Alberto Fernández ratificará en una cumbre convocada por Biden su decisión geopolítica de enfrentar al Cambio Climático

Ante un foro de 40 líderes mundiales, el Presidente describirá los compromisos que asumirá la Argentina para evitar que un desarrollo económico sin control afecte la vida cotidiana y el medio ambiente.

Internacionales22/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
alberto y biden

Alberto Fernández ya repasó el discurso que pronunciará hoy en la Cumbre de Líderes de Cambio Climático que organiza Joseph Biden para evitar que un desarrollo económico sin control afecte la vida cotidiana y el medio ambiente. El Presidente ratificará su decisión de reducir las emisiones de carbono, apostar a la energía renovable y apoyar todas las medidas que se propongan a nivel global para cumplir con las recomendaciones establecidas en el Acuerdo de París.

Alberto Fernández tendrá su espacio de cuatro minutos de discurso al mediodía de la Argentina, y anoche preguntaba a sus asesores de confianza cómo haría para enumerar en ese escaso tiempo todas las propuestas que piensa ratificar frente a 40 líderes mundiales convocados por el Presidente de los Estados Unidos.

“Es una lista muy larga de compromisos a favor del medio ambiente que vamos a asumir a nivel global”, aseguró ayer el jefe Estado en Olivos. Francisco, Xi Jinping y Vladimir Putin ya aseguraron su participación en la Cumbre convocada por Biden.

El ministro Juan Cabandié, el secretario Gustavo Beliz, el canciller Felipe Solá y el embajador argentino en Washington, Jorge Arguello, fueron piezas claves para lograr la invitación a la cumbre realizada por Biden y redactar el ajustado discurso que leerá Alberto Fernández frente a líderes políticos de los países más importantes del mundo.

El jefe de Estado siempre consideró al Cambio Climático como un renglón estratégico de su agenda geopolítica, y ha conversado largamente sobre el tema con Francisco, Emmanuel Macron, Pedro Sánchez y Ángela Merkel. Sin duda, la defensa ejercida por Alberto Fernández respecto al Tratado de París permitió una rápida cercanía con los líderes más poderosos de la Unión Europea (UE).

Y a contrario sensu, esa perspectiva sobre el medio ambiente complicó su relación bilateral con Jair Bolsonaro y Donald Trump. La llegada de Biden a la Casa Blanca acomodó la relación bilateral con Estados Unidos y su invitación a esta cumbre de Cambio Climático es una muestra diplomática de la sintonía que puede haber entre la administración demócrata y el gobierno del Frente de Todos.

La Cumbre de Cambio Climático es el primer acontecimiento geopolítico que convoca Biden para recuperar una agenda multilateral que Estados Unidos había perdido por decisión de Donald Trump. El Presidente de los Estados Unidos ya logró cierta adhesión de la Unión Europea y China, y aguarda que América Latina se ponga a la par con los liderazgos de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y Alberto Fernández.

En este contexto, Cabandié, Beliz, Sola y Arguello hicieron un minucioso trabajo para encontrar coincidencias sólidas con John Kerry, enviado especial de Cambio Climático en la administración demócrata. El discurso de Alberto Fernández va en ese sentido, a diferencia de Jair Bolsonaro que considera el Tratado de París una anécdota multilateral contada por Biden, Macron y Ángela Merkel.

El Presidente de Estados Unidos planteará un nuevo objetivo en el control de emisiones, solicitará una reducción en el uso del carbón, anunciará un fuerte aumento a la financiación climática para los países en desarrollo y propondrá que los estados diseñen con rasgo ecológico sus planes de recuperación económica post COVID-19.

Alberto Fernández hará propia esta agenda multilateral en su discurso ante los 40 líderes mundiales. El Presidente apunta a demostrar que no está cerrado a la hoja global de los Estados Unidos y que su relaciones diplomáticas con Rusia y China no implican un alineamiento automático que lo alejan de la Casa Blanca.

Un movimiento político que Washington ya valora cuando Argentina aún negocia su acuerdo de Facilidades Extendidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la decisión final es asumida por el presidente Biden y sus aliados en la Unión Europea, América Latina y el lejano oriente.

Gentileza: Infobae

Te puede interesar
albañil chileno

Intensa búsqueda de un joven argentino desaparecido en el mar chileno

InfoTec 4.0
Internacionales19/11/2025

Las autoridades chilenas mantienen un amplio operativo para dar con el paradero de Alejandro Cabrera, un adolescente argentino de 17 años que desapareció el domingo en el mar de Coquimbo, en la playa Cuatro Esquinas. El joven, oriundo de Mendoza y radicado desde hace un año en La Serena junto a su familia, fue arrastrado por una fuerte corriente mientras se encontraba nadando con dos hermanos y un primo.

FALLO INTERNET

Apagón masivo de Internet afectó a bancos, X, WhatsApp, Instagram, ChatGPT y diarios digitales

InfoTec 4.0
Internacionales18/11/2025

Un masivo apagón digital afectó este martes a millones de usuarios en todo el mundo, dejando fuera de servicio redes sociales, diarios digitales, bancos, plataformas de streaming, servicios públicos y herramientas de inteligencia artificial. El incidente, atribuido a un fallo crítico en la infraestructura de Cloudflare, generó un colapso simultáneo en múltiples sectores clave que dependen del tráfico gestionado por esta compañía.

Lo más visto
image (5)

Educación creará 44 cargos y sumará 271 horas cátedra en 2026

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

La ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, presentó ante la comisión de Hacienda el presupuesto 2026 del área y destacó que la planificación financiera “se construye en un contexto complejo, con un esquema nacional que no está enviando fondos establecidos por ley”. El Ministerio contará con un presupuesto de $512.479.984.535, destinado a sostener políticas públicas y la planificación estratégica 2024–2027.

Valentina Marquez foto

Valentina Márquez llega a Realicó: show bajo las estrellas con artesanos, bandas soporte y sector VIP

InfoTec 4.0
Infomerciales18/11/2025

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.