Documentales sobre ambiente para la Televisión Pública Pampeana

"El próximo paso" es el nombre de la serie de documentales que apunta a fortalecer políticas públicas en materia de ambiente, educación y comunicación audiovisual.  

Provinciales04/05/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
589301_apn-gus_2000

La realización, a cargo del documentalista pampeano Marcelo Viñas, formará parte de la programación de la Televisión Pública Pampeana; acción que es promovida desde la Subsecretaría de Ambiente de la Secretaría General de la Gobernación, en conjunto con el Ministerio de Educación.

“Es una actualización de la relación del hombre con el planeta”, afirmó Fabián Titarelli, subsecretario de Ambiente, expresando que esta serie de documentales “habla de temas preocupantes: repensarnos como especie después de tiempos de pandemia, nuestra preservación como especie y las medidas que debemos tomar, o las soluciones que podemos encontrar para mejorar. Hoy hablamos de un manejo regenerativo de nuestras actividades productivas, porque hemos llegado a una degradación importante en todo el planeta. En los últimos 40 años perdimos el 60% de la biodiversidad. Tenemos que ir hacia un cambio de paradigma de nuestra forma de permanecer en el planeta”, detalló.

Son documentales actuales, “nos tienen que servir para tener una claridad mayor ante los temas que tenemos que enfrentar, por ejemplo el cambio climático”. 

Los temas que habría que repensar son el productivo, la mega minería, los agroquímicos en el aire, entre otros.  

"'El próximo paso' estará en la Televisión Pública Pampeana", sostuvo Miriam Álvarez, directora General de Comunicación Social. Manifestó que desde la Secretaría General se creó un Programa Administrativo que articula distintas áreas del Estado provincial, en torno a este tema tan sensible y de interés para todas y todos los pampeanos. La idea es fortalecer con esta producción muchas de las acciones que desde el Canal venimos realizando, en articulación con los distintos organismos del Estado”. 

Enfatizó que se trata de realizar un entramado, “ y que el Canal sea el Canal donde nos miremos, como pampeanos y pampeanas; para nosotros es muy importante seguir fortaleciendo estas políticas públicas. Es un placer contar en la programación con la calidad de estas piezas audiovisuales, no solo por su estética, sino por el contenido que transmiten; y contar con Marcelo, quien es un pampeano especialista en la temática. El próximo paso se emitirá a partir del mes que viene en la pantalla, y que desde Educación tomen los materiales para ser utilizados pedagógicamente por docentes y alumnos, refuerza el objetivo de esta gestión: una Televisión Pública Pampeana que pone énfasis en lo educativo y cultural”, concluyó Álvarez. 

Desde el Ministerio de Educación, celebraron la iniciativa, porque se convierte en un insumo muy importante para trabajar en todas las modalidades y niveles del sistema.

Gladys del Luján Cruceño, subsecretaria de Educación Técnico Profesional, precisó que con esto “se dará cumplimiento a la Ley de Educación Ambiental donde claramente se apunta a concientizar a los estudiantes acerca de la importancia de vivir en una sociedad con desarrollo sustentable, donde podamos definir economías verdes”. 

La idea es contar a futuro con una planificación estratégica que prevé la ley de educación  ambiental, “este material nos parece muy importante desde lo conceptual y desde la calidad de la imagen”.

El realizador, Marcelo Viñas, licenciado en Ciencias Biológicas de la Universidad CAECE, productor y director de documentales, manifestó su agradecimiento al Gobierno de La Pampa destacando el privilegio de poder realizar este tipo de documentales. “Hace años que hago documentales ambientales. Esta es una serie que conceptualmente toma al ambiente como eje en una Provincia que vive del ambiente, porque es agrícola ganadera, pero con un enfoque no productivo ni social, sino ambiental. Esto viene a colación de lo que decía el subsecretario de Ambiente, Fabián Titarelli, sobre las actuales alarmas que hacen los científicos del mundo, desde hace mucho tiempo, sobre el cambio climático y sobre la crisis de la biodiversidad”. 

Estos son temas, “que no estamos percibiendo y nos lleva a cometer errores profundos en cuanto a la relación que establecemos con el ambiente. Me interesa destacar que no es casual que esto lo haga La Pampa. En el contexto nacional, realmente no hay ejemplos en el país de programas de reintroducción de especies y de restauración ecológica como lo tiene esta Provincia”. 

La idea es sacar una serie de documentales, “que cuestionen la forma en que producimos, la forma en que nos relacionamos con el ambiente. Los ocho documentales tratan sobre los temas de agricultura, suelos, cambio climático, especies amenazadas de la Provincia, especies exóticas invasoras, áreas naturales protegidas, servicios ecosistémicos perdidos y los residuos sólidos urbanos”.

En cada uno hay un diagnóstico que expresa cuál es la situación actual y en la segunda parte, hacia dónde se debería dar el próximo paso. “El documental siempre tiene el componente de plantear un problema. En este caso el tema siempre es el ambiente, y es necesario empezar a discutir estos temas con una madurez que nos haga dignos de manejar esta Provincia de una manera adecuada”, finalizó.

589301_apn-gus_2000312492_resize-of-gus_2032596795_apn-gus_2026

Te puede interesar
2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

SEMPRE BONO

UTELPa cuestiona nuevo aumento del bono de consulta de SEMPRE por considerar que complica el acceso a la salud

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

El sindicato docente UTELPa expresó su preocupación frente a la reciente actualización del bono de consulta de la obra social SEMPRE, medida que, según la entidad, podría afectar el acceso a la atención médica de docentes y sus familias. Desde el gremio denunciaron que el incremento del “coseguro” constituye una barrera para quienes requieren de consultas preventivas o atención primaria, y reclamaron alternativas que no trasladen el costo a los afiliados.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

SAPEM REALICÓ

El Concejo avaló la propuesta de Sola y la SAPEM tendrá nuevas autoridades

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó este jueves 20 de noviembre la nómina de autoridades propuesta por el intendente Facundo Sola para integrar el directorio de la empresa de capital mixto Realicó en Desarrollo SAPEM. La iniciativa ingresó sobre tablas y logró el respaldo legislativo necesario para avanzar en la reorganización interna de la firma, proceso iniciado semanas atrás con una auditoría externa y un reordenamiento administrativo solicitado por el Ejecutivo.

La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.