La Justicia pidió informes a la UCR sobre la Convención

La Secretaría Electoral del Juzgado Federal de Santa Rosa inició una investigación para determinar si existió alguna irregularidad en la decisión de la Convención de la UCR de prorrogar los mandatos de las autoridades partidarias.

Provinciales30/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ucr frente

La causa se inició a partir de la presentación que realizó la dirigente Elida Deanna, de la Agrupación de Mujeres Radicales, quien, en su carácter de afiliada y convencional de la UCR, pidió la nulidad de lo actuado.
El 17 de abril, en una reunión desarrollada en uno de los salones del Recreo Mercantil, la Convención

Radical resolvió extender los mandatos de las actuales autoridades hasta el mes de noviembre de este año. Para Deanna, la decisión fue una violación del derecho de elegir y ser elegido en base al principio de participación. Además, sostuvo que la Convención tomó atribuciones que excedieron las facultades que le otorga la Carta Orgánica Provincial de la UCR (artículo 45) y también el Artículo 29 de la Ley 23296.

Pero la presentación de Deanna no se agotó en esos dos aspectos, pues consideró que lo decidido por la Convención también fue violatoria de la Ley Nacional 27.412 y la Ley Provincial 3259, ambas relativas a la Paridad de Género en Ambitos de Representación Política.

Sin elección.
La presentación recordó que la actual conducción, encabezada por el piquense Julio Pechín, presidente del Comité Provincia, asumió el 27 de enero de 2019 y que su mandato expiraba el 27 de enero del presente año.

Deanna explicó que en su momento no solo que no llamaron a la elección de renovación de autoridades, sino que el 1 de marzo, ya con sus mandatos vencidos, hicieron una reunión por Zoom en la que decidieron la prórroga de los mismos poniendo como argumento la situación epidemiológica del país y la provincia.

Ahora, la Justicia Federal, a través de su Secretaría Electoral, notificó a las autoridades del radicalismo sobre la presentación realizada por Deanna y le dio cinco días hábiles para ejercer su descargo. Además, le pidió que acompañe el texto con una serie de documentación que la Justicia quiere analizar, la cual deberá estar digitalizada en forma tal que resulte legible.

Papeles.
¿Qué pidió la Secretaría Electoral? El acta de convocatoria a la Asamblea de la Convención Provincial de la UCR llevada a cabo el 17 de abril; las constancias de notificación anticipada efectuada por cualquier medio -eficaz y comprobable- y/o publicación de edictos de la convocatoria dirigida a los miembros de la Convención; el acta de la Asamblea celebrada el 17 de abril donde se decidió la prórroga de los mandatos; en caso de que no surja de la propia acta, deberá acompañar las constancias de las que se desprendan los convencionales -con nombre, apellido y DNI- que efectivamente asistieron a la asamblea; la nómina completa de todos los miembros integrantes de la Convención Provincial -titulares y suplentes- (indicando nombre, apellido y DNI de cada convencional) con mandato vigente desde enero de 2019 a la fecha y sus modificaciones, en caso de haberlas; y en el caso de que la Asamblea celebrada el 17 de abril haya sido grabada por algún medio remoto, el soporte correspondiente.

Gentileza: La Arena

Te puede interesar
Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

foto alocoholemia realico chofer micro FILE

CNRT recordó que se pueden solicitar controles previos a los viajes de egresados

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

Tras el reciente caso ocurrido en General Pico, donde un chofer de un micro estudiantil dio positivo en un control de alcoholemia, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) reiteró que está disponible el servicio de fiscalización previa de unidades y choferes antes de los viajes grupales, como los de egresados o contingentes turísticos.

Lo más visto
JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 6 FILE

Derivaron a la UTI del Centeno a uno de los heridos en el vuelco de la Ruta 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.