Covid - 19: Se registraron 209 casos en La Pampa, 10 corresponden a Intendente Alvear

El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 6 de abril concluyó el procesamiento de 1.388 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos, de las cuales 209 resultaron positivas para COVID-19.

Provinciales06 de abril de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
AMBULANCIA VIVIANA (FILEminimizer)

De ellas, 62 corresponden a residentes en Santa Rosa, 52 en General Pico, 21 en Victorica, 10 en Intendente Alvear, 8 en Toay, 7 en Lonquimay, 7 en Realicó, 6 en 25 de Mayo, 5 en Uriburu, 4 en Guatraché, 3 en Quetrequén, 3 en Alta Italia, 3 en Eduardo Castex, 3 en Metileo, 3 en Bernardo Larroudé, 2 en Rancul, 2 en General San Martín, 1 en Ojeda, 1 en Parera, 1 en Bernasconi, 1 en Trenel, 1 en Miguel Riglos, 1 en Loventué, 1 en Maisonnave, 1 en Anguil.

De los 209 casos confirmados en la tarde de hoy, 49 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos. Debido a la rapidez del diagnóstico por antígenos (en media hora se otorga el resultado), aún se continúa desarrollando la investigación epidemiológica de 160 casos

De 1388 muestras analizadas en toda la Provincia, 670 fueron por test rápidos y 718 por PCR.

Vacunación: dosis aplicadas

Según lo comunicado y convenido con el Ministerio de Salud de la Nación de las vacunas contra SARS Cov 2, se comprobó un excedente de dosis en frascos de distintas vacunas las cuales son aplicadas con el mismo criterio que cualquier dosis. Esta situación beneficia la estrategia de vacunación en la situación de emergencia sanitaria con circulación de SARS Cov 2 y escasez de dosis para aplicar en momento oportuno. De esta manera puede evidenciarse un mayor número de dosis aplicadas frente a las recibidas.

Búsqueda activa
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 55.549 ciudadanos.
Test rápidos
Santa Rosa: 148 test rápidos, 16 positivos.
General Pico: 256, 50 positivos.
Hospital de General Acha: 14 negativos.
Hospital de Parera: 2 negativos.
Hospital de Lonquimay: 21, 7 positivos.
Hospital de Toay: 28, 8 positivos.
Hospital de Eduardo Castex: 9, 3 positivos.
Hospital de Bernasconi: 3, 1 positivo.
Hospital de Realicó: 38, 7 positivos.
Hospital de Alta Italia: 9, 3 positivos.
Hospital de 25 de Mayo: 20, 6 positivos.
Hospital de Intendente Alvear: 17, 10 positivos.
Hospital de Ojeda: 1 positivo.
Hospital de Miguel Riglos: 3, 1 positivo.
Hospital de Quetrequén: 3 positivos.
Hospital de Quemú Quemú: 6 negativos.
Hospital de Trenel: 10, 1 positivo.
Hospital de General San Martín: 5, 2 positivos.
Hospital de Guatraché: 11, 4 positivos.
Hospital de Victorica: 42, 21 positivos.
Hospital de Loventué: 1 positivo.
Hospital de Maisonnave: 1 positivo.
Hospital de Rancul: 16, 2 positivos.
Hospital de Colonia Barón: 1 negativo.
Hospital Alpachiri: 5 negativos.
De un total de 670 muestras analizadas por test de antígenos en el día, 148 resultaron positivas. Esas personas fueron automáticamente aisladas, al igual que sus contactos estrechos que están en seguimiento. Los diagnósticos negativos serán analizados por la técnica de PCR.

Situación provincial
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 21.860 casos positivos para COVID-19, de los cuales 1.201 permanecen activos, 322 fallecieron y 20.337 se recuperaron, 82 en el día de hoy.
Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera en: 396 en Santa Rosa, 282 en General Pico, 59 en Toay, 52 en Victorica, 44 en Lonquimay, 39 en Realicó, 38 en Alta Italia, 36 en Intendente Alvear, 34 en 25 de Mayo, 31 en Rancul, 18 en Quetrequén, 17 en Bernardo Larroudé, 15 en Trenel, 14 en Alpachiri, 12 en La Adela, 11 en Metileo, 10 en General Acha,10 en Miguel Riglos, 9 en Quemú Quemú, 8 en Parera, 7 en Eduardo Castex, 6 en Uriburu, 6 en Guatraché, 6 de Anchorena, 5 en Anguil, 5 en Bernasconi, 4 en Telén, 2 en Ingeniero Luiggi, 2 en Macachín, 5 en General San Martín, 2 en Falucho, 2 en Caleufú, 2 en Quehué, 2 en Dorila, 2 en Catriló, 2 en La Maruja, 1 en Colonia Barón, 1 en Puelches, 2 en Ojeda, 1 en Loventué, 1 en Maisonnave.
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 6.893 personas en toda la Provincia.

Pacientes internados
Se encuentran internadas 53 personas confirmadas para COVID-19. En General Pico 14 pacientes; 13 de ellos en modulares y 1 en terapia intensiva. En (CEAR-Modulares) de Santa Rosa 24 pacientes, 11 de ellos en UTI CEAR, 5 en clínica médica y 8 modular. En el Hospital Evita 6 pacientes en clínica médica. Y en el interior de la Provincia se encuentran internados en clínica médica:
Hospital de General Acha: 3; de Macachín: 1, de Eduardo Castex: 1, de Alpachiri: 1, de Trenel: 1, de Intendente Alvear: 2.


Importante
Los pacientes internados en Terapia Intensiva que se negativizaron para COVID-19, son trasladados a los servicios de UTI del subsector privado. Esta estrategia permite al subsector público tener una mayor disponibilidad de unidades de terapia libres para la atención de los casos activos de COVID-19 que lo requieran.
Fallecidos 
Al cierre del presente parte diario se informó 1 fallecimiento:
-Persona residente en la localidad de Trenel, sexo masculino, 75 años.

Te puede interesar
Guia salud mental

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

InfoTec 4.0
Provinciales04 de julio de 2025

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.