Día Mundial de la Salud: La Pampa fomenta sanidad apuntando a la federalización de los recursos

Desde 1948, la Asamblea Mundial de la Salud proclamó el 7 de abril como Día Mundial de la Salud. La fecha es representativa de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y surgió con la necesidad de crear conciencia sobre las enfermedades mortales mundiales y crear hábitos sanos en las personas.

Provinciales07 de abril de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
CLINICA SANTA TERESITA EMERGENCIAS

En la celebración de este día, el lema elegido este año por la OMS es “Construyendo un mundo más justo y saludable”

En los últimos años, la OMS mediante sus múltiples campañas, trabajó fuertemente para fomentar que la sanidad llegue a todos los rincones del planeta, alentando a la posibilidad de que las personas y las familias, puedan tener la atención sanitaria cuando lo necesitan dentro de su propia comunidad, sin tener que desplazarse largas distancias para acceder a ella.

El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio del Ministerio de Salud enfatiza esta premisa, emplazando hospitales y centros de salud en los distintos puntos geográficos del territorio, con profesionales y agentes sanitarios muy bien capacitados, elementos, equipamientos e insumos necesarios, para que cada pampeana y pampeano que habita, tanto en los centros urbanos como en los lugares más alejados, pueda acceder, de manera gratuita, a la atención médica y a los servicios de salud indispensables.

Sin embargo, respecto al lema de este año, la OMS hace notar que en múltiples sitios del planeta, muchas personas y especialmente los grupos más vulnerables siguen sin tener acceso a una atención sanitaria de calidad. Y que algunos niños, niñas y adolescentes pueden vivir una vida más saludable y tienen un mejor acceso a la salud que otras, debido a las condiciones desiguales en que nacen, crecen, viven y se educan.

La nueva realidad
La pandemia que atraviesa el mundo desde finales del 2019, puso en evidencia y agravó las condiciones de desigualdad en los sectores de mayor fragilidad. Y ante ese contexto, indubitable, La Pampa afloró la fortaleza y vigencia de un Estado presente que permitió ejecutar acciones eficaces y eficientes para el cuidado de las y los pampeanos durante la pandemia de coronavirus apoyadas desde el Gobierno nacional con respuestas concretas e inmediatas.

Tal como indicara el gobernador Sergio Ziliotto en el discurso inaugural de sesiones legislativas ordinarias “el mundo identificará al 2020 como el año en que se rompió la normalidad y en que se trastocaron las prioridades”, para luego ratificar la vigencia de un Estado presente para dar respuesta puntual a cada necesidad.

El Gobernador, en esa oportunidad, rescató la fuerte inversión -del orden de $ 1.277.544.961 que demandó el sistema público de Salud por la pandemia de COVID-19 en infraestructura, incorporación de equipamiento de última generación, compra de insumos e ingresos permanentes de recursos humanos.

También allí y como en cada oportunidad, el mandatario pampeano reiteró el agradecimiento al personal de Salud “porque son quienes estuvieron y están en la trinchera cuidando la sanidad de todas y todos”, señalando a su vez que para dar respuesta a la demanda sanitaria su Gobierno destinó 430 millones de pesos para contratar en forma temporaria a casi un millar de personas.

Presente y futuro
Dentro de un contexto complejo, La Pampa puede mostrar con orgullo el fortalecimiento de su sistema público de Salud y la necesaria coordinación con el sistema privado. Ejemplos como el avance del Hospital de Complejidad Creciente en Santa Rosa, con gestiones avanzadas ante Nación para su equipamiento, sumadas a las constantes mejoras en los centros sanitarios de distintos niveles en el interior provincial apuntando a la federalización del sistema y la puesta en marcha de la telemedicina en todo el territorio pampeano, ratifican un óptimo y esperanzador estado de situación reafirmando una paradoja que viene a tono con la conmemoración en cuanto a que el sistema sanitario pampeano goza de muy buena salud.

Últimas noticias
Sandra Fonseca 2022 junio

Fonseca denunció que Ziliotto bloqueó el debate por licencias y VTV

InfoTec 4.0
22 de mayo de 2025

Durante la última sesión en la Cámara de Diputados, la legisladora de Comunidad Organizada, Sandra Fonseca, acusó al gobernador Sergio Ziliotto de instruir a su bloque para impedir el tratamiento del nuevo esquema de licencias de conducir y verificación técnica vehicular (VTV), lo que —según alertó— pone en riesgo la validez nacional de estos documentos en La Pampa.

Te puede interesar
ARATA

Arata amplía su red de agua potable con apoyo del Gobierno provincial

INFOtec 4.0
Provinciales22 de mayo de 2025

En el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS), se firmó un nuevo convenio entre el Gobierno de La Pampa y el municipio de Arata para ampliar la red de agua potable en una zona de crecimiento urbano. La iniciativa busca responder al desarrollo poblacional y fomentar el trabajo local.

Lo más visto
rocio pasarello

La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico

InfoTec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.

facundo stroh sobre apiario portada FILE

Facundo Stroh, el apicultor más joven de La Pampa: “Empecé con 20 colmenas, hoy tengo más de mil”

InfoTec 4.0
Locales22 de mayo de 2025

Con solo 21 años, Facundo Stroh se posiciona como uno de los apicultores más jóvenes de la provincia de La Pampa. Egresado en 2022 del Colegio Agropecuario de Realicó, este joven oriundo de Mauricio Mayer eligió un camino de trabajo, compromiso con la naturaleza y visión emprendedora: la apicultura. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN YOUTUBE PARA ACCEDER A TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.-