Piden suspender las clases presenciales en La Pampa por unos días: “Ninguna vida vale la especulación política y económica”

Este lunes por la mañana, desde el Si.T.E.P. dieron a conocer un comunicado donde piden suspender las clases presenciales en La Pampa por unos días.

Provinciales19 de abril de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
docente_clases_alumnos_17setiembre2019

Comunicado completo

En el 2021, continúa la pandemia. La “segunda ola” resulta evidente. En la Capital Federal y provincia de Buenos Aires se toman medidas restrictivas para mitigar los efectos y evitar el colapso del sistema sanitario. El presidente, anuncia el corte de la presencialidad en las escuelas por 15 días. Asesorado por expertos, grafica las curvas de contagios ascendentes, incluso, entre menores y adolescentes (desmitificando aquello “que los chicos no contagian o no tienen riesgo”).

Los referentes del PRO postulan mantener las clases presenciales como sea desde hace mucho tiempo, más preocupados por defender intereses económicos sobre la salud.

En la provincia de La Pampa, los contagios también crecen en proporciones similares. Claro que Santa Rosa no es el AMBA, pero muchos chicos se movilizan en el transporte público, como muchas localidades pequeñas tienen picos de contagios muy altos.

El virus circula entre nosotros y con nosotros, por eso algunos lo padecieron y muchos más conocen los aislamientos preventivos personales, familiares o de grupos de clases (burbuja). El virus no respeta la entrada en comercios, escuelas, hogares, y por eso en esta provincia, no queremos ponerle nombre a ninguna víctima fatal de la comunidad educativa en general, ni de los trabajadores de la educación en particular, como ya ha sucedido en otras jurisdicciones. Ninguna vida vale la especulación política y económica.

Es momento de racionalidad y decisiones. Por ello, desde el Si.T.E.P. impulsamos la suspensión temporaria de clases presenciales por unos días. No podemos mantener dicha modalidad sin tener vacunados a todos los trabajadores de la educación que se encuentran frente a alumnos y en sus lugares de trabajo. A la fecha, sólo el 20 % de la planta docente y auxiliares se encuentra inmunizada.

Las explicaciones y argumentos las conocemos, pero resulta que el cuerpo y la vida la ponemos quienes estamos en las escuelas. Los protocolos son muy necesarios, pero no infalibles. Hoy necesitamos otras definiciones a las tomadas por el gobernador Zillioto respecto a la cuestión educativa. Por ello, desde el sindicato organizamos una encuesta virtual para conocer lo que piensa la docencia pampeana de frente a futuras acciones sindicales.

Sabemos que muchos docentes defendemos la presencialidad como la forma por excelencia para dar clases, lo cual habla del compromiso del sector docente en acompañar los aprendizajes del estudiantado que (en muchos casos) se vieron interrumpidos durante el aislamiento.

Pero la situación amerita profundizar las discusiones y las decisiones colectivas, y no sólo la mirada vertical y unilateral de los funcionarios públicos y de algunas dirigentes gremiales en sintonía con el ministerio de educación. Lo que suceda los próximos días, resultará clave no sólo para la comunidad educativa, sino para la sociedad pampeana toda.

Problematicemos con nuestros compañeros de trabajo la cuestión y tomemos posiciones firmes y dignas en defensa de la educación pública, la salud y la vida. Intentemos estar a la altura de las circunstancias.

Christian Rosso Secretario General Si.T.E.P. (Sindicato de Trabajadxs de la Educación Pampeana)

Gentileza: InfoPico

Te puede interesar
dafas1

DAFAS presenta su Programa de Juego Responsable 2025

INFOtec 4.0
ProvincialesHace 1 hora

En el marco del Día Internacional del Juego Responsable, la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) lanza una campaña de concientización con actividades recreativas y acciones preventivas bajo el lema “Si jugás, que sea solo por diversión”.

alpa

Avanza la creación de la carrera de Medicina en la UNLPam

INFOtec 4.0
ProvincialesEl viernes

La Universidad Nacional de La Pampa sigue firme en su proyecto de dictar la carrera de Medicina, aunque aún no hay una fecha definida. La acreditación ante Coneau y la cesión del terreno para la Facultad de Ciencias de la Salud son los pasos clave que restan para su puesta en marcha.

Lo más visto
auto secuestrado rancul 1

Dos detenidos y un auto secuestrado en Rancul por drogas

InfoTec 4.0
PolicialesHoy

Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.

rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-