Reunión de productores apícolas de Quemú Quemú

En la localidad de Quemú Quemú se llevó a cabo un encuentro a pedido de los productores apícolas de la zona, con el fin de poner en marcha nuevamente la asociación que nuclea este sector, además de analizar nuevas posibilidades de créditos para los pequeños productores.

Provinciales19/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
57987_whatsapp-image-2021-04-19-at-11.38.15

La directora de Desarrollo Agroalimentario del Ministerio de la Producción, Belén Paesani, participó de dicha reunión al igual que el intendente local, Alfredo Fernández, oportunidad en la que también se anunció la realización del Concurso de Mieles de La Pampa para el mes de mayo.

“Fuimos convocados por el intendente, a pedido del sector apícola, el que comprende un número importante de productores y de colmenas en la zona, quienes tenían ciertas inquietudes y proyectos para analizar”, señaló la directora.

En principio comentó que “una inquietud tuvo que ver con poner en funcionamiento nuevamente la Asociación de Apicultores, y además tienen un proyecto para desarrollar la sala de extracción propia en la localidad, como también la posibilidad de fraccionar la miel”. 

Por otro lado, los pequeños productores sobre todo, consultaron acerca de las líneas de financiamiento disponibles para el sector, “y el planteo fue respecto de que las líneas existentes desde el Ministerio no llegan a todos los productores, sino que están planteadas para los apicultores mayores”. 

En ese marco Paesani adelantó que conjuntamente con la Dirección de Créditos analizaron y se anunciará próximamente “la posibilidad de ampliar el financiamiento y sumar algunas consideraciones técnicas que permitan que la mayor cantidad de productores apícolas puedan acceder a dichos créditos”, y agregó que próximamente se debe realizar la renovación de los créditos, “con lo cual esa sería la oportunidad de ampliar la accesibilidad a los pequeños productores de miel”.

Paralelamente se llevó a cabo un encuentro similar también, en  la ciudad de General Pico con los mieleros de la zona.

Consultada respecto del mercado de venta de la miel, la referente del área señaló que “los apicultores pampeanos generan volumen y luego lo venden a un apicultor mayor y de ahí va a exportación”. 

Igualmente comentó que “desde hace un tiempo algunos productores mayores consultan acerca de la posibilidad de fraccionar la miel con su propia marca. Por ello analizan los requerimientos para habilitar salas de extracción para fraccionar la miel”. Esta habilitación está a cargo de Bromatología.

La directora manifestó que en Argentina es muy poco el consumo de miel comparado con otros países, “por lo cual el 95% de la producción de nuestro país se exporta. Y La Pampa contribuye en gran medida al volumen nacional”.

Concurso para la Semana de la Miel  
Desde el Ministerio encabezado por Ricardo Moralejo, las acciones apuntan a la diversificación de la producción, como también al desarrollo de las economías regionales, y en ese marco se incluya la producción de miel pampeana. 

Como cada año se celebra la Semana de la Miel en la Provincia desde el 14 al 20 de mayo, con el objetivo de “difundir la calidad de la miel pampeana, la actividad apícola y mostrar cómo trabajan los productores”, señaló la directora del área.

En este recorrido también se procedió a la recolección de muestras de miel de la zona, las que podrán participar del Concurso de Mieles que el Ministerio llevará a cabo el próximo mes. 

Esta actividad se realiza conjuntamente con distintas instituciones como el INTA, INTI, Facultad de Agronomía, y la CoSeDo. 

Los resultados del mismo se darán a conocer en la Expo Doblas 2021.

Te puede interesar
ziliotto mano

Ziliotto presentó una cautelar ante la Corte Suprema por el financiamiento del déficit previsional

InfoTec 4.0
Provinciales28/10/2025

El Gobierno de La Pampa presentó una medida cautelar urgente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para reclamar la transferencia de los fondos correspondientes al déficit previsional. Según se informó oficialmente, la presentación busca garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado nacional en el marco del Pacto Fiscal de 1999 y la Ley 27.260.

urnas

Así llegaron los votos a Santa Rosa: el escrutinio definitivo comienza este martes a las 18

InfoTec 4.0
Provinciales27/10/2025

Durante la madrugada del lunes finalizó el operativo de traslado del material electoral de toda la provincia hacia la ciudad de Santa Rosa, donde se realizará el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas nacionales. La última urna arribó cerca de las seis de la mañana al depósito electoral ubicado en la esquina de Joaquín Ferro y Malvinas Argentinas, completando así el circuito de recepción de votos provenientes de toda la provincia.

Lo más visto
ACCIDENTE DOS MOTOS REALICO 1 FILE

Tres jóvenes hospitalizados tras caer con sus motos en Avenida Mullally

InfoTec 4.0
Policiales26/10/2025

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

ESCUELA 34 FERIA DE CIENCIAS 2025 3

Alumnos de la Escuela N° 34 ya partieron hacia Salta rumbo a la Feria de Ciencias

InfoTec 4.0
Locales27/10/2025

Los alumnos de cuarto grado de la Escuela N° 34 “San Martín”, Nahuel y Josefina, acompañados por su docente seño Eliana, partieron esta mañana integrando la delegación de la provincia de La Pampa hacia la ciudad de Cafayate, en la provincia de Salta. Allí se desarrollará la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025, entre el 29 y el 31 de octubre, donde los estudiantes tendrán su momento de exposición.