Cultura: La Pampa en reunión federal de la Junta Ejecutiva del Consejo

La Secretaría de Cultura del gobierno de La Pampa, participó en el día de hoy, de la primera reunión de la Junta Ejecutiva del Consejo Federal de Cultura en oportunidad que asumieran las nuevas autoridades.

Provinciales20/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
248925_resize-of-20210420_111645

Al respecto cabe indicar que La Pampa fue elegida - en la última asamblea federal representada por su titular Adriana Maggio- para ocupar la Secretaría de Medios. El temario de lo tratado durante el encuentro incluyó:

*Becas 2020/21 (Por La Pampa fue beneficiado el colectivo de circo y realizaron Santa Rosa ríe) pronto saldrá convocatoria 2021.

*Realización de documental, filmación por parte de las provincias de los  proyectos becados, en marcha.

*Proyectos colaborativos. Edición por parte del Ministerio. La Pampa fue jurado por Patagonia central, en unos días se anunciarán ganadores.

*Proyectos regionales Convenio 2020

Estado de situación de los proyectos por Región: web Ente Cultural Patagonia en marcha.

Se fijó fecha de Asamblea del Consejo Federal de Cultura para 17 de mayo próximo x Zoom. 

Objetivos de dinamización del espacio federal:

MICA (Mercado de Industrias Culturales), utilización plataforma para movilizar industria culturales al servicio de las provincias.

Se aprobó un convenio tripartito entre el CFC, el Ministerio de Cultura de la Nación y el CIN (Consejo Universidades) y firma de Actas complementarias entre las Universidades y los entes culturales provinciales. 

Mayor alcance de beneficiarios (tanto en presentación ante convocatorias como en acceso a fondos de financiamiento): Visibilización y acompañamiento a la ejecución de los proyectos regionales y de las convocatorias.

Te puede interesar
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.