
El Senado se prepara para rechazar el veto presidencial a la ley de reparto de los ATN
Diputados emerge como el ámbito de negociación entre la Casa Rosada y los gobernadores, impulsores del proyecto meses atrás.
Originalmente, el avión debía llegar el jueves pasado con una carga de 500 mil dosis, aproximadamente, pero su regreso fue reprogramado en dos oportunidades. Finalmente aterrizaría en el Aeropuerto de Ezeiza este domingo.
Política04/04/2021Luego de las demoras en Moscú que retrasaron la vuelta, este domingo llegaría a Buenos Aires el undécimo vuelo de Aerolíneas Argentinas con un nuevo cargamento de vacunas Sputnik V contra el coronavirus. Si bien el número de dosis no fue confirmado oficialmente, se estima que serán unas 500 mil las que enviará Rusia en esta oportunidad.
El avión, un Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, ya se encontraba en viaje hacia el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, donde tiene previsto aterrizar alrededor de las 14, tras haber despegado del Aeropuerto Internacional de Sheremétievo a las 20.43 del sábado (hora de Argentina).
La aeronave se encontraba en tierras rusas desde el miércoles pasado, donde originalmente iba a permanecer apenas cinco horas para realizar los trabajos de carga de las vacunas, pero un problema logístico obligó a reprogramar la salida en varias oportunidades.
Originalmente, debía estar de regreso en la Argentina el jueves a las 16. Luego, se planificó su vuelta para el viernes 2 de abril, aunque ese día tampoco pudo despegar. Finalmente lo hizo el sábado por la noche (madrugada del domingo en Rusia). El motivo de la espera fue que se intentó sumar a las bodegas la mayor cantidad posible de dosis, según indicaron fuentes de la compañía de bandera.
“Luego de una demora para traer más dosis de la vacuna Sputnik V, en minutos retorna desde Moscú el undécimo vuelo de Aerolíneas Argentinas. Esta programado que arribe al país a las 14 de mañana, domingo”, escribió el presidente de la empresa estatal, Pablo Ceriani en su cuenta de Twitter.
Esta aeronave había aterrizado en la capital rusa a las 17.42 de la Argentina del miércoles último -las 23:42 local-, tras más de 15 horas de vuelo, bajo el número AR1068, y había partido de Ezeiza en la madrugada de ese mismo día.
El viaje se realiza en forma directa, sin escalas, en un Airbus 330-200 que fue especialmente reformado para el transporte de carga y se encuentra al mando de 10 tripulantes, entre pilotos y copilotos, a los que se suman personal técnico, de mantenimiento y tripulantes de cabinas, hasta totalizar una dotación de 20 personas.
El décimo servicio de la aerolínea de bandera que unió Moscú y Buenos Aires arribó el martes por la tarde, con un nuevo cargamento de 300.000 dosis de Sputnik V, entre las 250.000 aplicaciones del componente 1 y las 50.000 del componente 2.
A su vez, el jueves pasado arribó al país un nuevo cargamento de un millón de vacunas Sinopharm, procedentes de China. Fue el segundo viaje que realizó Aerolíneas Argentinas hacia la nación asiática.
También se recibió durante la última semana el primer cargamento del mecanismo Covax, que consistió en 218 mil dosis que fabrica el laboratorio Astrazeneca en colaboración con la Universidad de Oxford.
De esta manera, la Argentina ya cuenta con 6.768.755 vacunas de diferentes laboratorios, de las cuales 5.817.845 millones fueron distribuidas por todo el país y 4.213.966 ya habían sido aplicadas,según el monitor público de vacunación.
Hasta el momento la provincia de Buenos Aires recibió de todas las variedades de vacunas que adquirió 2.012.255; la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 497.355; Catamarca, 48.275; Chaco, 129.200; Chubut, 71.505; Corrientes, 117.700; Córdoba, 421.700; Entre Ríos, 151.450; Formosa, 65.200; Jujuy, 85.950; La Pampa, 42.050; La Rioja, 45.200; Mendoza, 214.950; Misiones, 127.800; Neuquén, 84.100; Río Negro, 83.750, Salta, 150.100; San Juan, 86.150; San Luis, 58.000; Santa Cruz, 42.750; Santa Fe, 414.600; Santiago del Estero, 103.205; Tierra del Fuego, 22.750 y Tucumán, 182.650.
“El Gobierno tiene como principal objetivo apurar la campaña para llegar a fines de abril con la población de mayor riesgo y la más expuesta ya vacunada“, resaltó días atrás el presidente Alberto Fernández, antes de contraer la enfermedad, en un contexto en el que preocupa el fuerte aumento de casos y la aparición de las nuevas variantes de coronavirus.
Gentileza: Infobae
Diputados emerge como el ámbito de negociación entre la Casa Rosada y los gobernadores, impulsores del proyecto meses atrás.
La sesión especial impulsada por la oposición comenzó con la presencia de 132 legisladores.
El subsecretario de Políticas Universitarias cuestionó la movilización de esta tarde al asegurar que se trata de una protesta “política”.
La secretaria de la Asociación de Profesionales y Técnicos sostuvo que “los funcionarios que dicen que no hay plata” se guardaron “40 mil millones de pesos”.
La marcha tendrá como acción central la marcha a San José 1111. Se llevará a cabo en el marco de la campaña Argentina con Cristina.
El vocero presidencial aseguró que el mandatario respeta los procesos judiciales y destacó su compromiso “contra la corrupción”.
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
Un incidente entre un tractor con formación agrícola y una Toyota Hilux terminó con un vuelco a la altura de la estancia Drabble. El conductor de la pick up fue hospitalizado sin lesiones de gravedad.
En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.
En el marco de acciones coordinadas entre la Policía del Departamento General Roca y las áreas de tránsito de las localidades de Huinca Renancó y Villa Huidobro, se realizaron en los últimos días operativos de control y prevención que derivaron en múltiples procedimientos contravencionales y por infracción a la Ley Provincial 8560.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso.
La vecina Lorena Valdivieso, de Embajador Martini, denunció públicamente que su perrito de raza caniche fue víctima de envenenamiento el pasado lunes 15 de septiembre. El animal presentó un cuadro crítico pero logró sobrevivir gracias a la rápida intervención veterinaria.
Un hombre oriundo de Mendoza fue detenido en La Pampa tras denunciar un robo a mano armada de su camioneta, con la intención de estafar a la compañía de seguros. La falsa denuncia desencadenó un amplio operativo policial en la zona norte de la provincia, que finalmente resultó innecesario.
Un accidente de tránsito se registró esta mañana en la Ruta Nacional N° 35, a la altura del kilómetro 480/481, frente al establecimiento El Gurí. El hecho ocurrió alrededor de las 10:30 horas, cuando una camioneta Chevrolet que arrastraba un tráiler jaula con tres toros perdió el control, provocando el vuelco del acoplado.