Cannabis medicinal: avanza la ley que regularía la industria y el cultivo personal en provincia de Buenos Aires

Este lunes hubo dictamen de las comisiones. El proyecto, enviado por el gobernador Axel Kicillof, contempla la creación de la Agencia Provincial de Cannabis y será parte de la orden del día de la sesión del próximo jueves. Las modificaciones que propone la oposición.

Nacionales13/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
cannabis

La provincia de Buenos Aires se acerca a la primera legalización del cannabis. La Cámara de Diputados bonaerense podría votar este jueves en el recinto el proyecto de ley del gobernador Axel Kicillof para regular el autocultivo, la producción y la venta de esta planta ancestral para uso medicinal, terapéutico e industrial. Eso ocurrirá, de todos modos, si se ponen de acuerdo oficialismo y oposición en algunos puntos que se van a discutir hasta último momento.

Lo cierto es que las comisiones de Salud Pública, Asuntos Constitucionales y Justicia, Legislación General y Presupuesto e Impuestos de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires firmaron el dictamen por mayoría este lunes en una reunión (virtual) conjunta al proyecto del Ejecutivo que incorpora la creación de la Agencia Provincial de Cannabis. El proyecto, adelantaron fuentes de la Cámara a Infobae, será parte de la orden día de la próxima sesión ordinaria de la Cámara baja el próximo jueves 15 de abril.

“Por decisión de nuestro gobernador Axel Kicillof y de todo el equipo del gobierno de la provincia de Buenos Aires vamos a comenzar a saldar una deuda muy importante con la salud pública: la creación de la Agencia Provincial de Cannabis para regular la producción y provisión del cannabis con fines terapéuticos”, dijo a este medio el presidente de la Cámara de Diputados Federico Otermín, que había intentado traccionar el proyecto durante las últimas sesiones de 2020, y agregó: “El Estado será garante de todo el proceso, vinculando a las organizaciones con las usuarias y usuarios de cannabis medicinal. Vamos a trabajar de forma coordinada con las universidades, laboratorios de la Provincia y los municipios”.

Sin embargo, la cuestión no está definida y la oposición, que votó el despacho de comisión en minoría, pretende incorporar modificaciones al proyecto de ley enviado por Axel Kicillof a la legislatura bonaerense para dar garantía de que luego el Senado -donde la mayoría no es del oficialismo- la sancione.

El proyecto del Poder Ejecutivo bonaerense contempla la adhesión a la ley nacional 27.350 (la reglamentada por segunda vez por Alberto Fernández en septiembre del año pasado) y se concentra en el cultivo personal controlado en hogares y sedes de agrupaciones cannábicas, la investigación científica, la producción pública y privada, la importación y exportación, la creación de un banco de semillas y de genéticas de la planta y, por supuesto, la distribución gratuita en hospitales y centros de salud.

Para darle acción y cumplir con las reglas de la nueva ley, el gobierno bonaerense creará la Agencia Provincial del Cannabis (APC), que será una entidad autárquica con sede en La Plata y dependerá del Ministerio de Gobierno, conducido por Teresa García.

Pero Juntos por el Cambio pide que en la APC se cree un cargo de control para la oposición, algo que, por ahora, el Frente de Todos no acepta. La tensión es similar con otra propuesta de JxC: que cada Municipio autorice por ordenanza (es decir, a través de sus Consejos Deliberantes) la producción local. Desde el Gobierno responden que no: “Para eso va a estar la ley”.

La diputada Alejandra Lordén, del bloque de Juntos por el Cambio, dijo que si bien no se pudo llegar a un acuerdo esperan que en la próxima sesión se pueda “llegar a un consenso, para tener la mejor Ley”.

“Propusimos varias modificaciones que no fueron aceptadas por lo cual nuestro voto fue con un dictamen de minoría, acompañando en general, pero si el oficialismo pretende sacar una ley por consenso tiene que acordar con nosotros porque difícilmente pueda salir en el Senado. En estos tres días que quedan será difícil conseguir. Quizás habrá que esperar algunas semanas más, veremos qué pasará de acá al jueves”, comentó a Infobae un referente de Juntos por el Cambio, que tiene su propio proyecto, motorizado por Emiliano Balbín y firmado por Lordén y Daniel Lipovetsky, entre otros.

