
El Gobierno provincial financió esta obra en la localidad situada en el Departamento Chapaleufú, mediante el Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (Promanca) que maneja la Administración Provincial del Agua (APA).


La realización del maratón A Pampa Traveisa en el contexto de la segunda ola de coronavirus genera discusiones. El gobernador Ziliotto respaldó la competencia y dijo que se toman cuidados extraordinarios.
Regionales17/04/2021
INFOTEC 4.0






Gremios del área de Salud y gremios que agrupan a trabajadores y trabajadoras del sector remarcaron el riesgo que significa desde el punto de vista sanitario la realización del maratón A Pampa Traviesa este fin de semana en Santa Rosa. También aporta a la necesidad de acumulación de labores por parte del personal, ya que cada uno de quienes compiten es testeado.


El gobernador Sergio Ziliotto respaldó la realización de la competencia, porque -dijo- se organizaron cuidados extraordinarios, es al aire libre y no hay competidores extranjeros.
Liliana Rechimont, que es delegada de la Asociación de Trabajadores del Estado, aseveró que el maratón "es una complicación para nosotros, entendemos que es histórica la maratón pero por otro lado estamos en una situación complicada. Para nosotros no es algo acertado realizar la carrera".
En varios medios, desde el sindicalismo se advirtó que "el personal de Salud está agotado, estamos muy cansados, tuvimos 15 días de licencia este año, y el año pasado 15 días pero solo algunos pudimos tomarlos, no todos. Con el agravante de que los precarizados solo tuvieron 5 días de licencia".
"La situación es preocupante, si no nos cuidamos entre todos, no nos va a cuidar nadie", añadió.
Un planteo similar hizo la secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Salud Pública, Mirta Viola. "Los 15 días de vacaciones no fueron suficientes y esta nueva ola de contagios nos encuentra con el personal agotado. La maratón entraña cierto riesgo ya que vienen de distintos lugares, si bien traen un hisopado negativo".
Aunque consideró, como el gobierno, que "lo importante es que las autoridades exijan y controlen que se cumplan los protocolos durante la competencia y la estadía en la provincia".
El gobernador Sergio Ziliotto defendió la realización del maratón: "si bien es una actividad puntual, para algunos un espectáculo, no es ajeno al resto del desarrollo de las actividades deportivas. La primera ventaja es que la organiza el Estado, el área de Deportes de la Provincia y el gobierno municipal, se han tomado medidas extremas complementarias, es al aire libre y se piden medidas que en otros casos no".
"Tenemos la información de que ya no son 900 personas, está prohibido de que vengan de afuera del país, está dividida en dos días. Se presentan PCR al momento de inscribirse, se va a hacer un test rápido de Salud Pública, sí pedimos a pampeanos y pampeanas que cumplan los protocolos, como lo pedimos en las canchas de fútbol, o en las bicicleteadas. Es un grado de uniformidad y coherencia: las actividades se pueden hacer, más si son al aire libre, si respetan los protocolos", enumeró el jefe del Ejecutivo.
Recordó que el maratón "es histórico, un ícono en la provincia, y tomamos todos los recaudos habidos y por haber. Y lo vamos a seguir haciendo. Seguramente puede hacer ruido, pero analicemos objetivamente y comparemos con el resto de las actividades habilitadas. Hemos tomado todas las medidas como para que no ocurra ningún episodio no deseado".
Viola también indicó respecto del coronavirus que "la situación en la provincias es muy distinta a la del AMBA. Las autoridades provinciales evaluarán la evolución local y decidirán las restricciones necesarias. Creo que vamos a poder hacer frente a esta nueva ola sin la necesidad de restricciones, pero todo depende de la voluntad y la responsabilidad de la población".





El Gobierno provincial financió esta obra en la localidad situada en el Departamento Chapaleufú, mediante el Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (Promanca) que maneja la Administración Provincial del Agua (APA).

La Municipalidad de Rancul informó que, mediante la Resolución N° 869/2025, el intendente Hernán Viano dispuso que el próximo lunes 10 de noviembre será día no laborable para todas las dependencias municipales, con motivo de celebrarse el Día del Empleado Municipal.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, confirmó que el 5 de diciembre arribarán los primeros seis aviones F-16 al país y que el presidente Javier Milei participará del acto. Las aeronaves provienen de Dinamarca y se alojarán en la base de Río Cuarto.

El siniestro ocurrió cerca de Catriel, en un tramo crítico de la Ruta Nacional 151. Dos camiones que transportaban arena para Vaca Muerta protagonizaron la colisión, sin que se registraran heridos.

La Comunidad Educativa del IPET N° 52 “Carlos Pellegrini” se prepara para vivir un día cargado de emoción y recuerdos con motivo de la Fiesta del Reencuentro, en la que serán homenajeadas las promociones 1975 y 2000, que cumplen Bodas de Oro y Bodas de Plata, respectivamente.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.

El hecho ocurrió en la localidad de Rosario y la medida también alcanzó a los tres presuntos cómplices.







