
La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.


Presume que fue sustraída hace casi 40 años, cuando fue tomado prisionero y embarcado en el buque británico SS Canberra, en 1982, al final del conflicto bélico. La denuncia fue radicada contra los tenedores ilegales de la cédula, subastada en julio del año pasado en Ebay.
Nacionales01/04/2021
INFOTEC 4.0






El veterano de la guerra de Malvinas y director del Museo Malvinas, Edgardo Esteban, presentó en Londres una denuncia de acción criminal para intentar recuperar su cédula militar de soldado, que se presume fue sustraída hace casi 40 años, cuando fue tomado prisionero y embarcado en el buque británico SS Canberra, en 1982, al final del conflicto bélico.


Esteban radicó la denuncia contra los tenedores ilegales de su cédula militar, subastada en julio del año pasado en la plataforma Ebay, en base a la legislación británica y al Convenio internacional de Ginebra relacionado con los prisioneros de guerra.
El abogado de Esteban, Federico Cincotta -perteneciente al estudio Cincotta International Advisory Firm, en Londres- dijo a Télam que se presentó ante la comisaría de Charing Cross para presentar la denuncia sobre la comisión de delitos criminales, penados por la ley inglesa.
Cincotta recordó que Esteban tomó conocimiento, a mediados del año pasado, de que su documento militar estaba en venta en la plataforma Ebay, en unapartado de elementos militares, por 1.750 libras, que fue comprado por un usuario identificado como "harrypitt69".
El abogado señaló que "desde ese momento, Esteban trató de hallar a los tenedores ya que esa venta era ilegal por tratarse de una documentación robada al momento de realizarle la pesquisa al ser tomado prisionero de guerra" y violatoria del artículo de la Convención de Ginebra.
En la búsqueda, explicó que se detectó que previamente el documento había sido subastado en otra plataforma -Dix Noonan Web- por 750 libras el 16 de julio de 2020 y la sospecha de Esteban es que fue comprado por "harrypitt69 (solo se lo conoce así), quien lo pretendió vender en Ebay por 1.750 libras".
"Hicimos gestiones para tratar de recuperar el documento pero todas las acciones fueron infructuosas, por lo que presentamos la denuncia de acción criminal en base a dos cuestiones jurídicas: por un lado pusieron a la venta algo que fue robado (S22 Theft Act 1968) y, por otro lado, por poseer un documento de alguien que no le pertenece (Identity Documents Act 2010", explicó el abogado.
En la presentación se menciona que quienes intentan vender la cédula militar tienen conocimiento de que había sido sustraída a Esteban por el soldado inglés de apellido P.J. Sinclair, quien además le sacó fotografías personales, que también habían sido puestas en venta en la subasta.

El veterano de la guerra de Malvinas y director del Museo Malvinas, Edgardo Esteban.
Esteban, quien además es periodista y escritor -autor del libro y el texto de la película «Iluminados por el fuego» y, recientemente, de "Tres golpes en la ventana», que narra el asesinato de su padre- expresó a Télam que necesita "recuperar" su cédula de soldado para «poner fin a una etapa de su vida y, además, por una cuestión humanitaria".
El veterano de Malvinas contó que mantiene al tanto de las acciones legales al secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus; al ministro de Cultura, Tristán Bauer, del que depende; a la Secretaría de Derechos Humanos y a la Cancillería. (Télam)





La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un nuevo entendimiento bilateral entre los gobiernos de Argentina y Estados Unidos modificará de manera significativa el esquema de importación de vehículos.

El gobernador Weretilneck firmó el decreto, que apunta a prevenir los incendios forestales.

EE. UU. y Argentina anunciaron Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión (TIFA) para fortalecer relación económica, eliminar aranceles y abrir mercados.

Vende activos en Uruguay para concentrar su apuesta para la compra.

UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.







La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

La Secretaría de Trabajo y los gremios estatales firmaron un acta acuerdo que confirma el pase a planta permanente de empleados contratados. El proyecto de ley consensuado fue remitido a la Cámara de Diputados para su aprobación definitiva.

Personal policial de la Seccional Tercera y la Brigada de Investigaciones intervino en una vivienda de la calle Falucho al 700 tras un intento de robo. Durante el procedimiento, los efectivos secuestraron dos armas de fuego y una pequeña cantidad de marihuana.

Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.







