Confirmaron el procesamiento del cartonero que secuestró a la nena M.: su coartada trucha y la cámara Gesell de la víctima que lo complicó

Carlos Savanz continuará detenido luego de la decisión tomada por la Sala VI de la Cámara Criminal. El fallo por dentro.

Nacionales16/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
cartonero imputado

Hoy por la mañana, la Sala VI de la Cámara Criminal y Correccional confirmó el procesamiento con prisión preventiva de Carlos Alberto Savanz, el cartonero que secuestró durante tres días a mediados del mes pasado a una menor de siete años en la villa Cildañez, tras ganar la confianza de la madre de la menor y engañarla, para trasladarla desde Capital Federal hasta Luján en su bicicleta.

La imputación principal es por el delito de sustracción de menores. El resto de la acusación se mantiene en reserva para no revictimizar a la menor, hoy de vuelta con su familia extendida y con el apoyo de psicólogas tras una internación en el hospital Garrahan.

Los argumentos de su defensa fueron duramente rebatidos. Su abogado había planteado, por ejemplo, que Savanz intentó llevar a la menor al zoológico de Luján. “Ninguna duda se consolida respecto a que Savanz se retiró con la niña pese a que defensa sugiere que su progenitora -tomando como fundamento la adicción a las drogas que padecería- pudo olvidar que, en realidad, lo autorizó que fuesen juntos hasta el zoológico en Luján, localidad donde finalmente fueron encontrados días después, pero esa hipótesis es, francamente, pueril”, asegura el fallo al que accedió Infobae, una conjetura que consideraron “huérfana de todo respaldo”, a la que “ni siquiera” Savanz hizo referencia.

El fallo también retrata una escena escalofriante, hasta ahora desconocida en sus detalles: los policías de la Bonaerense que lo arrestaron, luego de que una vecina lo señalara, aseguraron que al cachearlo Savanz soltó su bicicleta. M., la menor, estaba oculta en el canasto, envuelta en una caja de cartón. Cayó al suelo y dijo: “Quiero que me lleven con mi mamá”.

La declaración en cámara Gesell de la menor es también una columna vertebral de la imputación contra Savanz.

La niña afirmó que en los días que permaneció con “Carlitos”, como lo llamaba a Savanz, estuvo dentro de un “bosque” solamente con él, quien aseguraba que estaban “perdidos” y, ante los pedidos de volver con su madre, le daba respuestas evasivas.

En el contexto del “bosque”, M. pudo relatar lo vivido.

También, las entrevistas de Savanz con psiquiatras del Cuerpo Médico Forense son parte de la causa. Su defensa habló de alucinaciones, de un posible cuadro de psicosis y un retraso mental leve. Sin embargo, ante psiquiatras oficiales, dijo haberse “mandado una macana”.

Los expertos oficiales lo consideraron imputable. “Resulta verosímil afirmar que al momento de los hechos haya tenido autonomía psíquica suficiente como para comprender la criminalidad de sus actos y /o dirigir su accionar (…) entiende la criminalidad de los actos humanos como así también de los propios”, asegura el reporte incluido en el fallo de la Sala VI.

Así, los magistrados Magdalena Laiño y Julio Lucini reclamaron que Savanz abandone finalmente su celda en la central de la Policía Federal en Villa Lugano y sea trasladado a un penal federal.

Gentileza: Infobae

Te puede interesar
musse pablo

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.

MIRIAM GROSSMAN

Adoctrinamiento y sexualización infantil: la denuncia de Grossman en Buenos Aires contra la ESI

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La reconocida psiquiatra infantil y juvenil de Estados Unidos, Miriam Grossman, visitó la Argentina invitada por las asociaciones Padres Unidos y Citizen Go, donde presentó la edición en castellano de su libro “You’re teaching my child what?!” (¡¿Qué le están enseñando a mi hijo?!) y realizó duras advertencias sobre los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) que se imparten en las escuelas.

cereales exportaciones barco

El campo deberá seguir "poniendo": El Presupuesto 2026 proyecta un aumento del 22,8% en la recaudación

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

El proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, confirma que los recursos provenientes de los Derechos de Exportación (DEX) crecerían un 22,8% respecto de 2025. La estimación oficial ratifica que, al menos durante el próximo año, no habrá nuevas reducciones en las alícuotas que pesan sobre el agro, principal fuente de este tributo.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

musse pablo

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.