Caleufú: importante presencia de los Viveros Provinciales

Desde los municipios, las instituciones y hasta el propio productor rural, valoran cada vez más la importancia de contar con un Vivero Provincial en la zona.  

Provinciales19/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1051991_dsc04745

Esto tiene que ver sobre todo, con los diversos programas implementados en los últimos años, desde la Dirección de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción.

En oportunidad de llevarse a cabo días atrás en Caleufú una capacitación sobre buenas prácticas de poda del arbolado urbano, el encargado del Vivero Forestal Provincial de esa localidad, Sergio Martínez.

En principio detalló las especies que se producen allí con continuidad, las que consisten en variedades de pino, ciprés, aguaribay, roble, casuarinas, entre las hojas perennes, las que complementan con hojas caducas como fresno, arce, paraíso, acacia. “Se realiza un plan de siembra que lo manejamos conjuntamente con otros viveros de la Provincia para tener variedades de todas las especies”, señaló Martínez.

El resto de los Viveros Provinciales se encuentran en las localidades de Trenel, Santa Rosa, General Acha, Victorica, los cuales desde el pasado 5 de abril comenzaron a vender sus plantas.

Martínez remarcó que todo se produce en los viveros provinciales de manera conjunta  “tal vez lo que no siembra uno se encuentra en el otro, cuando pedimos alguna planta ellos nos mandan para que nosotros la pasemos a la maceta, y lo demás se siembra todo acá en las almacigueras”.

Específicamente en cuanto a las hojas caduca ejemplificó “acá se siembra y se mantiene hasta la altura en que se van a enviverar y luego las pasamos al Vivero de Trenel donde tienen preparados los enviverados y después las ponemos para la venta y las distribuimos en el resto de los viveros si lo necesitan”.

A su vez el encargado comentó en referencia a la venta de las plantas que “los movimientos más grandes se dan con los municipios, para arbolado urbano, para cortina, para sombra, pero la gente de campo también compra”, y agregó “vemos que año a año a los productores les va interesando más sembrar plantas”.

Sostuvo que se debe sobre todo, a que en los últimos años desde el Ministerio “se ha concientizado bastante en la siembra de plantas, como también en la presencia de los Viveros Provinciales”.

En este sentido rescató que las plantas ya son producidas en el mismo lugar, por lo tanto están adaptadas a la zona, lo cual es importante como también la comodidad y los precios de fomento que tienen los Viveros Provinciales”. 

Por ello reiteró que la gente en general “ya tiene arraigada la presencia del Vivero tanto para comprar especies, como también para asesorarse sobre los distintos planes de forestación”.

Respecto de dichos planes comentó que se atienden desde el Área de Arbolado Urbano y Forestación, “desde allí se encargan de hacer todos los trámites necesarios a quien lo requiera: productor, municipios, instituciones, presentan un proyecto y con ellos  acuerdan lo que es factible realizar, (cortina para vientos, sombra para animales)”.

Luego se les realiza un seguimiento a dichos proyectos, evaluando si hay pérdidas sobre todo, por qué se producen.

Sergio Martínez destacó que el Ministerio que comanda Ricardo Moralejo, “siempre está a disposición del productor, si algo no se consigue no es porque no se lo busque. En los viveros estamos muy cómodos con el acompañamiento desde el área, que está siempre apoyándonos”.

Te puede interesar
aulas vacias

Sin acuerdo en la paritaria docente y Utelpa definirá un paro para la próxima semana en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

La reunión paritaria entre los gremios docentes y el Gobierno provincial, realizada esta mañana, terminó sin acuerdo y en un clima de fuerte tensión. Ante la ausencia de una propuesta salarial por parte del Ejecutivo, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) confirmó la medida de fuerza votada en su último congreso y adelantó que el paro se concretará la próxima semana.

2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.