(Vídeo) Organizadores destacaron el comportamiento de la gente en una peña

El pasado viernes se realizó una peña folclórica en Pampida Arte Cervecero, en donde actuó el grupo La Herradura, y fue todo un éxito gracias al comportamiento de la gente a la hora de aplicar los protocolos establecidos.

Locales06/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
WhatsApp Image 2021-04-06 at 19.34.23

“Entre La Herradura y Pampida lo que buscábamos era antes de que se nos termine el verano organizar algo para la gente, algo que hace rato el público de las peñas lo venía necesitando”, explicó el dueño de Pampida, Esteban Ezcurra.

Además le agradeció al público, porque lo hicieron esperando a que se cumplan todos los protocolos y siempre poniendo énfasis en eso. “Pero hay que sacarse el sombrero, porque el publico permaneció sentado, se levantaban con barbijo, nos acompañaron mucho”, manifestó. Es una forma de demostrar que se pueden hacer estos eventos, al ser al aire libre pudo haber mucha gente, fue en la calle, con todo lo necesario para prevenir, a pesar de que estemos en pandemia, añadió.

Por otra parte, la voz del grupo La Herradura, José Ayala, explicó que el artífice de todo esto fue Armando Parra, otro de los integrantes del grupo musical. “Queremos recalcar el comportamiento de la gente, que se portó 20 puntos, porque más allá de que no hubo disturbios, la gente entendió cuáles eran los protocolos”, expresó.

“No esperábamos el comportamiento de la gente, nosotros imaginábamos no un disturbio, pero la verdad que le agradezco a toda la gente que se acercó y cumplió con lo prometido”.

Sergio Orellano, le agradeció además a la Municipalidad por permitirles realizar el evento.

“Hay que ver el contexto de la pandemia, pero yo creo que se puede pensar en una peña a futuro”, concluyó Esteban Ezcurra.

 WhatsApp Image 2021-04-06 at 19.34.23 (1)

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.