#Hundimiento

general belgrano

Conmemoración del 39° aniversario del hundimiento del Crucero ARA “General Belgrano”

INFOTEC 4.0
Provinciales02 de mayo de 2021

El 2 de mayo de 1982 un suceso inesperado marcó el rumbo de la guerra de Malvinas. Una guerra librada en nombre de una causa legítima, pero en el contexto de un gobierno dictatorial. El Crucero General Belgrano que había partido el 26 de abril con 1093 tripulantes rumbo al Atlántico Sur, fue detectado perseguido y bombardeado por el submarino nuclear Conqueror, pese a que se encontraba fuera del área de exclusión establecida por el mismo gobierno británico.

ObtenerFoto_1556812243

A 39 años del hundimiento del Ara General Belgrano, la historia contada por un realiquense

Martín Hernan Martini
Notas de Color02 de mayo de 2021

Transcurridos unos días en Malvinas, una mañana que el clima no permitía hacer nada más que estar a resguardo del viento y la lluvia, me dirigí hacia el Museo que está frente al Malvina House Hotel. Me llamó la atención la impresionante cantidad de objetos, piezas, y elementos que narran la historia y presente de las islas, en su versión británica -por supuesto-.

    Lo más visto
    chancho van praet ruta 5

    Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

    InfoTec 4.0
    Policiales30 de junio de 2025

    Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

    hielo calles 1

    Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

    InfoTec 4.0
    Locales30 de junio de 2025

    Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.