De momento, según el proyecto de Kicillof, la APC estará a cargo de las políticas públicas sobre esta industria incipiente. Y será la que regulará, ordenará y dará cumplimiento a las acciones de la ley de cannabis medicinal provincial, además del nexo con el Estado nacional para el desarrollo de acciones conjuntas y la firma de convenios para investigar, producir, importar y exportar productos cannábicos.

“Es prioritario que la APC promueva las tareas investigativas pertinentes, a los fines de contar con información científicamente verificada respecto de las propiedades de la planta de cannabis y sus derivados”, sugiere Kicillof en el documento de 86 páginas, como base para lo que será el punto de partida de la producción industrial y comercialización en la provincia de productos no sólo para el uso humano sino también animal.

El proyecto contempla la distribución de productos en hospitales y centros de salud de PBA, en la obra social IOMA, e incluso la comercialización a otras provincias argentinas de lo producido en territorio bonaerense. Y exige la incorporación al Sistema de Salud Pública el “medicamento paliativo aceite de cannabis”.

Las farmacias que expendan los productos derivados del cannabis deberán estar habilitadas por la provincia y tendrán la obligación de entregar la sustancia solo a pacientes con indicación médica.

Si la ley se aprueba, se creará bajo la órbita de la APC el Registro Provincial del Cannabis para facilitarle el acceso a la sustancia a los usuarios con indicación médica que se inscriban en una base de datos que “deberá garantizar la confidencialidad de los datos personales”.

“Es un reconocimiento a la historia de militancia de las organizaciones de cultivadoras y cultivadores, pacientes y familiares”, dijo Otermín. Desde el Frente de Todos confían en que la “rosca” sobre las modificaciones llegue a buen puerto antes de la votación del jueves. Y que el fin de semana, la provincia tenga ya media sanción. Quedan pocos días, pero mucho por debatir en los pasillos del palacio legislativo de La Plata.

Gentileza: Infobae

Te puede interesar
DIPUTADO FERRARO CC

La Comisión Libra apunta a nuevos movimientos de Spagnuolo y vuelve a tensarse la causa

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El diputado de la Coalición Cívica y presidente de la Comisión Investigadora de Libra, Maximiliano Ferraro, difundió este domingo información clave sobre los movimientos del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, quien declaró la semana pasada ante la Justicia y negó las acusaciones por presunto cobro de coimas en el organismo.

FABRICA ESSEN

Essen reduce su producción nacional y despide a 30 trabajadores en Santa Fe

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

La reconocida firma de utensilios de cocina Essen, histórica referencia de la industria metalúrgica argentina, atraviesa uno de los momentos más complejos de su trayectoria reciente. La empresa confirmó el despido de 30 trabajadores de su planta ubicada en la provincia de Santa Fe, en un contexto marcado por la caída del consumo interno y el aumento de las importaciones. Sus elevados precios de venta al público habrían reducido las ventas.

SINDICATOS UOM

Amplio rechazo social a los aportes sindicales obligatorios y fuerte apoyo a reformas laborales

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora en noviembre revela un cambio profundo en la percepción social sobre el sistema sindical y la normativa laboral vigente en Argentina. El dato más contundente: el 67,5% de los encuestados respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría clara que cuestiona la obligatoriedad actual.

RESCATE HELICOPTERO CERRO CONSTITUCIÓN 1

Rescatan en helicóptero a una joven que sufrió una fractura durante una travesía en el cerro Constitución

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

Un operativo de alta complejidad se desplegó este domingo en la zona del cerro Constitución, donde una joven de 29 años debió ser evacuada en helicóptero tras sufrir una fractura de tibia y peroné mientras realizaba una travesía entre el refugio Roca y la laguna Ilón. La emergencia se activó alrededor del mediodía y requirió la intervención de un helicóptero privado ante la falta de aeronaves disponibles por parte de los organismos oficiales.

CHINITO ARANCEDA ACCIDENTE FATAL

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

MARCHA NINÓ INTENTÓ MATAR SU MADRE

Fuerte movilización en 9 de Julio por mujer que intentó matar a su hija

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

Una multitudinaria marcha se realizó en la ciudad bonaerense de 9 de Julio en reclamo de mayores garantías judiciales y protección para una niña de 7 años que, en septiembre pasado, fue atacada por su madre, quien le provocó una herida profunda en el cuello antes de intentar quitarse la vida. La reciente liberación de la mujer —que será nuevamente internada en un neuropsiquiátrico de otra localidad— desató la reacción de la comunidad.

Lo más visto
asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.

norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.