
Lanzan curso online para obtener el carnet de manipulación de alimentos
Será los días 18 y 19 de noviembre de 8 a 11:30, vía Zoom, y está destinado a todas las personas relacionadas con el rubro gastronómico.


El Gobierno de la provincia de La Pampa a través del Ministerio de Salud comunicó que en horas de la tarde del día 28 de abril, se finalizó con el procesamiento de 1399 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos, de las cuales 335 resultaron positivas para COVID-19.
Provinciales28/04/2021
INFOTEC 4.0






De ellas, 87 corresponden a residentes en Santa Rosa, 76 en General Pico, 31 en Eduardo Castex, 23 en Realicó, 21 en Intendente Alvear, 15 en Ingeniero Luiggi, 13 en Toay, 10 en Santa Isabel, 6 en Macachín ,5 en Jacinto Arauz, 5 en Colonia Barón, 5 en La Humada, 4 en General Acha, 4 en Maisonnave, 3 en 25 de Mayo, 3 en Victorica, 2 en Bernasconi, 2 en Alta Italia, 2 en La Adela, 2 en General San Martin, 2 en Coronel Hilario Lagos, 2 en Falucho, 2 en Sarah, 1 en Trenel, 1 en Parera, 1 en Lonquimay, 1 en Anguil, 1 en Quemú Quemú, 1 en Speluzzi, 1 en Embajador Martini, 1 en Caleufú, 1 en Colonia Santa Maria, 1 en Rolón.


De los 335 casos confirmados en la tarde de hoy 40 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos. Debido a la rapidez del diagnóstico por antígenos, se continúa desarrollando la investigación epidemiológica de 295 casos
De 1.399 muestras analizadas en toda la Provincia, 721 fueron por test rápidos y 678 por PCR.
Aclaración sobre la carga de casos:
Existe una diferencia de casos confirmados entre el Reporte Provincial y el Nacional ya que se asisten y notifican pacientes que viven en otras provincias que tienen domicilio legal (el que figura en el DNI) en la provincia de La Pampa.
Búsqueda activa
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 64.683 ciudadanos.
Test rápidos
Santa Rosa: 154/36
General Pico: 217/59
Hospital de Quemú Quemú: 4/0
Hospital de Macachín: 11/6
Hospital de Toay: 23/6
Hospital de Eduardo Castex: 62/18
Hospital de La Adela: 4/1
Hospital de Ingeniero Luiggi: 27/11
Hospital de Alta Italia: 7/0
Hospital de Maisonnave: 1/1
Hospital de Realicó: 43/21
Hospital de Intendente Alvear: 23/12
Hospital de Lonquimay: 4/1
Hospital de Colonia Barón: 24/5
Hospital de Trenel: 1/1
Hospital de Jacinto Arauz: 11/5
Hospital de Parera: 5/1
Hospital de Bernasconi: 4/2
Hospital de General San Martin: 6/2
Hospital de General Acha: 33/4
Hospital de Colonia Santa María: 1/1
Hospital de Guatraché: 1/0
Hospital de 25 de Mayo: 28/3
Hospital de Victorica: 14/3
Hospital de Falucho: 2/2
Hospital de Hilario Lagos: 2/2
Hospital de Catriló: 9/0
De un total de 721 muestras analizadas por test de antígenos en el día, 203 resultaron positivas. Esas personas fueron automáticamente aisladas, al igual que sus contactos estrechos que están en seguimiento. Los diagnósticos negativos serán analizados por la técnica de PCR.
Situación provincial
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 26.904 casos positivos para COVID-19, de los cuales 2.677 permanecen activos, 366 fallecieron y 23.861 se recuperaron, 180 en el día de hoy.
Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera en: 803 en Santa Rosa ,592 en General Pico, 165 en Eduardo Castex, 141 en Toay, 97 en Ingeniero Luiggi, 95 en Intendente Alvear, 88 en Jacinto Arauz. 74 en Realicó, 63 en 25 de Mayo, 63 en Colonia Barón, 62 en Victorica, 50 en Santa Isabel, 29 en Trenel, 26 en Macachín, 20 en Bernasconi, 18 en Metileo, 17 en Alta Italia, 16 en La Adela, 16 en General Acha, 15 en Telén, 15 en General San Martin, 14 en Lonquimay, 13 en Ataliva Roca, 12 en Quetrequén, 12 en Vértiz, 11 en Rancul, 11 en Maisonnave, 9 en Doblas, 8 en Parera, 8 en Anguil, 7 en Alpachiri, 7 en Miguel Riglos, 7 en Algarrobo del Águila, 6 en Quemú Quemú, 6 en Ceballos, 6 en Tomás M. de Anchorena, 6 en General Manuel J. Campos, 6 en Catriló, 6 en Speluzzi, 6 en Coronel Hilario Lagos, 6 en La Humada, 5 en Guatraché, 5 en Embajador Martini, 5 en Dorila, 3 en Falucho, 2 en Villa Mirasol, 2 en Bernardo Larroudé, 2 en Uriburu,2 en Mauricio Mayer, 2 en Abramo, 2 en Arata, 2 en Rucanelo, 2 en Caleufú, 2 en Sarah, 1 en Winifreda, 1 en Loventuel, 1 en Unanue, 1 en Carro Quemado, 1 en Puelches, 1 en Árbol Solo, 1 en Puelén, 1 en Colonia Santa Maria, 1 en Rolón.
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 11.541 personas en toda la Provincia.
Personas internadas
Se encuentran internadas 144 personas confirmadas para COVID-19. En General Pico 30 personas internadas, de ellos 21 en modulares y 9 en terapia intensiva. En (CEAR-Modulares) de Santa Rosa se encuentran internadas 39 personas, de ellas 14 en UTI CEAR, 10 en clínica médica y 15 modular. En UTI 1 se encuentran 6 pacientes internados. En UTI 2 se encuentran internados 5 pacientes. En UTI del subsector privado 3 pacientes. En el Hospital Evita 7 internados en clínica médica. Y en el interior de la Provincia se encuentran internados en clínica médica:
Hospital de General Acha: 1 internado.
Hospital de Eduardo Castex: 11 internados.
Hospital de Toay: 3 internados.
Hospital de Victorica: 6 internados.
Hospital de 25 de Mayo: 4 internados.
Hospital de Realicó: 4 internados.
Hospital de General San Martín: 1 internado.
Hospital de Ingeniero Luiggi: 2 internados.
Hospital de Colonia Barón: 4 internados.
Hospital de Intendente Alvear: 2 internados.
Hospital de Rancul: 3 internados.
Hospital de La Maruja: 1 internado.
Hospital de Doblas: 4 internados.
Hospital de Parera: 1 internado.
Hospital de Telén: 1 internado.
Hospital de Catriló: 2 internados.
Hospital de Quemú Quemú: 1 internado.
Hospital de Macahín: 2 internados.
Hospital de Bernasconi: 1 internado.
Importante
Los pacientes internados en Terapia Intensiva que se han negativizado para COVID-19, son trasladados a los servicios de UTI del subsector privado. Esta estrategia permite al subsector público tener una mayor disponibilidad de unidades de terapia libres para la atención de los casos activos de COVID-19 que lo requieran.
Fallecidos
Hasta el momento del cierre del parte diario se informaron 2 fallecimientos.
-Persona residente en General Pico, sexo femenino, 57 años.
-Persona residente en Colonia Barón, sexo femenino, 78 años.





