
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
Desde el Ministerio de Seguridad, en forma conjunta con la Jefatura de Policía de La Pampa, se dispuso intensificar los controles de tránsito y seguridad integral del Programa Cuidar Vidas, desarrollado en los Puestos Camineros y puntos de control estratégicos de la provincia, en el marco de la Semana Santa.
Provinciales01 de abril de 2021El carácter de los operativos, que rigen, desde las 13 horas del 31 de marzo hasta las 24 horas del 5 de abril, es mantener la seguridad general y vial, además de profundizar la concientización respecto a la observancia de las normas de tránsito en general, ya que esto constituye un factor primordial para evitar siniestros viales, y se van a pedir los permisos de circulación.
Por ello, desde el Comando Jefatura se resolvió afectar a la totalidad de los Puestos Camineros existentes en la provincia e incorporar Puestos Fijos Complementarios, como así también sitios de control móviles y de observación. El desarrollo del dispositivo se sustentará en la presencia policial sobre rutas pampeanas con personal de las unidades que tengan jurisdicción sobre la misma. Asimismo, en aquellas vías con mayor tránsito turístico o con una siniestralidad mayor, se reforzará mediante patrullajes con móviles y/o motos policiales, modalidad enlace, que recorrerán toda su extensión.
De esta forma, se dispondrá refuerzo de personal a los Puestos Camineros los que se asignaran en forma temporal por el tiempo que dure el dispositivo, es decir no habrá relevos.
Además, en los puestos de observación se desarrollará una tarea preventiva consistente en la señalización con conos y presencia policial sobre la cinta asfáltica con la finalidad de evacuar consultas a los conductores, y establecer en forma aleatoria destinos de los viajeros, y detener en caso de observar algunas anomalías en los vehículos (circulación con luces encendidas, colocación de cinturón de seguridad adulto y de retención infantil correctamente), debiendo subsanar dichas acciones.
Por último se recuerda que se debe tramitar el correspondiente permiso de ingreso a la provincia de La Pampa a través del sitio https://permisos.lapampa.gob.ar/ .
Con una gran convocatoria y propuestas para toda la familia, el Complejo Horacio del Campo fue escenario de la primera edición del Festival FUA, una iniciativa del Gobierno provincial que recorrerá localidades de toda La Pampa con música, cultura e inclusión. La próxima cita será en General Acha.
La obra busca modernizar y ampliar la Planta de Procesamiento Menor Ciclo II. Tras más de una década paralizada, será un motor productivo clave para el desarrollo ganadero, la creación de empleo y el crecimiento económico regional.
Ocurrió en la madrugada del sábado en 25 de Mayo. El sospechoso quedó registrado por cámaras de seguridad y escapó sin llevarse nada, pero dejó una pista insólita: una de sus zapatillas.
El ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, alertó sobre la crítica situación financiera de la provincia, en medio del reclamo por una deuda multimillonaria con el Gobierno nacional. Celebró el avance del proyecto para coparticipar ATN y combustibles, aunque advirtió que los fondos apenas compensarían pérdidas recientes.
El exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, actual referente del espacio político Comunidad Organizada, lanzó durísimas críticas en un video difundido en redes sociales contra la administración provincial que encabeza Sergio Ziliotto. Cuestionó la falta de reglamentación de la ley de adhesión al cannabis medicinal aprobada en 2021, y denunció un uso deliberado del marco legal para "encubrir" una expansión ilegal del cultivo de marihuana en la provincia.
Las casas fueron entregadas mediante el Plan Mi Casa, financiado por la Provincia. Además, se firmó un convenio para construir dos nuevas viviendas en la localidad.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.
Fue encontrado sin vida a varios metros de su vehículo, una Renault Koleos. Las autoridades investigan las causas del siniestro.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
Una intensa jornada de siniestros viales se vivió durante la mañana de este domingo 13 de julio en el sur santafesino, donde la densa niebla fue el factor determinante en al menos seis accidentes registrados en las rutas nacionales 33 y 8, varios de ellos ocurridos con diferencia de minutos.