La Pampa triplicó su producción de oxígeno medicinal

Se consolida así el proceso de independencia en la elaboración del vital elemento que inició Carlos Verna en su primera gestión de gobierno, cuando decidió terminar con la dependencia del sector privado que manejaba discrecionalmente el valor del oxígeno. Hoy, bajo la producción del Estado, La Pampa ahorra 30 millones de pesos mensuales en este insumo y satisface la demanda que, con la pandemia, se incrementó exponencialmente.  

Provinciales29/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
6089e94c3bcc9

Desde el inicio de la pandemia el gobernador Sergio Ziliotto dispuso un plan de acción estratégico para fortalecer la infraestructura y contar con los insumos necesarios para hacer frente al virus que, principalmente, ataca las vías respiratorias. En este sentido la Provincia avanza en la incorporación de nuevo equipamiento que permitirá aumentar en un 40 % la producción estatal de oxígeno, para lo cual el proceso se encuentra avanzado.

Mayor producción
La Provincia avanza sobre la base sólida que sentó el ingeniero Carlos Verna en su primer mandato, cuando resolvió que el Estado intervenga en la producción de oxígeno, para terminar con el manejo arbitrario de los costos del gas medicinal por parte de empresarios privados que operaban bajo normas monopólicas. Hoy, la producción y distribución de oxígeno  medicinal en el país se reduce al control de tres empresas privadas.
Entre 2004 y 2005 se elaboró el proyecto para la compra de las plantas productoras de oxígeno y en 2007 comenzaron a funcionar produciendo 50.400 mts3/mes.

Entre 2019 y 2020 se llevaron adelante acciones que permitieron aumentar la capacidad de producción de las plantas llevándolas a 72.000 mts3/mes.

El equipamiento está en funcionamiento continuo ininterrumpido desde su instalación, lapso en el cual Salud Pública fue formando los agentes que hoy tienen a cargo la administración de las plantas.

Nuevo equipo
Con el objetivo de continuar fortaleciendo el sistema y a los efectos de soportar una mayor demanda que ocasione el aumento de casos, se resolvió la compra de un nuevo equipo con el que se incrementará la producción un 40 %.

Que la producción de oxígeno sea una política de Estado con continuidad en el tiempo permitió, en plena pandemia y con el consumo duplicado, satisfacer los requerimientos del sistema de salud, con un producto que es sometido a un doble control de calidad, interno y externo.

En la actualidad los hospitales de alta complejidad utilizan, cada vez más, equipos de altos flujos, generando un aumento exponencial del consumo de oxígeno que es satisfecho por la producción estatal.

Logística para la distribución
Se abastece con este gas medicinal a 135 puestos (incluidos los hospitales Lucio Molas de Santa Rosa y Gobernador Centeno de General Pico). 

Para la logística de distribución, la Provincia cuenta con dos vehículos especialmente preparados que recorrer todo el territorio y está en proceso la incorporación de una nueva unidad de traslado.

Te puede interesar
Verna carteles

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

policia grupo requisa cursos

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.