Piden suspender las clases presenciales en La Pampa por unos días: “Ninguna vida vale la especulación política y económica”

Este lunes por la mañana, desde el Si.T.E.P. dieron a conocer un comunicado donde piden suspender las clases presenciales en La Pampa por unos días.

Provinciales19/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
docente_clases_alumnos_17setiembre2019

Comunicado completo

En el 2021, continúa la pandemia. La “segunda ola” resulta evidente. En la Capital Federal y provincia de Buenos Aires se toman medidas restrictivas para mitigar los efectos y evitar el colapso del sistema sanitario. El presidente, anuncia el corte de la presencialidad en las escuelas por 15 días. Asesorado por expertos, grafica las curvas de contagios ascendentes, incluso, entre menores y adolescentes (desmitificando aquello “que los chicos no contagian o no tienen riesgo”).

Los referentes del PRO postulan mantener las clases presenciales como sea desde hace mucho tiempo, más preocupados por defender intereses económicos sobre la salud.

En la provincia de La Pampa, los contagios también crecen en proporciones similares. Claro que Santa Rosa no es el AMBA, pero muchos chicos se movilizan en el transporte público, como muchas localidades pequeñas tienen picos de contagios muy altos.

El virus circula entre nosotros y con nosotros, por eso algunos lo padecieron y muchos más conocen los aislamientos preventivos personales, familiares o de grupos de clases (burbuja). El virus no respeta la entrada en comercios, escuelas, hogares, y por eso en esta provincia, no queremos ponerle nombre a ninguna víctima fatal de la comunidad educativa en general, ni de los trabajadores de la educación en particular, como ya ha sucedido en otras jurisdicciones. Ninguna vida vale la especulación política y económica.

Es momento de racionalidad y decisiones. Por ello, desde el Si.T.E.P. impulsamos la suspensión temporaria de clases presenciales por unos días. No podemos mantener dicha modalidad sin tener vacunados a todos los trabajadores de la educación que se encuentran frente a alumnos y en sus lugares de trabajo. A la fecha, sólo el 20 % de la planta docente y auxiliares se encuentra inmunizada.

Las explicaciones y argumentos las conocemos, pero resulta que el cuerpo y la vida la ponemos quienes estamos en las escuelas. Los protocolos son muy necesarios, pero no infalibles. Hoy necesitamos otras definiciones a las tomadas por el gobernador Zillioto respecto a la cuestión educativa. Por ello, desde el sindicato organizamos una encuesta virtual para conocer lo que piensa la docencia pampeana de frente a futuras acciones sindicales.

Sabemos que muchos docentes defendemos la presencialidad como la forma por excelencia para dar clases, lo cual habla del compromiso del sector docente en acompañar los aprendizajes del estudiantado que (en muchos casos) se vieron interrumpidos durante el aislamiento.

Pero la situación amerita profundizar las discusiones y las decisiones colectivas, y no sólo la mirada vertical y unilateral de los funcionarios públicos y de algunas dirigentes gremiales en sintonía con el ministerio de educación. Lo que suceda los próximos días, resultará clave no sólo para la comunidad educativa, sino para la sociedad pampeana toda.

Problematicemos con nuestros compañeros de trabajo la cuestión y tomemos posiciones firmes y dignas en defensa de la educación pública, la salud y la vida. Intentemos estar a la altura de las circunstancias.

Christian Rosso Secretario General Si.T.E.P. (Sindicato de Trabajadxs de la Educación Pampeana)

Gentileza: InfoPico

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.