Comienza el tercer juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en La Pampa

El Aula Magna de la UNLPam será el escenario del nuevo proceso donde se ventilarán los crímenes de lesa humanidad cometidos en la Subzona 14. Habrá cinco acusados sentados en el banquillo.

Provinciales27/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
baraldini

Este lunes, desde las 8:30, en el Aula Magna de la Universidad Nacional de La Pampa, comienza el tercer juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la provincia durante la última dictadura cívico-militar.

Esta vez serán cinco los acusados, cuatro exmilitares y un expolicía, y se sumarán por primera vez los delitos sexuales que sufrieron algunas de las víctimas.

Por los protocolos ante la pandemia de coronavirus, será sin público presente aunque se podrá seguir por el canal de YouTube del Poder Judicial de la Nación. La prensa tendrá diez minutos en el inicio de la audiencia solo para tomar fotos.

En el estrado estarán los jueces del Tribunal Oral Federal de Santa Rosa: José Mario Triputti (el único que estuvo en los tres juicios), Pablo Díaz Lacava y Marcos Aguerrido.

La acusación estará a cargo del fiscal general Miguel Palazzani y de la fiscal general subrogante ante el tribunal pampeano Iara Silvestre.

De los 178 casos que se ventilarán en este juicio, hay 11 víctimas que se sumarán por primera vez. Además habrá 140 testigos, entre víctimas directas, familiares y otros, que brindarán su testimonio.

Acusados

¿Quiénes son los cinco acusados que estarán en el juicio? Tres que ya fueron condenados: Luis Enrique Baraldini -exmayor del Ejército y exjefe de Policía-, de 83 años (condenado en el segundo juicio), acusado como coautor mediato de ocho secuestros con tormentos, dos secuestros con duración de más de un mes y dos secuestros en concurso real con el delito de abuso sexual deshonesto con acceso carnal; Néstor Greppi -excoronel y exsecretario de la Gobernación de la provincia-, de 79 años (condenado en los dos primeros juicios), imputado de seis secuestros con tormentos y como coautor mediato de dos secuestros en concurso con abuso sexual deshonesto con acceso carnal, y Néstor Reinhardt -expolicía-, de 71 años (ya condenado en el primero y el segundo juicio), acusado de un secuestro con tormentos, 144 secuestros de más de un mes y como autor de un secuestro y abuso sexual deshonesto con acceso carnal.

Por primera vez serán juzgados Humberto Riffaldi y Jorge Omar de Bartolo.

Riffaldi, de 83 años, fue jefe del Departamento Informaciones de la Policía de La Pampa entre marzo de 1976 y enero de 1981. Está imputado de un delito, como coautor del secuestro agravado por violencia y amenazas y una duración de más de un mes de la docente María Zulema Arizo, en Paso de los Algarrobos. Durante el segundo juicio declaró como testigo.

De Bartolo tiene de 81 años. Entre 1975 y 1982 fue oficial de Logística S-4 del Ejército en Toay e integrante de la plana mayor de la Subzona 14.

Te puede interesar
armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

Lo más visto
VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.