El femicidio de María Puebla sigue impune

Mientras el defensor del único acusado busca que prescriba la causa, el fiscal Paulucci pide que se cumpla con el fallo del STJ que ordenó una nueva sentencia.

Regionales26 de abril de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
maria guadalupe puebla

María Guadalupe Puebla pareció asesinada en agosto de 2014 en un predio en el norte de la ciudad, al final de la calle Asunción del Paraguay. En marzo de 2016, la Justicia absolvió del cargo de homicidio al acusado del crimen y, en cambio, lo condenó a doce años de prisión por abuso sexual.

Roberto Lezcano, un hombre de 40 años, sordomudo, fue enjuiciado por el delito de abuso sexual con acceso carnal y homicidio calificado criminis causa y por femicidio.

Pero los jueces Carlos Bessi, Daniel Sáez Zamora y Andrés Olié consideraron que durante el debate no se pudieron reconstruir las últimas 48 horas de la víctima por lo que no tenían la certeza para condenar a Lezcano por el crimen.

Las partes apelaron ese fallo y hoy, a casi siete años del hecho, la causa gira entre la Justicia pampeana y la Corte Suprema de la Nación mientras se mantiene la impunidad sobre el femicidio de Puebla.

En el juicio, el fiscal Máximo Paulucci y la querella, a cargo de Martín García Ongaro, habían pedido prisión perpetua para Lezcano.

En agosto de 2016, el Tribunal de Impugnación Penal confirmó la sentencia del Tribunal de Audiencia de Juicio. Pero en marzo de 2017 el Superior Tribunal de Justicia revocó la absolución por el femicidio y ordenó al TIP un nuevo fallo.

Allí comenzó un ida y vuelta judicial del expediente. La defensa de Lezcano, a cargo del defensor oficial Pablo de Biasi, recurrió a la Corte Suprema de Justicia de la Nación tanto la parte del fallo del STJ que dejaba firme la acusación por el abuso sexual como la revisión de la absolución por el crimen.

A su vez, Paulucci (ahora fiscal general) le exige al TIP que avance con el nuevo fallo que ordenó el propio STJ. Y así, entre Paulucci y de Biasi empezó una especie de “guerra” de presentaciones ante juzgados de control, tribunal de audiencia y otros estamentos judiciales.

Así fue como desde el año pasado el defensor empezó a pedir que se declare prescripta la acusación contra Lezcano ante la falta de una condena firme. Y eso llevó a más presentaciones ante la Justicia provincial y la Corte.

Incluso, en uno de sus últimos dictámenes, Paulucci acusó que con cada presentación de de Biasi “se torna cada vez más evidente que pretende dilatar de forma incalculable la solución judicial, y al mismo tiempo quejarse de la indefinición que provoca”.

Mientras tanto, sigue sin haber fecha para la sentencia que el STJ ordenó teniendo en cuenta la acusación de femicidio.

El cuerpo de María Puebla, oriunda de Toay, fue hallado en las inmediaciones de los piletones de la laguna Don Tomás, con signos de haber sido abusada sexualmente, el 18 de agosto de 2014. Su familia vivía en el Relleno Sanitario de Santa Rosa y había denunciado la desaparición. María padecía una discapacidad madurativa.

Lezcano había estado con ella durante en las últimas 48 horas de vida. Un ticket de supermercado hallado en la escena del crimen lo puso como sospechoso junto a Walter Baigorria, el novio de Puebla quien fue desvinculado antes del juicio.
 

Te puede interesar
van praet paneles solares bombas 7 FILE

Adolfo Van Praet impulsa el desarrollo sustentable: sistema solar para el bombeo de agua potable

InfoTec 4.0
Regionales06 de julio de 2025

En un nuevo paso hacia la modernización y el uso responsable de los recursos, la Comisión de Fomento de Adolfo Van Praet concretó la instalación de un sistema de paneles solares que alimentan las bombas de extracción de agua potable para toda la localidad. El presidente comunal, Gabriel Ramello, recibió a Infotec 4.0 en el emplazamiento rural donde funciona el sistema, ubicado a 15 kilómetros al sur del casco urbano. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE Y NO TE PIERDAS NINGUNA NOTA.-

falucho fibra optica canonero 2 FILE

Falucho avanza con obras claves: conectividad, seguridad, maquinaria, infraestructura y mejoras viales

InfoTec 4.0
Regionales05 de julio de 2025

La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

falucho fibra optica curciarello 4 FILE

Falucho ya cuenta con fibra óptica domiciliaria: “Hoy tiene el mismo servicio que las grandes ciudades”, destacó Curciarello

InfoTec 4.0
Regionales05 de julio de 2025

El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.