Presentación del Plan Anual de Capacitaciones PRO.CA.AP 2021 para la Administración Pública Provincial

El lanzamiento se realizó en en la Subsecretaría de Modernización del Ministerio de Conectividad y Modernización, contó con la presencia del ministro, Antonio Curciarello, y de la subsecretaria, Carmen Sierra.

Provinciales30/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
667743_dsc_4779

En el 2019, año en que se creó el Ministerio de Conectividad y Modernización de La Pampa, una de las competencias que se le asignó fue la de diseñar, promover y ejecutar programas de capacitación para el ejercicio de las funciones de los agentes públicos del Estado provincial. En ese sentido, se estableció como Autoridad de Aplicación del Programa de Capacitación para la Administración Pública Provincial (PRO.CA.AP) a la Subsecretaría de Modernización de dicha área.

El Programa fue creado en el 2016, y durante cuatro años consecutivos se capacitaron mas de 4.000 agentes públicos que participaron en forma presencial o virtual, tanto en la ciudad de Santa Rosa como en las localidades del interior, a través de videoconferencias.

“En esta oportunidad realizamos un nuevo lanzamiento, en un contexto diferente y con modalidades de dictado de las actividades conforme a la realidad que vivimos, pero convencidos de que la capacitación y la profesionalización de las y los agentes no sólo refleja un resultado inmediato en la adquisición de conocimientos necesarios para el desarrollo de sus funciones, sino también redunda en el logro de la eficiencia y la eficacia de las instituciones públicas en las cuales se desempeñan”, sostuvo la subsecretaria de Modernización, Carmen Sierra.

La Implementación del Programa a lo largo de los años demostró el compromiso y el interés de las y los agentes por adquirir nuevos conocimientos, reforzar prácticas que realizan en sus tareas cotidianas, resaltando la importancia de la andragogía en la organización y gestión de capacitaciones dirigidas a adultos en un contexto laboral.

Cabe destacar que el Programa cuenta desde sus orígenes con la coordinación de una Comisión encargada de proponer las actividades de capacitación a la Autoridad de Aplicación, y se encuentra integrada por agentes y funcionarios que desempeñan funciones en áreas estratégicas para la coordinación de las actividades.

La Planificación Anual para este 2021 fue organizada en 6 ejes temáticos compuestos por 38 capacitaciones que podrán realizarse de manera individual e independiente del resto de las actividades de cada eje, a excepción de aquellas que se establezca que poseen una correlatividad con otra. Las capacitaciones podrán ser de asistencia o también requerir aprobación, en cuyo caso se realizará en forma individual.

Los ejes temáticos en el que se van a dividir las actividades son:
    • Competencias transversales y formación general.
    • Contrataciones, gestión presupuestaria y contable.
    • Dimensión personal y entorno laboral saludable.
    • Procedimiento y acto administrativo.
    • Tecnologías, innovación y herramientas para la gestión pública.
    • Capacitaciones focalizadas.

Por otra parte, debido a la situación epidemiológica actual, en un principio los cursos se realizarán de manera online a través de la plataforma Zoom, sin perjuicio de estar tramitando un protocolo específico para el desarrollo de las actividades.

Además, las y los agentes de la Administración Pública podrán acceder a la nueva página oficial procaap.lapampa.gob.ar que ya se encuentra disponible, donde encontrarán información sobre las 38 capacitaciones, los formularios de inscripción, acceso a la plataforma virtual de aprendizaje, la normativa vigente, los certificados de asistencia y aprobación; y demás opciones disponibles.

Durante la presentación también se dio a conocer cuáles serán las primeras capacitaciones a realizarse en este mes, pertenecientes al eje “Dimensión personal y entorno laboral saludable”, que se realizará el 11 y 13 de mayo. El curso será “Consumos problemáticos en el ámbito laboral” a cargo de la Dirección de Prevención, Promoción y Capacitación de la Subsecretaría de Salud Mental, del Ministerio de Salud.

Las próximas capacitaciones a realizarse durante el mes de mayo serán “Pautas para la adquisición de software y hardware en la Administración Pública” a cargo de la Dirección de Inclusión Digital, el 19 del mes siguiente y “Atención a la ciudadanía a través de herramientas digitales”, organizado por la Dirección de Gobierno Digital y prevista para el 27 de mayo. Estas dos últimas, dentro del eje "Tecnologías, Innovación y herramientas para la gestión pública”, a cargo del Ministerio de Conectividad y Modernización.

“Tener una administración pública rápida, ágil y sencilla para brindar servicios de calidad al ciudadano, es uno de los objetivos planteados por el gobernador Sergio Ziliotto. Es por eso que, sumado a los distintos lineamientos que venimos desarrollando desde el Ministerio de Conectividad y Modernización, respecto al  Plan Estratégico de Modernización e Innovación de la Administración Pública Provincial, capacitar a quienes se desempeñan en el Poder Ejecutivo de nuestra Provincia, permite efectivizar el derecho esencial a la capacitación, consagrado en la Carta Iberoamericana de la Función Pública del año 2003 y en nuestra Ley Provincial Nº 643, que aprueba el Estatuto para los Trabajadores de la Administración Pública Provincial”, sostuvo el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello.
Además, dijo que “es la continuidad de una exitosa política pública intra Estado, lanzada por el exgobernador Carlos Verna y que hoy volvemos a poner en marcha, en un contexto difícil. Esta propuesta de capacitación para los agentes públicos está basada en 6 ejes temáticos, de los cuales uno de ellos es el uso de las herramientas tecnológicas.

Para finalizar, Antonio Curciarello, remarcó que los cursos “se dictarán de forma virtual, recuperando la presencialidad cuando el estatus sanitario lo permita. Además, lanzamos el sitio web de PRO.CA.AP, para hacerlo más amigable, accesible y simple para todos los compañeros y compañeras trabajadores de la Administración Pública Provincial".

Te puede interesar
Ferran Ravier

Victoria con sabor a derrota: el PJ gana por un punto en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

VOTO VERNA Y CRITICO

Verna rompió el silencio: “Ferrán es un mal candidato y un mentiroso”

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

En una inesperada conferencia de prensa tras emitir su voto este domingo en General Pico, el exgobernador Carlos Verna, líder histórico del peronismo pampeano y referente de la línea Plural, lanzó duras críticas hacia la conducción del Partido Justicialista provincial y apuntó directamente contra Abelardo Ferrán, José Vanini y Daniel Bensusán. Con frases contundentes y un tono desafiante, el exmandatario rompió su silencio en plena jornada electoral y sacudió el tablero político del oficialismo provincial.

Lo más visto
elecciones internas 2023 1

Elecciones 2025: 7.447 realiquenses habilitados para votar con Boleta Única

InfoTec 4.0
Locales25/10/2025

Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Hugo Ariel Andrada

InfoTec 4.0
Necrológicas25/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Hugo Ariel Andrada a la edad de 45 años en la localidad de Adolfo Van Praet. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 25 de Octubre de 2025 a las 18.30hs. previo responso.

empatel foto zulueta voto

Denunciaron que el presidente de Empatel violó el secreto del voto, lo fotografió y lo publicó en redes

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

El presidente de Empatel, la empresa estatal de telecomunicaciones de La Pampa, Andrés Zulueta, generó polémica al fotografiar su voto y compartirlo en redes sociales, promoviendo abiertamente al frente electoral de su preferencia. La acción, que constituye una violación a las normas electorales vigentes, la situación fue denunciada públicamente por la Juventud del PRO La Pampa.