Covid - 19: Se registraron 209 casos en La Pampa, 10 corresponden a Intendente Alvear

El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 6 de abril concluyó el procesamiento de 1.388 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos, de las cuales 209 resultaron positivas para COVID-19.

Provinciales06/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
AMBULANCIA VIVIANA (FILEminimizer)

De ellas, 62 corresponden a residentes en Santa Rosa, 52 en General Pico, 21 en Victorica, 10 en Intendente Alvear, 8 en Toay, 7 en Lonquimay, 7 en Realicó, 6 en 25 de Mayo, 5 en Uriburu, 4 en Guatraché, 3 en Quetrequén, 3 en Alta Italia, 3 en Eduardo Castex, 3 en Metileo, 3 en Bernardo Larroudé, 2 en Rancul, 2 en General San Martín, 1 en Ojeda, 1 en Parera, 1 en Bernasconi, 1 en Trenel, 1 en Miguel Riglos, 1 en Loventué, 1 en Maisonnave, 1 en Anguil.

De los 209 casos confirmados en la tarde de hoy, 49 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos. Debido a la rapidez del diagnóstico por antígenos (en media hora se otorga el resultado), aún se continúa desarrollando la investigación epidemiológica de 160 casos

De 1388 muestras analizadas en toda la Provincia, 670 fueron por test rápidos y 718 por PCR.

Vacunación: dosis aplicadas

Según lo comunicado y convenido con el Ministerio de Salud de la Nación de las vacunas contra SARS Cov 2, se comprobó un excedente de dosis en frascos de distintas vacunas las cuales son aplicadas con el mismo criterio que cualquier dosis. Esta situación beneficia la estrategia de vacunación en la situación de emergencia sanitaria con circulación de SARS Cov 2 y escasez de dosis para aplicar en momento oportuno. De esta manera puede evidenciarse un mayor número de dosis aplicadas frente a las recibidas.

Búsqueda activa
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 55.549 ciudadanos.
Test rápidos
Santa Rosa: 148 test rápidos, 16 positivos.
General Pico: 256, 50 positivos.
Hospital de General Acha: 14 negativos.
Hospital de Parera: 2 negativos.
Hospital de Lonquimay: 21, 7 positivos.
Hospital de Toay: 28, 8 positivos.
Hospital de Eduardo Castex: 9, 3 positivos.
Hospital de Bernasconi: 3, 1 positivo.
Hospital de Realicó: 38, 7 positivos.
Hospital de Alta Italia: 9, 3 positivos.
Hospital de 25 de Mayo: 20, 6 positivos.
Hospital de Intendente Alvear: 17, 10 positivos.
Hospital de Ojeda: 1 positivo.
Hospital de Miguel Riglos: 3, 1 positivo.
Hospital de Quetrequén: 3 positivos.
Hospital de Quemú Quemú: 6 negativos.
Hospital de Trenel: 10, 1 positivo.
Hospital de General San Martín: 5, 2 positivos.
Hospital de Guatraché: 11, 4 positivos.
Hospital de Victorica: 42, 21 positivos.
Hospital de Loventué: 1 positivo.
Hospital de Maisonnave: 1 positivo.
Hospital de Rancul: 16, 2 positivos.
Hospital de Colonia Barón: 1 negativo.
Hospital Alpachiri: 5 negativos.
De un total de 670 muestras analizadas por test de antígenos en el día, 148 resultaron positivas. Esas personas fueron automáticamente aisladas, al igual que sus contactos estrechos que están en seguimiento. Los diagnósticos negativos serán analizados por la técnica de PCR.

Situación provincial
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 21.860 casos positivos para COVID-19, de los cuales 1.201 permanecen activos, 322 fallecieron y 20.337 se recuperaron, 82 en el día de hoy.
Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera en: 396 en Santa Rosa, 282 en General Pico, 59 en Toay, 52 en Victorica, 44 en Lonquimay, 39 en Realicó, 38 en Alta Italia, 36 en Intendente Alvear, 34 en 25 de Mayo, 31 en Rancul, 18 en Quetrequén, 17 en Bernardo Larroudé, 15 en Trenel, 14 en Alpachiri, 12 en La Adela, 11 en Metileo, 10 en General Acha,10 en Miguel Riglos, 9 en Quemú Quemú, 8 en Parera, 7 en Eduardo Castex, 6 en Uriburu, 6 en Guatraché, 6 de Anchorena, 5 en Anguil, 5 en Bernasconi, 4 en Telén, 2 en Ingeniero Luiggi, 2 en Macachín, 5 en General San Martín, 2 en Falucho, 2 en Caleufú, 2 en Quehué, 2 en Dorila, 2 en Catriló, 2 en La Maruja, 1 en Colonia Barón, 1 en Puelches, 2 en Ojeda, 1 en Loventué, 1 en Maisonnave.
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 6.893 personas en toda la Provincia.

Pacientes internados
Se encuentran internadas 53 personas confirmadas para COVID-19. En General Pico 14 pacientes; 13 de ellos en modulares y 1 en terapia intensiva. En (CEAR-Modulares) de Santa Rosa 24 pacientes, 11 de ellos en UTI CEAR, 5 en clínica médica y 8 modular. En el Hospital Evita 6 pacientes en clínica médica. Y en el interior de la Provincia se encuentran internados en clínica médica:
Hospital de General Acha: 3; de Macachín: 1, de Eduardo Castex: 1, de Alpachiri: 1, de Trenel: 1, de Intendente Alvear: 2.


Importante
Los pacientes internados en Terapia Intensiva que se negativizaron para COVID-19, son trasladados a los servicios de UTI del subsector privado. Esta estrategia permite al subsector público tener una mayor disponibilidad de unidades de terapia libres para la atención de los casos activos de COVID-19 que lo requieran.
Fallecidos 
Al cierre del presente parte diario se informó 1 fallecimiento:
-Persona residente en la localidad de Trenel, sexo masculino, 75 años.

Te puede interesar
ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.