
La Ministra de Seguridad apoyó al mandatario del ‘Pincha’ luego de la fuerte sanción recibida por parte de la AFA.


Originalmente, el avión debía llegar el jueves pasado con una carga de 500 mil dosis, aproximadamente, pero su regreso fue reprogramado en dos oportunidades. Finalmente aterrizaría en el Aeropuerto de Ezeiza este domingo.
Política04/04/2021
INFOTEC 4.0






Luego de las demoras en Moscú que retrasaron la vuelta, este domingo llegaría a Buenos Aires el undécimo vuelo de Aerolíneas Argentinas con un nuevo cargamento de vacunas Sputnik V contra el coronavirus. Si bien el número de dosis no fue confirmado oficialmente, se estima que serán unas 500 mil las que enviará Rusia en esta oportunidad.


El avión, un Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, ya se encontraba en viaje hacia el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, donde tiene previsto aterrizar alrededor de las 14, tras haber despegado del Aeropuerto Internacional de Sheremétievo a las 20.43 del sábado (hora de Argentina).
La aeronave se encontraba en tierras rusas desde el miércoles pasado, donde originalmente iba a permanecer apenas cinco horas para realizar los trabajos de carga de las vacunas, pero un problema logístico obligó a reprogramar la salida en varias oportunidades.
Originalmente, debía estar de regreso en la Argentina el jueves a las 16. Luego, se planificó su vuelta para el viernes 2 de abril, aunque ese día tampoco pudo despegar. Finalmente lo hizo el sábado por la noche (madrugada del domingo en Rusia). El motivo de la espera fue que se intentó sumar a las bodegas la mayor cantidad posible de dosis, según indicaron fuentes de la compañía de bandera.
“Luego de una demora para traer más dosis de la vacuna Sputnik V, en minutos retorna desde Moscú el undécimo vuelo de Aerolíneas Argentinas. Esta programado que arribe al país a las 14 de mañana, domingo”, escribió el presidente de la empresa estatal, Pablo Ceriani en su cuenta de Twitter.
Esta aeronave había aterrizado en la capital rusa a las 17.42 de la Argentina del miércoles último -las 23:42 local-, tras más de 15 horas de vuelo, bajo el número AR1068, y había partido de Ezeiza en la madrugada de ese mismo día.
El viaje se realiza en forma directa, sin escalas, en un Airbus 330-200 que fue especialmente reformado para el transporte de carga y se encuentra al mando de 10 tripulantes, entre pilotos y copilotos, a los que se suman personal técnico, de mantenimiento y tripulantes de cabinas, hasta totalizar una dotación de 20 personas.
El décimo servicio de la aerolínea de bandera que unió Moscú y Buenos Aires arribó el martes por la tarde, con un nuevo cargamento de 300.000 dosis de Sputnik V, entre las 250.000 aplicaciones del componente 1 y las 50.000 del componente 2.
A su vez, el jueves pasado arribó al país un nuevo cargamento de un millón de vacunas Sinopharm, procedentes de China. Fue el segundo viaje que realizó Aerolíneas Argentinas hacia la nación asiática.
También se recibió durante la última semana el primer cargamento del mecanismo Covax, que consistió en 218 mil dosis que fabrica el laboratorio Astrazeneca en colaboración con la Universidad de Oxford.
De esta manera, la Argentina ya cuenta con 6.768.755 vacunas de diferentes laboratorios, de las cuales 5.817.845 millones fueron distribuidas por todo el país y 4.213.966 ya habían sido aplicadas,según el monitor público de vacunación.
Hasta el momento la provincia de Buenos Aires recibió de todas las variedades de vacunas que adquirió 2.012.255; la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 497.355; Catamarca, 48.275; Chaco, 129.200; Chubut, 71.505; Corrientes, 117.700; Córdoba, 421.700; Entre Ríos, 151.450; Formosa, 65.200; Jujuy, 85.950; La Pampa, 42.050; La Rioja, 45.200; Mendoza, 214.950; Misiones, 127.800; Neuquén, 84.100; Río Negro, 83.750, Salta, 150.100; San Juan, 86.150; San Luis, 58.000; Santa Cruz, 42.750; Santa Fe, 414.600; Santiago del Estero, 103.205; Tierra del Fuego, 22.750 y Tucumán, 182.650.
“El Gobierno tiene como principal objetivo apurar la campaña para llegar a fines de abril con la población de mayor riesgo y la más expuesta ya vacunada“, resaltó días atrás el presidente Alberto Fernández, antes de contraer la enfermedad, en un contexto en el que preocupa el fuerte aumento de casos y la aparición de las nuevas variantes de coronavirus.
Gentileza: Infobae





La Ministra de Seguridad apoyó al mandatario del ‘Pincha’ luego de la fuerte sanción recibida por parte de la AFA.

El candidato del Gobierno viene desempeñando como director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica desde hace seis años.

El Presidente recibe a sus ministros para impulsar el Presupuesto 2026 en un contexto de turbulencias financieras por el freno al préstamo de US$20.000 millones.

De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.







La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Roberto Darío Gatica es un mecánico de 41 años que compró dos camionetas, mediante la entrega de cuatro cheques robados y/o adulterados por 22 millones de pesos. Al comprobarse que cometió el delito de estafa en dos ocasiones fue condenado a la pena unificada de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo y permanece detenido en General Pico.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

En la mañana de este miércoles, personal policial de la comisaría de Rancul recuperó una motocicleta robada incluso antes de que su propietario advirtiera el faltante. El hallazgo se produjo alrededor de las 7:30, cuando un efectivo realizaba tareas de patrullaje en un descampado cercano a la zona urbana.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó trabajaron arduamente durante la tarde del miércoles para controlar un incendio forestal que se desató en la zona de los campos San Carlos y El Cristiano, donde el fuego avanzó rápidamente sobre monte y rastrojo.







