
La Anmat prohibió la comercialización de varios productos capilares por falta de registro
Se trata de botox, keratina, alisado nutritivo, alisado plastificado y alisado mega, todos pertenecientes a la marca HOOGA.
Presume que fue sustraída hace casi 40 años, cuando fue tomado prisionero y embarcado en el buque británico SS Canberra, en 1982, al final del conflicto bélico. La denuncia fue radicada contra los tenedores ilegales de la cédula, subastada en julio del año pasado en Ebay.
Nacionales01 de abril de 2021El veterano de la guerra de Malvinas y director del Museo Malvinas, Edgardo Esteban, presentó en Londres una denuncia de acción criminal para intentar recuperar su cédula militar de soldado, que se presume fue sustraída hace casi 40 años, cuando fue tomado prisionero y embarcado en el buque británico SS Canberra, en 1982, al final del conflicto bélico.
Esteban radicó la denuncia contra los tenedores ilegales de su cédula militar, subastada en julio del año pasado en la plataforma Ebay, en base a la legislación británica y al Convenio internacional de Ginebra relacionado con los prisioneros de guerra.
El abogado de Esteban, Federico Cincotta -perteneciente al estudio Cincotta International Advisory Firm, en Londres- dijo a Télam que se presentó ante la comisaría de Charing Cross para presentar la denuncia sobre la comisión de delitos criminales, penados por la ley inglesa.
Cincotta recordó que Esteban tomó conocimiento, a mediados del año pasado, de que su documento militar estaba en venta en la plataforma Ebay, en unapartado de elementos militares, por 1.750 libras, que fue comprado por un usuario identificado como "harrypitt69".
El abogado señaló que "desde ese momento, Esteban trató de hallar a los tenedores ya que esa venta era ilegal por tratarse de una documentación robada al momento de realizarle la pesquisa al ser tomado prisionero de guerra" y violatoria del artículo de la Convención de Ginebra.
En la búsqueda, explicó que se detectó que previamente el documento había sido subastado en otra plataforma -Dix Noonan Web- por 750 libras el 16 de julio de 2020 y la sospecha de Esteban es que fue comprado por "harrypitt69 (solo se lo conoce así), quien lo pretendió vender en Ebay por 1.750 libras".
"Hicimos gestiones para tratar de recuperar el documento pero todas las acciones fueron infructuosas, por lo que presentamos la denuncia de acción criminal en base a dos cuestiones jurídicas: por un lado pusieron a la venta algo que fue robado (S22 Theft Act 1968) y, por otro lado, por poseer un documento de alguien que no le pertenece (Identity Documents Act 2010", explicó el abogado.
En la presentación se menciona que quienes intentan vender la cédula militar tienen conocimiento de que había sido sustraída a Esteban por el soldado inglés de apellido P.J. Sinclair, quien además le sacó fotografías personales, que también habían sido puestas en venta en la subasta.
El veterano de la guerra de Malvinas y director del Museo Malvinas, Edgardo Esteban.
Esteban, quien además es periodista y escritor -autor del libro y el texto de la película «Iluminados por el fuego» y, recientemente, de "Tres golpes en la ventana», que narra el asesinato de su padre- expresó a Télam que necesita "recuperar" su cédula de soldado para «poner fin a una etapa de su vida y, además, por una cuestión humanitaria".
El veterano de Malvinas contó que mantiene al tanto de las acciones legales al secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus; al ministro de Cultura, Tristán Bauer, del que depende; a la Secretaría de Derechos Humanos y a la Cancillería. (Télam)
Se trata de botox, keratina, alisado nutritivo, alisado plastificado y alisado mega, todos pertenecientes a la marca HOOGA.
Tras el bombardeo ordenado por el presidente estadounidense Donald Trump contra tres instalaciones nucleares en Irán, el presidente argentino Javier Milei se alineó públicamente con Estados Unidos e Israel, al compartir un mensaje en redes sociales en el que celebró la operación militar.
En las próximas horas se aplicarán remarcaciones en los precios de los combustibles en todo el país. Las principales petroleras se preparan para aumentar los valores de naftas y gasoil debido a la suba del barril de crudo Brent, que sirve como referencia para el mercado argentino. Esta suba se debe al conflicto bélico en Oriente, principal región productora del "oro negro".
La vitivinicultura argentina, uno de los sectores más emblemáticos de la economía nacional, atraviesa una crítica situación impositiva: un reciente informe de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) reveló que los impuestos absorben hasta el 62,4% del excedente de las bodegas, casi el doble de lo que se tributa en Chile.
Entre otras cosas, se hallaron libretas identificadas con esvásticas, estampillas, documentos personales y fotografías vinculadas al régimen nazi.
La vicepresidenta hizo alusión a la ausencia del mandatario en el habitual acto que se celebra en la ciudad de Rosario por el Día de la Bandera.
El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en un campo ubicado en el cruce de la Ruta Provincial 12 y la Ruta Nacional 35. El maquinista, oriundo de Realicó, logró salir ileso.
La Dirección de Recursos Naturales sancionó a tres personas por transportar 30 toneladas de algarrobo sin la documentación exigida. Además de la multa de $1,4 millones, se decomisó toda la carga.
En el marco de las elecciones internas que el PRO pampeano celebrará el próximo 20 de julio, dos referentes políticos de Realicó figuran entre los precandidatos a ocupar la banca que dejará vacante el actual diputado nacional Martín Maquieyra, quien decidió no renovar su mandato. Se trata de la concejal Celina Rivas, integrante de Juntos por el Cambio, y el militante Patricio Sostillo, ambos alineados dentro de una de las dos listas que fueron presentadas formalmente este sábado antes del cierre de plazos.
Lo que debía ser una fiesta deportiva terminó en tragedia este sábado por la tarde, cuando un reconocido jugador del fútbol senior perdió la vida mientras se disputaba la final del Torneo Apertura. Se trata de Robert Farsi, de 47 años, integrante del equipo Hureco, quien se desplomó en pleno campo de juego ante la conmoción de compañeros y espectadores.
Tras el bombardeo ordenado por el presidente estadounidense Donald Trump contra tres instalaciones nucleares en Irán, el presidente argentino Javier Milei se alineó públicamente con Estados Unidos e Israel, al compartir un mensaje en redes sociales en el que celebró la operación militar.