Documentales sobre ambiente para la Televisión Pública Pampeana

"El próximo paso" es el nombre de la serie de documentales que apunta a fortalecer políticas públicas en materia de ambiente, educación y comunicación audiovisual.  

Provinciales04/05/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
589301_apn-gus_2000

La realización, a cargo del documentalista pampeano Marcelo Viñas, formará parte de la programación de la Televisión Pública Pampeana; acción que es promovida desde la Subsecretaría de Ambiente de la Secretaría General de la Gobernación, en conjunto con el Ministerio de Educación.

“Es una actualización de la relación del hombre con el planeta”, afirmó Fabián Titarelli, subsecretario de Ambiente, expresando que esta serie de documentales “habla de temas preocupantes: repensarnos como especie después de tiempos de pandemia, nuestra preservación como especie y las medidas que debemos tomar, o las soluciones que podemos encontrar para mejorar. Hoy hablamos de un manejo regenerativo de nuestras actividades productivas, porque hemos llegado a una degradación importante en todo el planeta. En los últimos 40 años perdimos el 60% de la biodiversidad. Tenemos que ir hacia un cambio de paradigma de nuestra forma de permanecer en el planeta”, detalló.

Son documentales actuales, “nos tienen que servir para tener una claridad mayor ante los temas que tenemos que enfrentar, por ejemplo el cambio climático”. 

Los temas que habría que repensar son el productivo, la mega minería, los agroquímicos en el aire, entre otros.  

"'El próximo paso' estará en la Televisión Pública Pampeana", sostuvo Miriam Álvarez, directora General de Comunicación Social. Manifestó que desde la Secretaría General se creó un Programa Administrativo que articula distintas áreas del Estado provincial, en torno a este tema tan sensible y de interés para todas y todos los pampeanos. La idea es fortalecer con esta producción muchas de las acciones que desde el Canal venimos realizando, en articulación con los distintos organismos del Estado”. 

Enfatizó que se trata de realizar un entramado, “ y que el Canal sea el Canal donde nos miremos, como pampeanos y pampeanas; para nosotros es muy importante seguir fortaleciendo estas políticas públicas. Es un placer contar en la programación con la calidad de estas piezas audiovisuales, no solo por su estética, sino por el contenido que transmiten; y contar con Marcelo, quien es un pampeano especialista en la temática. El próximo paso se emitirá a partir del mes que viene en la pantalla, y que desde Educación tomen los materiales para ser utilizados pedagógicamente por docentes y alumnos, refuerza el objetivo de esta gestión: una Televisión Pública Pampeana que pone énfasis en lo educativo y cultural”, concluyó Álvarez. 

Desde el Ministerio de Educación, celebraron la iniciativa, porque se convierte en un insumo muy importante para trabajar en todas las modalidades y niveles del sistema.

Gladys del Luján Cruceño, subsecretaria de Educación Técnico Profesional, precisó que con esto “se dará cumplimiento a la Ley de Educación Ambiental donde claramente se apunta a concientizar a los estudiantes acerca de la importancia de vivir en una sociedad con desarrollo sustentable, donde podamos definir economías verdes”. 

La idea es contar a futuro con una planificación estratégica que prevé la ley de educación  ambiental, “este material nos parece muy importante desde lo conceptual y desde la calidad de la imagen”.

El realizador, Marcelo Viñas, licenciado en Ciencias Biológicas de la Universidad CAECE, productor y director de documentales, manifestó su agradecimiento al Gobierno de La Pampa destacando el privilegio de poder realizar este tipo de documentales. “Hace años que hago documentales ambientales. Esta es una serie que conceptualmente toma al ambiente como eje en una Provincia que vive del ambiente, porque es agrícola ganadera, pero con un enfoque no productivo ni social, sino ambiental. Esto viene a colación de lo que decía el subsecretario de Ambiente, Fabián Titarelli, sobre las actuales alarmas que hacen los científicos del mundo, desde hace mucho tiempo, sobre el cambio climático y sobre la crisis de la biodiversidad”. 

Estos son temas, “que no estamos percibiendo y nos lleva a cometer errores profundos en cuanto a la relación que establecemos con el ambiente. Me interesa destacar que no es casual que esto lo haga La Pampa. En el contexto nacional, realmente no hay ejemplos en el país de programas de reintroducción de especies y de restauración ecológica como lo tiene esta Provincia”. 

La idea es sacar una serie de documentales, “que cuestionen la forma en que producimos, la forma en que nos relacionamos con el ambiente. Los ocho documentales tratan sobre los temas de agricultura, suelos, cambio climático, especies amenazadas de la Provincia, especies exóticas invasoras, áreas naturales protegidas, servicios ecosistémicos perdidos y los residuos sólidos urbanos”.

En cada uno hay un diagnóstico que expresa cuál es la situación actual y en la segunda parte, hacia dónde se debería dar el próximo paso. “El documental siempre tiene el componente de plantear un problema. En este caso el tema siempre es el ambiente, y es necesario empezar a discutir estos temas con una madurez que nos haga dignos de manejar esta Provincia de una manera adecuada”, finalizó.

589301_apn-gus_2000312492_resize-of-gus_2032596795_apn-gus_2026

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.