
La Pampa impulsa la inteligencia artificial en la comunicación gubernamental
El Gobierno provincial implementa talleres de capacitación en IA para modernizar la gestión y mejorar la comunicación pública.
Desde 1948, la Asamblea Mundial de la Salud proclamó el 7 de abril como Día Mundial de la Salud. La fecha es representativa de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y surgió con la necesidad de crear conciencia sobre las enfermedades mortales mundiales y crear hábitos sanos en las personas.
Provinciales07 de abril de 2021En la celebración de este día, el lema elegido este año por la OMS es “Construyendo un mundo más justo y saludable”
En los últimos años, la OMS mediante sus múltiples campañas, trabajó fuertemente para fomentar que la sanidad llegue a todos los rincones del planeta, alentando a la posibilidad de que las personas y las familias, puedan tener la atención sanitaria cuando lo necesitan dentro de su propia comunidad, sin tener que desplazarse largas distancias para acceder a ella.
El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio del Ministerio de Salud enfatiza esta premisa, emplazando hospitales y centros de salud en los distintos puntos geográficos del territorio, con profesionales y agentes sanitarios muy bien capacitados, elementos, equipamientos e insumos necesarios, para que cada pampeana y pampeano que habita, tanto en los centros urbanos como en los lugares más alejados, pueda acceder, de manera gratuita, a la atención médica y a los servicios de salud indispensables.
Sin embargo, respecto al lema de este año, la OMS hace notar que en múltiples sitios del planeta, muchas personas y especialmente los grupos más vulnerables siguen sin tener acceso a una atención sanitaria de calidad. Y que algunos niños, niñas y adolescentes pueden vivir una vida más saludable y tienen un mejor acceso a la salud que otras, debido a las condiciones desiguales en que nacen, crecen, viven y se educan.
La nueva realidad
La pandemia que atraviesa el mundo desde finales del 2019, puso en evidencia y agravó las condiciones de desigualdad en los sectores de mayor fragilidad. Y ante ese contexto, indubitable, La Pampa afloró la fortaleza y vigencia de un Estado presente que permitió ejecutar acciones eficaces y eficientes para el cuidado de las y los pampeanos durante la pandemia de coronavirus apoyadas desde el Gobierno nacional con respuestas concretas e inmediatas.
Tal como indicara el gobernador Sergio Ziliotto en el discurso inaugural de sesiones legislativas ordinarias “el mundo identificará al 2020 como el año en que se rompió la normalidad y en que se trastocaron las prioridades”, para luego ratificar la vigencia de un Estado presente para dar respuesta puntual a cada necesidad.
El Gobernador, en esa oportunidad, rescató la fuerte inversión -del orden de $ 1.277.544.961 que demandó el sistema público de Salud por la pandemia de COVID-19 en infraestructura, incorporación de equipamiento de última generación, compra de insumos e ingresos permanentes de recursos humanos.
También allí y como en cada oportunidad, el mandatario pampeano reiteró el agradecimiento al personal de Salud “porque son quienes estuvieron y están en la trinchera cuidando la sanidad de todas y todos”, señalando a su vez que para dar respuesta a la demanda sanitaria su Gobierno destinó 430 millones de pesos para contratar en forma temporaria a casi un millar de personas.
Presente y futuro
Dentro de un contexto complejo, La Pampa puede mostrar con orgullo el fortalecimiento de su sistema público de Salud y la necesaria coordinación con el sistema privado. Ejemplos como el avance del Hospital de Complejidad Creciente en Santa Rosa, con gestiones avanzadas ante Nación para su equipamiento, sumadas a las constantes mejoras en los centros sanitarios de distintos niveles en el interior provincial apuntando a la federalización del sistema y la puesta en marcha de la telemedicina en todo el territorio pampeano, ratifican un óptimo y esperanzador estado de situación reafirmando una paradoja que viene a tono con la conmemoración en cuanto a que el sistema sanitario pampeano goza de muy buena salud.
El Gobierno provincial implementa talleres de capacitación en IA para modernizar la gestión y mejorar la comunicación pública.
A fines de 2024, Rocío Pasarello, una joven mamá de Realicó, recibió el diagnóstico de cáncer de cuello uterino, una noticia que transformó su vida por completo. Sin embargo, a pesar de los numerosos obstáculos y la burocracia que enfrentó en su lucha por acceder a la atención médica de su obra social, Rocío expresó un profundo agradecimiento por la respuesta y apoyo brindado del sistema de Salud Pública de La Pampa. Desde el Ministerio se comunicaron con la redacción de InfoTec el pasado domingo para confirmar que se ocuparían del caso. Finalmente el lunes Rocio recibió la buena noticia por parte de las autoridades provinciales de que el inicio de su tratamiento oncológico había sido autorizado el día viernes.
Con un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa y la Municipalidad de General Acha, la localidad lleva adelante por tercera vez la medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS). El operativo, que involucra a diversos organismos, permitirá obtener datos clave para el diseño de políticas públicas.
La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj), Susana Funes, confirmó que el gremio no suscribió el acuerdo paritario con el Gobierno provincial. Argumentó que la propuesta no responde a las necesidades del sector y que la decisión de rechazarla surge del mandato de las asambleas de trabajadores.
El Gobierno provincial confirmó una importante inversión destinada a la recomposición salarial de los empleados estatales. Esta medida no solo fortalecerá el poder adquisitivo de los trabajadores, sino que también impactará de manera positiva en el consumo y en la actividad económica en general, beneficiando a sectores cuya rentabilidad depende directamente del gasto de la población.
En la Provincia, desde inicio de año hasta el cierre de la semana epidemiológica siete, se confirmaron seis casos de dengue, todos ellos en la ciudad de General Pico. Con el correr de la investigación se determinó que los casos confirmados son autóctonos, ya que no presentan antecedente de viaje a provincias con circulación viral.
El ex boxeador fue trasladado al Hospital de la Ciudad de Florencia.
"Fue un recontra cachetazo, pero nunca voy a dejar el periodismo, que la sigan chupando", dijo el conductor de Radio Rivadavia.
Un conductor perdió el control de su vehículo y chocó violentamente contra dos columnas de alumbrado en la colectora de la avenida Luro, en el acceso sur de Santa Rosa. Se presume que el hombre sufrió una descompensación antes del impacto y fue trasladado para recibir atención médica.
Robo y recupero en tiempo récord, autores desconocidos sustrajeron una moto de carrera y la dejaron escondida en un baldío, tapada con unas ramas, se presume que con la finalidad de pasar a buscarla más tarde con el abrigo de la oscuridad. En una recorrida por la zona luego de radicar la denuncia el mismo propietario la descubrió.
Mientras la modelo se encuentra en una ciudad de la costa, su marido, el corredor inmobiliario Elías Piccirillo, estuvo presente cuando hallaron el dinero.