Documentales sobre ambiente para la Televisión Pública Pampeana

"El próximo paso" es el nombre de la serie de documentales que apunta a fortalecer políticas públicas en materia de ambiente, educación y comunicación audiovisual.  

Provinciales04/05/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
589301_apn-gus_2000

La realización, a cargo del documentalista pampeano Marcelo Viñas, formará parte de la programación de la Televisión Pública Pampeana; acción que es promovida desde la Subsecretaría de Ambiente de la Secretaría General de la Gobernación, en conjunto con el Ministerio de Educación.

“Es una actualización de la relación del hombre con el planeta”, afirmó Fabián Titarelli, subsecretario de Ambiente, expresando que esta serie de documentales “habla de temas preocupantes: repensarnos como especie después de tiempos de pandemia, nuestra preservación como especie y las medidas que debemos tomar, o las soluciones que podemos encontrar para mejorar. Hoy hablamos de un manejo regenerativo de nuestras actividades productivas, porque hemos llegado a una degradación importante en todo el planeta. En los últimos 40 años perdimos el 60% de la biodiversidad. Tenemos que ir hacia un cambio de paradigma de nuestra forma de permanecer en el planeta”, detalló.

Son documentales actuales, “nos tienen que servir para tener una claridad mayor ante los temas que tenemos que enfrentar, por ejemplo el cambio climático”. 

Los temas que habría que repensar son el productivo, la mega minería, los agroquímicos en el aire, entre otros.  

"'El próximo paso' estará en la Televisión Pública Pampeana", sostuvo Miriam Álvarez, directora General de Comunicación Social. Manifestó que desde la Secretaría General se creó un Programa Administrativo que articula distintas áreas del Estado provincial, en torno a este tema tan sensible y de interés para todas y todos los pampeanos. La idea es fortalecer con esta producción muchas de las acciones que desde el Canal venimos realizando, en articulación con los distintos organismos del Estado”. 

Enfatizó que se trata de realizar un entramado, “ y que el Canal sea el Canal donde nos miremos, como pampeanos y pampeanas; para nosotros es muy importante seguir fortaleciendo estas políticas públicas. Es un placer contar en la programación con la calidad de estas piezas audiovisuales, no solo por su estética, sino por el contenido que transmiten; y contar con Marcelo, quien es un pampeano especialista en la temática. El próximo paso se emitirá a partir del mes que viene en la pantalla, y que desde Educación tomen los materiales para ser utilizados pedagógicamente por docentes y alumnos, refuerza el objetivo de esta gestión: una Televisión Pública Pampeana que pone énfasis en lo educativo y cultural”, concluyó Álvarez. 

Desde el Ministerio de Educación, celebraron la iniciativa, porque se convierte en un insumo muy importante para trabajar en todas las modalidades y niveles del sistema.

Gladys del Luján Cruceño, subsecretaria de Educación Técnico Profesional, precisó que con esto “se dará cumplimiento a la Ley de Educación Ambiental donde claramente se apunta a concientizar a los estudiantes acerca de la importancia de vivir en una sociedad con desarrollo sustentable, donde podamos definir economías verdes”. 

La idea es contar a futuro con una planificación estratégica que prevé la ley de educación  ambiental, “este material nos parece muy importante desde lo conceptual y desde la calidad de la imagen”.

El realizador, Marcelo Viñas, licenciado en Ciencias Biológicas de la Universidad CAECE, productor y director de documentales, manifestó su agradecimiento al Gobierno de La Pampa destacando el privilegio de poder realizar este tipo de documentales. “Hace años que hago documentales ambientales. Esta es una serie que conceptualmente toma al ambiente como eje en una Provincia que vive del ambiente, porque es agrícola ganadera, pero con un enfoque no productivo ni social, sino ambiental. Esto viene a colación de lo que decía el subsecretario de Ambiente, Fabián Titarelli, sobre las actuales alarmas que hacen los científicos del mundo, desde hace mucho tiempo, sobre el cambio climático y sobre la crisis de la biodiversidad”. 

Estos son temas, “que no estamos percibiendo y nos lleva a cometer errores profundos en cuanto a la relación que establecemos con el ambiente. Me interesa destacar que no es casual que esto lo haga La Pampa. En el contexto nacional, realmente no hay ejemplos en el país de programas de reintroducción de especies y de restauración ecológica como lo tiene esta Provincia”. 

La idea es sacar una serie de documentales, “que cuestionen la forma en que producimos, la forma en que nos relacionamos con el ambiente. Los ocho documentales tratan sobre los temas de agricultura, suelos, cambio climático, especies amenazadas de la Provincia, especies exóticas invasoras, áreas naturales protegidas, servicios ecosistémicos perdidos y los residuos sólidos urbanos”.

En cada uno hay un diagnóstico que expresa cuál es la situación actual y en la segunda parte, hacia dónde se debería dar el próximo paso. “El documental siempre tiene el componente de plantear un problema. En este caso el tema siempre es el ambiente, y es necesario empezar a discutir estos temas con una madurez que nos haga dignos de manejar esta Provincia de una manera adecuada”, finalizó.

589301_apn-gus_2000312492_resize-of-gus_2032596795_apn-gus_2026

Te puede interesar
Licitación Ruta 1

Gobierno provincial licitó la primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

InfoTec 4.0
Provinciales19/11/2025

Exactamente 30 días después que el gobernador Sergio Ziliotto autorizara la licitación de la obra estratégica sobre la Ruta Provincial Nº 1, orientada a reforzar y rehabilitar el tramo comprendido entre la RN N° 5 y la RP Nº 18, se concretó ayer el acto administrativo del proyecto que cuenta con una inversión oficial de $ 29.985.000.000 y un plazo de tareas de 36 meses.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

Di Napoli 25

Casi un 5% del Presupuesto Provincial 2026 se destinará a Seguridad, confirmó Di Nápoli

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio di Nápoli, presentó este lunes ante la comisión de Hacienda de la Legislatura los lineamientos del presupuesto 2026 para su cartera, que alcanzará los $111.134.993.780, equivalente al 4,95% del total provincial. Acompañado por funcionarios de su equipo, destacó que el área no sufrirá recortes y que, por el contrario, contará con un incremento que permitirá sostener y ampliar inversiones en tecnología, infraestructura y equipamiento.

Lo más visto
poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.