Conmemoración del 39° aniversario del hundimiento del Crucero ARA “General Belgrano”

El 2 de mayo de 1982 un suceso inesperado marcó el rumbo de la guerra de Malvinas. Una guerra librada en nombre de una causa legítima, pero en el contexto de un gobierno dictatorial. El Crucero General Belgrano que había partido el 26 de abril con 1093 tripulantes rumbo al Atlántico Sur, fue detectado perseguido y bombardeado por el submarino nuclear Conqueror, pese a que se encontraba fuera del área de exclusión establecida por el mismo gobierno británico.

Provinciales02 de mayo de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
general belgrano

Dos torpedos lanzados desde el submarino impactaron sobre el Crucero, 770 tripulantes pudieron escapar en balsas y fueron rescatados, pero 323 perdieron la vida, cuatro de ellos eran pampeanos.

Encabezó el acto, el ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, acompañado de la viceintendenta municipal de Santa Rosa, Paula Grotto, la vicepresidenta segunda de la Cámara de Diputados, Estella Maris Guzmán, la secretaria de la Mujer, Género y Diversidad, Liliana Robledo, la secretaria de Cultura, Adriana Maggio, el comandante de la Décima Brigada Mecanizada, Paulo Pardo, el subsecretario de Derechos Humanos, Juan Pablo Fasce, los integrantes del Centro de Veteranos de Guerra de La Pampa, que portaron la bandera de Ceremonia, familiares de los veteranos y demás autoridades. 

El Poder Ejecutivo Provincial, declaró el 2 de mayo el día del Crucero ARA General Belgrano y de los 323 fallecidos, cuatro de ellos de La Pampa: Alberto Amisgaray, tenía 19 años y era de General Pico; Ramón Gatica, tambien héroe que nació en Limay Mahuida; Daniel Lagos, nacido en Telén y Jorge Delfino Pardú, oriundo de la localidad de Jacinto Arauz, todos héroes nacionales, por ley 24.950 del año 1998.

Mario Rodas, perteneciente al Centro de Veteranos de Guerra ofreció unas palabras alusivas, recordando a los compañeros que dejaron sus vidas en el hundimiento. “Me siento orgulloso de haber pertenecido a la dotación del crucero, el último puerto que tocó fue el de Ushuaia el 24 de abril. El Belgrano descansa a 4200 metros de profundidad con 323 héroes. Sufrimos olas de 10 metros de altura y ráfagas de viento de hasta 120 kilómetros por hora y temperaturas de 28° bajo cero. La fe en Dios nos ayudó a salvarnos. Viva el Belgrano! Viva la Patria!”. 

En nombre del Gobierno provincial, Juan Pablo Fasce se dirigió a los presentes para agradecer a cada uno por la presencia y compartir el acto oficial para conmemorar este nuevo aniversario. “Hoy homenajeamos a los 323 argentinos que perdieron su vida en consecuencia del hundimiento del Crucero ARA General Belgrano y especialmente para homenajear a nuestros cuatro héroes pampeanos que ofrendaron su vida para defender la soberanía en nuestras Islas Malvinas”. 

“Es muy doloroso rememorar este hecho histórico. Tenemos que recordar que mientras Perú propiciaba una solución pacífica al conflicto bélico y mientras la flota navegaba en una zona de exclusión, previa y unilateralmente delimitada por Gran Bretaña, fue atacada arteramente y hundido. Ese hecho constituye un crimen de guerra, innecesario y sin precedentes. Me siento obligado a hacer este recuerdo en estos términos, porque a casi 40 años del hundimiento, todavía se escuchan voces que lo niegan o lo justifican”. 

Se trataba de jóvenes de tan solo 19 años, “que a esa corta edad fueron llamados a defender la Patria y a pesar de ello, del hambre, del frío, del miedo, asumieron el llamado con el corazón y lo defendieron con arrojo, con coraje y valentía”. 

Al regresar a sus casas aquellos que tuvieron la fortuna de hacerlo “se encontraron con un país que los recibió de noche, en silencio y dándoles la espalda. Por aquel tiempo y ya entrada la democracia se instaló un proceso de desmalvinización, que procuraba borrar en el olvido todo lo sucedido. Aquellas actitudes vergonzantes y generalizadas, no se hicieron eco en la provincia de La Pampa”. 
La política de Estado actual del gobernador Sergio Ziliotto, así como de su antecesor, Carlos Verna, “sostiene un recuerdo y revalorización permanente a todos aquellos que ofrendaron su vida para defender la insignia patria y la soberanía nacional”. 

El acto concluyó plantando un árbol recordatorio, un minuto de silencio en honor a los Héroes caídos y a los Veteranos de Guerra y la entonación del Himno Nacional Argentino y la marcha a Las Malvinas. 

Te puede interesar
Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.