
El Gobierno desreguló el mercado de cabotaje marítimo para recuperar competitividad y sanear al sector
Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación.
Esta tarde, en la ciudad de General Pico, autoridades del Gobierno provincial, intendentes y diputados provinciales mantuvieron un encuentro para dialogar respecto a la aplicación y control de la Ley de Plaguicidas, convocada por la Secretaría de Asuntos Municipales del Gobierno de La Pampa.
Provinciales12 de abril de 2021Formaron parte de la actividad junto a los legisladores y jefes comunales, el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, y la directora de Epidemiología, Ana Bertone.
El secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, explicó que lo que motivó este encuentro fue evacuar dudas y analizar las diversas problemáticas: "Hay varios puntos que se van a tratar, hay que llegar a acuerdos, la ley está aprobada y ahora llegó el momento de trabajar con la normativa".
Por su parte, la intendenta local, Fernanda Alonso, se refirió a este trabajo a la par de la Cámara de Diputados en la Ley, que tiene la particularidad de involucrar a tres autoridades de aplicación, "Salud pública, Producción, y Ambiente, entonces llevarla a la práctica implican varias coordinaciones que se necesitan ajustar y sobre eso trató la reunión".
“Lo fundamental es cómo articulamos con el Gobierno provincial en la ejecución de esta ley, que está vigente y que viene a ordenar territorialmente y a dividir las responsabilidades de manera diferente a lo que estábamos acostumbrados, eso nos va a llevar un tiempo el adecuarnos e incorporar recursos humanos que entiendan en la materia", concluyó la jefa comunal.
Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación.
A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.
La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.
La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.
Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.
Ocurrió el lunes por la noche en una de las zonas comerciales más concurridas de la ciudad. La Policía desplegó un amplio operativo y aún no hay detenidos.
Según la denuncia radicada por la madre de la víctima (14), todo sucedió dentro el aula cuando un estudiante, de la misma edad, les dijo a sus compañeros que ofrecía la mencionada cifra a quien se atreviera a tocar a la adolescente, lo que generó indignación en los chicos.
La intensa búsqueda de personas desaparecidas durante el fuerte temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires tuvo este martes un nuevo desenlace trágico: fue encontrado el cuerpo sin vida de Antonella Barrios, de 24 años, quien había desaparecido el pasado sábado junto a su pareja, Pablo Catacata Madrigal, también fallecido.
El accidente ocurrió pasadas las 23 horas del lunes y dejó a tres personas hospitalizadas. El impacto fue por alcance entre dos vehículos de carga que circulaban en el mismo sentido.
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este martes sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del acceso a Elortondo (Santa Fe), dejó como saldo la muerte de un médico y un chofer del sistema de emergencias de Venado Tuerto, quienes viajaban a bordo de una ambulancia del servicio 107.