Más de un millón y medio de jóvenes en el país no estudian ni trabajan

La cifra comprende al rango etario que va de los 18 a los 29 años, y se elevó un 6,5% en los últimos cuatro años. El caso de las mujeres con responsabilidades de cuidado de chicos.

Nacionales03/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
CHICOS QUE NO TRABAJAN NI ESTUDIAN

El informe del INDEC publicado este miércoles arrojó que quienes más sufren la pobreza en la Argentina son los niños menores de 14 años, rango que durante el segundo semestre de 2020 presentó un crecimiento del 57,7% en relación al semestre anterior. El grupo etario que le sigue es el comprendido por jóvenes de 15 a 29 años, que mostró un incremento del 49,2%. En ese contexto, otro escenario preocupante llega de la mano de los jóvenes que no estudian ni trabajan -conocidos vulgarmente como “Ni-Ni”-, con índices que reflejan un aumento ininterrumpido en los últimos cuatro años: son más de un millón y medio en el país.

La semana pasada, TN mostró a jóvenes que hicieron una cola de seis cuadras por un trabajo en un parque temático de Mar del Plata. El requisito era tener entre 18 y 25 años y disponibilidad full time. Leonardo, encargado del lugar, notó una característica que le llamó la atención entre una gran parte de los postulantes. “Muchos me respondían que tenían disponibilidad horaria porque habían dejado de estudiar”, dijo. El último informe de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) reveló que el porcentaje de jóvenes de 18 a 29 años que no estudia ni trabaja asciende al 29,5%. Es decir, 3 de cada 10.

Se trata de 954 mil mujeres y 606 mil varones. La cifra refiere a desocupados, aquellos que quieren trabajar en forma remunerada y no lo consiguen; y a inactivos, que no se encuentran en proceso de búsqueda.

El índice se compone mayoritariamente de jóvenes que viven en el Gran Buenos Aires (12%), Gran Santa Fe (12%), Gran Rosario (6%), Gran Córdoba (6%), Gran Salta (6%) y Gran Mendoza (6%). Le sigue, con el 5%, la ciudad más pobre del país según el último relevamiento oficial: Concordia. Más abajo se ubica Posadas, con el 4%.

Un estudio llevado a cabo por el CIPPEC (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento) sostiene que durante el período 2016-2020 la proporción de jóvenes que no estudian ni trabajan en forma remunerada aumentó un 6.5%. Según afirman, “el incremento es consecuencia de la reducción de la tasa de ocupación, en particular entre los varones y entre los jóvenes con secundario incompleto”. Durante ese periodo, agregan, “la tasa de escolarización se mantuvo constante”.

En 2020, el 43% de los jóvenes trabajaba en forma remunerada, 8 puntos porcentuales menos que en 2016. Entre los varones, la reducción de la tasa de ocupación fue de casi 10 puntos porcentuales, mientras que entre las mujeres fue de 6 puntos. La tasa de ocupación de los jóvenes con secundaria incompleta se redujo el doble en relación a aquellos que sí finalizaron el nivel secundario.

“La mayoría de adolescentes y jóvenes que no estudian ni trabajan son mujeres con responsabilidades de cuidado”
Vanesa D’Alessandre, investigadora asociada de los programas de Educación y Protección Social de CIPPEC, afirma que la gran mayoría de adolescentes y jóvenes que no estudian ni trabajan a cambio de una remuneración “son mujeres con responsabilidades de cuidado”. Es decir, personas a cargo de niños de entre 0 y 12 años.

“Nosotros creemos que jóvenes ‘Ni-Ni’ es un concepto desacertado”, subraya la socióloga. Y fundamenta: “En 2020, el 61% del millón y medio de jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudia ni trabaja en forma remunerada son mujeres, y el 72% de ellas tiene responsabilidades de cuidado”.

En el mismo sentido, D’Alessandre sostiene que hay un 35% de mujeres de entre 18 y 29 años que no estudia ni trabaja. “La brecha de género asciende a 11 puntos porcentuales; es decir que, entre varones del mismo rango etario, no estudia ni trabaja en forma remunerada un 24%”, desarrolla.

“Si las mujeres tienen responsabilidades de cuidado, este valor supera el 47%, y si además no completaron el nivel secundario, alcanza el 64%”, concluye.

Gentileza: TN

   

Te puede interesar
JUEZA JULIETA MACKINTACH

“Justicia Divina”: destituyeron a la jueza Julieta Makintach por su participación en el documental

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires resolvió destituir por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, tras considerar acreditadas diversas irregularidades vinculadas al juicio por la muerte de Diego Armando Maradona y su involucramiento en el documental “Justicia Divina”. La votación final fue de 11 votos a favor, y además se le prohibió volver a ejercer cargos judiciales. La exmagistrada no estuvo presente al momento de la lectura del fallo.

Cecilia cenizas

Tras la condena a los Sena, la Justicia solicitará el certificado de defunción de Cecilia Strzyzowski y entregará las cenizas a su madre

InfoTec 4.0
Nacionales17/11/2025

Dos días después del histórico veredicto por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el Equipo Fiscal Especial (EFE) de Chaco solicitará que se inscriba formalmente su fallecimiento y que los restos hallados durante la investigación sean entregados a su madre, Gloria Romero. La medida será planteada en la audiencia de cesura, instancia en la que se conocerán las penas para los seis condenados.

Lo más visto
BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

acceso balbin 4 FILE

Este martes se abrirán los sobres de la licitación para la obra de pavimento urbano en Realicó

InfoTec 4.0
17/11/2025

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.