Se conformó en La Pampa el Consejo Provincial de Turismo

La secretaria de Turismo de la provincia, Adriana Romero, presidió el acto virtual fundacional del Consejo Provincial de Turismo.  

Provinciales21 de abril de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
60808a0710850

Con representación de los sectores públicos y privados quedó conformado el Consejo Provincial de Turismo, un organismo consultivo destinado a asesorar y promover el desarrollo participativo, sustentable e inclusivo de la actividad turística en toda la provincia de La Pampa.

Dentro de las principales líneas de acción del Consejo Provincial de Turismo (CPT), se encuentran la elaboración de políticas y acciones que impulsen el desarrollo turístico, y el intercambio activo de experiencias, iniciativas y cualquiera otra acción de mejoramiento de las actividades turísticas.

También tiene como función, fomentar con los municipios turísticos el desarrollo de políticas de planeamientos estratégicos, y asesorar en cuestiones referentes a la organización, coordinación, promoción y reglamentación de las actividades turísticas tanto públicas como privadas, intensificando la vinculación entre organismos oficiales de turismo para garantizar las prestaciones al turista y tender a la promoción de oferta conjunta de circuitos.

Todas estas acciones tienen como finalidad hacer de La Pampa una Provincia mejor posicionada por la diversidad y calidad de su oferta, basado en desarrollos equilibrados del territorio, respetuosos del ambiente y la identidad de sus habitantes.

Dicho consejo es presidido por la titular de la Secretaría de Turismo pampeana, Adriana Romero, quien designó a la coordinadora técnica del mismo, María Eugenia Debans, actualmente subdirectora de los Municipios Turísticos de la Provincia.

El mismo, contará también, con la participación de titulares y suplentes que son la Subsecretaría de Ambiente, la Dirección de Recursos Naturales, la Secretaría de Cultura, la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam, la Dirección de Turismo Social, el Poder Legislativo, la Cámara de Comercio, la Cámara de Turismo, la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, la Dirección de Transporte y el referente de turismo de cada municipio o comisión de fomento.

Los integrantes del Consejo desempeñarán su función ad honorem por el término de dos años, siendo elegido por los sectores intervinientes que cada uno de ellos considere conveniente, y tendrá potestad de dictar su propia reglamentación interna.

La funcionaria provincial señaló los avances en materia normativa que se lograron en la gestión tales como la reglamentación de la ley provincial de turismo –que dio lugar a la convocatoria el Consejo-, la creación de los registro de guías de turismo y de prestadores, de los corredores de confianza y del Observatorio de Turismo. El marco legal permitirá afianzar la formalidad en los servicios para una mayor protección tanto de trabajadores como de turistas y visitantes.

La próxima reunión a convocar, abordará la propuesta de un reglamento de funcionamiento para el Consejo, así como los principales temas a poner en agenda para el 2021.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.

aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-