Será los días 18 y 19 de noviembre de 8 a 11:30, vía Zoom, y está destinado a todas las personas relacionadas con el rubro gastronómico.

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.







La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.

Un hombre que permanecía prófugo desde hace casi dos años, acusado de participar en una estafa millonaria contra una vecina de Realicó, fue detenido en Rosario de una manera insólita: fue identificado por el sistema Tribuna Segura mientras asistía al partido entre Belgrano y Argentinos Juniors, correspondiente a la semifinal de la Copa Argentina.

Tras un accidente laboral denuncia "años de abandono institucional", la trabajadora padece cáncer con metástasis y demanda al Gobierno provincial por daños y perjuicios. “Estoy en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Quiero que se ponga en mi lugar”, imploró.

Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.

En el marco de un operativo de cooperación interprovincial, los gobiernos de Córdoba y Santiago del Estero llevaron adelante un ejercicio conjunto de combate contra incendios forestales, con la participación del Boeing 737 Fireliner, considerado el avión hidrante más grande de Latinoamérica. MIRÁ LOS VIDEOS.-

El propietario de la vivienda fue identificado y puesto a disposición de la Justicia para enfrentar las correspondientes acciones legales. Todo ocurrió en barrio El Gateado.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Hugo Ariel Andrada a la edad de 45 años en la localidad de Adolfo Van Praet. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 25 de Octubre de 2025 a las 18.30hs. previo responso.

Ocurrió este sábado por la mañana en un baldío céntrico de Santa Rosa. Los tres involucrados —dos hermanos y un tercero— sufrieron lesiones leves. En el lugar se secuestró un cuchillo artesanal y un palo con manchas de sangre.







