Identificaron cuatro zonas donde se podría crear el Parque Nacional

La Pampa avanza con la creación de un área para proteger su bosque de caldén, que es único en el mundo. El futuro Parque Nacional tendrá más de 30.000 hectáreas.

Provinciales05/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
calden

El Gobierno Provincial ya tiene identificadas al menos cuatro zonas de La Pampa para crear la primera área protegida nacional para conservar el ecosistema del bosque de caldén. La idea es que el futuro Parque Nacional tenga una superficie superior a las 30.000 hectáreas.

"La creación de un Parque Nacional en la zona del caldenar es una política de estado y una de las prioridades ambientales de la Provincia", aseguró el subsecretario de Ambiente, Fabián Tittarelli.

El año pasado se firmó un convenio tripartito entre el Ministerio de Ambiente de Nación, el Gobierno de La Pampa y la Administración de Parques Nacionales para "buscar zonas de alto valor de conservación y empezar a tramitar y gestionar fondos internacionales para la concreción del área protegida".

"Por suerte todavía tenemos en la provincia varios sectores que hemos identificado y que tienen un alto valor de conservación. Tenemos áreas en Victorica, en Hucal, en Valle Daza y en la zona de General Acha", informó.

Sobre la superficie que tendrá el parque, Tittarelli explicó que "los organismos internacionales que destinan dinero para estas áreas prefieren áreas grandes que justifiquen la creación del Parque Nacional y que sea una zona de importancia. La idea es que si están los fondos vamos a tener un Parque de por lo menos 30.000 hectáreas para arriba".

En cuanto a los plazos para concretar el proyecto, dijo que "hemos hecho todos los deberes y estamos en carpeta de muchos organismos internacionales. Es prioridad el bosque de caldén y yo creo que podemos tener suerte en el corto plazo y tener novedades".

El futuro Parque Nacional se convertirá en el segundo de la provincia, sumándose al Parque Nacional Lihué Calel, creado en 1976 y ubicado en la región centro sur de La Pampa. Esta área protegida conserva actualmente más de 32.000 hectáreas pertenecientes a la ecorregión monte de llanuras y mesetas, con parches de espinal.

El caldén (Prosopis caldenia) es una especie endémica del país, por lo que este bosque representa un ecosistema exclusivo de la Argentina.

La concreción del proyecto permitirá impulsar el turismo local e internacional en torno a la singularidad y la belleza de este valioso bosque, que alberga un ícono natural, histórico y cultural pampeano junto a cientos de otras especies de flora y fauna asociadas al mismo.

Tittarelli destacó el significado de la creación de un Parque Nacional: "No solo tiene una importancia trascendental a los fines de conservación que se ve reflejada en la calidad de vida de las personas, sino también porque la gente puede ir a disfrutar de la naturaleza en un ambiente magnífico, sacar fotografías, recorrer senderos, etc., etc. Y además, la dinámica que le da a la región permitiendo el crecimiento económico de las localidades vecinas".

"El caldén es nuestro sistema boscoso que nos identifica como pampeanos. En épocas anteriores ha sufrido mucho con los violentos desmontes de las grandes hachadas. A pesar de todo La Pampa ha sabido mantener sus áreas de bosques en condiciones aceptables. La Pampa tiene el 70% del caldenar que permanece en pie en el país. Posteriormente a la Ley de Bosques se normalizó la situación pero necesitamos mayores áreas de conservación. En este momento tenemos 6700 hectáreas de Parque Luro y algunas hectáreas en la reserva de la Laguna Guatraché y también algo en Pichi Mahuida. Es una cantidad insuficiente de áreas de conservación", detalló.

Comentó también que la frontera agrícola "fue una amenaza" para el bosque de caldén. "Tenemos que tener cuidado porque siempre está latente. Hemos perdido un número importante de hectáreas, antes de la Ley de Bosques, en Rancul. Ahora queda algo pero está fragmentado y no da para pensar en área de conservación. Hay que estar atentos para conservar nuestros bosques porque implica mejor calidad de vida", dijo.

Gentileza: El diario

Te puede interesar
Verna carteles

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

policia grupo requisa cursos

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alcides Orlando Yedro

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

20251104_2126_image

Una aeronave con droga se estrelló en Salta y sus ocupantes desaparecieron

InfoTec 4.0
Policiales04/11/2025

Un accidente aéreo de características llamativas ocurrió esta tarde en la provincia de Salta, cuando una aeronave con matrícula boliviana se estrelló en el paraje San Felipe, ubicado en el departamento Rosario de la Frontera. Hay desconcierto por la aparición de lo que serían un auto incendiado al costado de la máquina.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-