Confirmaron el procesamiento del cartonero que secuestró a la nena M.: su coartada trucha y la cámara Gesell de la víctima que lo complicó

Carlos Savanz continuará detenido luego de la decisión tomada por la Sala VI de la Cámara Criminal. El fallo por dentro.

Nacionales16/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
cartonero imputado

Hoy por la mañana, la Sala VI de la Cámara Criminal y Correccional confirmó el procesamiento con prisión preventiva de Carlos Alberto Savanz, el cartonero que secuestró durante tres días a mediados del mes pasado a una menor de siete años en la villa Cildañez, tras ganar la confianza de la madre de la menor y engañarla, para trasladarla desde Capital Federal hasta Luján en su bicicleta.

La imputación principal es por el delito de sustracción de menores. El resto de la acusación se mantiene en reserva para no revictimizar a la menor, hoy de vuelta con su familia extendida y con el apoyo de psicólogas tras una internación en el hospital Garrahan.

Los argumentos de su defensa fueron duramente rebatidos. Su abogado había planteado, por ejemplo, que Savanz intentó llevar a la menor al zoológico de Luján. “Ninguna duda se consolida respecto a que Savanz se retiró con la niña pese a que defensa sugiere que su progenitora -tomando como fundamento la adicción a las drogas que padecería- pudo olvidar que, en realidad, lo autorizó que fuesen juntos hasta el zoológico en Luján, localidad donde finalmente fueron encontrados días después, pero esa hipótesis es, francamente, pueril”, asegura el fallo al que accedió Infobae, una conjetura que consideraron “huérfana de todo respaldo”, a la que “ni siquiera” Savanz hizo referencia.

El fallo también retrata una escena escalofriante, hasta ahora desconocida en sus detalles: los policías de la Bonaerense que lo arrestaron, luego de que una vecina lo señalara, aseguraron que al cachearlo Savanz soltó su bicicleta. M., la menor, estaba oculta en el canasto, envuelta en una caja de cartón. Cayó al suelo y dijo: “Quiero que me lleven con mi mamá”.

La declaración en cámara Gesell de la menor es también una columna vertebral de la imputación contra Savanz.

La niña afirmó que en los días que permaneció con “Carlitos”, como lo llamaba a Savanz, estuvo dentro de un “bosque” solamente con él, quien aseguraba que estaban “perdidos” y, ante los pedidos de volver con su madre, le daba respuestas evasivas.

En el contexto del “bosque”, M. pudo relatar lo vivido.

También, las entrevistas de Savanz con psiquiatras del Cuerpo Médico Forense son parte de la causa. Su defensa habló de alucinaciones, de un posible cuadro de psicosis y un retraso mental leve. Sin embargo, ante psiquiatras oficiales, dijo haberse “mandado una macana”.

Los expertos oficiales lo consideraron imputable. “Resulta verosímil afirmar que al momento de los hechos haya tenido autonomía psíquica suficiente como para comprender la criminalidad de sus actos y /o dirigir su accionar (…) entiende la criminalidad de los actos humanos como así también de los propios”, asegura el reporte incluido en el fallo de la Sala VI.

Así, los magistrados Magdalena Laiño y Julio Lucini reclamaron que Savanz abandone finalmente su celda en la central de la Policía Federal en Villa Lugano y sea trasladado a un penal federal.

Gentileza: Infobae

Te puede interesar
20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

AUTOVIA RUTA 5

Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.