El índice de precios al consumidor subió 4,8% en marzo

El ÍIPC-Costo de vida) se ubicó 1,2 puntos porcentual por encima del 3,6% de febrero, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Nacionales15/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
indec

El Índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de vida) aumentó 4,8% durante marzo, 1,2 puntos porcentual por encima del 3,6% de febrero, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Con esta suba, la inflación minorista del primer trimestre del año marcó un acumulado de 13% y de 42,6% en los últimos 12 meses, informó el organismo.

En marzo, la división con mayor aumento fue Educación, con un incremento de 28,5%, en virtud de las variaciones observadas en los servicios educativos de todos los niveles; seguido por Prendas de vestir y calzado, con un avance de 10,8% respecto al mes previo.

La división Alimentos y bebidas no alcohólicas, por su parte, marcó una suba de 4,6%, impulsada esencialmente por el incremento en los precios de la leche, derivados lácteos y huevos; Aceites, grasas y manteca; carnes y derivados; verduras, tubérculos y legumbres; y pan y cereales.

El miércoles, el ministro de Economía, Martín Guzmán, adelantó que "en marzo la inflación va a ser la más alta del año, pero bajará a partir de abril".

"Hay circunstancias coyunturales que han estado afectando a los precios, incluyendo la inflación en alimentos, que es un problema en el mundo y en particular, en esta pandemia", argumentó el ministro al participar por videoconferencia desde Italia -donde se encontraba de visita- en una reunión del gabinete económico.

Minutos antes de que el Indec diera a conocer el IPC de marzo, el Gobierno nacional anunció la decisión de poner en marcha un conjunto de medidas para contener la suba de precios en el sector de la alimentación y garantizar el abastecimiento de mercancías, insumos y bienes industriales, con la idea de bajar la inflación y recuperar el poder adquisitivo de los salarios.

Fuentes oficiales explicaron que el detalle de las medidas incluye, por ejemplo, para el sector de carne vacuna mayores requisitos para la exportación, nuevo registro de exportaciones, la creación de una comisión mixta interministerial y organismos de control para actualizar precios de referencia de exportación, nuevos acuerdos de abastecimiento, un sistema móvil de comercialización y establecer un troceo para la venta.

Para la producción avícola, en tanto, se dispondrán compras de maíz con cobertura para sostener el precio del pollo en los valores actuales hasta fin de año, se adelantó.

En cuanto a los insumos industriales, se buscará un compromiso para sostener el precio vigente al mes de marzo hasta fin de año de insumos industriales de uso difundido y de la construcción para los sectores productores de insumos textiles, cueros, madera, celulosa papel, plásticos, químicos, hierro y acero, caucho y aluminio, cartón, vidrio y cemento.

En lo que respecta al informe del Indec, en marzo se destacó el aumento de 5,1% registrado en el rubro Bienes, mientras que los servicios marcaron un incremento de 4,2%.

En ese marco, los productos considerados estacionales en marzo marcaron una suba de 7,2%, en tanto los Regulados como los productos que integran el IPC Núcleo se incrementaron 4,5%.

A las subas registradas en los rubros Educación, por el comienzo de la clases, y prendas de vestir, por el cambio de temporada, se sumó el ítem Recreación y Cultura, con un avance de 5,3%, empujada por la reapertura de los cines en diversas regiones del país.

Por debajo del promedio general de 4,8%, se ubicaron también los rubros Transporte, 4,2%; Equipamiento y mantenimiento del hogar, 3,2%; Restaurantes y Hoteles, 3,1%; Bienes y servicios varios, 2,2%; y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, 1,3%.

En la división alimentos, que marcó un incremento de 4,6% en marzo, se destacaron las subas en el precio del asado (5,5%); carne picada común (8,5%), paleta (8,5%) y nalga (8,9%).

En el primer trimestre del año, con una inflación acumulada del 13%, el rubro Alimentos y Bebidas marcó un incremento de 13,8%, el ítem Educación una suba de 29,4%; y Comunicación, 17,3%.

A esto se suma el rubro Prendas para vestir y calzado, con un avance de 15,5% entre enero y marzo; Bebidas Alcohólicas, 15,2%; y Transporte, 14,2%.

Gentileza: Télam

Te puede interesar
Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.