“EL PROYECTO OFICIAL DE LA LEY DE SEMILLAS HABLA DE SOJA Y TRIGO Y DEJA AFUERA TODO LO DEMÁS”

El presidente de CRA, Dardo Chiesa, defendió su propio proyecto y aseguró que la entidad está dispuesta a discutir para llegar a un consenso.

Nacionales18/07/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
cra-chiesa

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Dardo Chiesa, se refirió al proyecto que la entidad confeccionó para la Ley de Semillas y aseguró que quiere “discutir” algunos puntos en el Congreso ante las diferencias que mantiene con la propuesta del Gobierno Nacional.

“El proyecto oficial habla fuertemente de soja y trigo y deja afuera todo lo demás, y nosotros consideramos que el paraguas debe ser mucho más amplio. No quiere decir que el día de mañana no nos podamos fusionar en lo mismo, o que el proyecto nuestro vaya hacia el oficial o viceversa, pero hoy las diferencias están“, expresó Chiesa en el marco de la presentación de la nueva web que se realizó el lunes por la tarde en la sede porteña de CRA, en la que también se iba a dar a conocer un proyecto con Federación Agraria Argentina (FAA), pero finalmente se suspendió.

“Desde la producción quisiéramos tener un adelanto institucional importante con respecto a la Ley de Semillas, porque somos conscientes de que hay materiales que están en otros lados desde hace mucho, y en Argentina por no haber resuelto este problema no están llegando y los productores los necesitan“, disparó el directivo.

Finalmente, Chiesa expresó sus dudas acerca de que el tema se cierre antes de fin de año. “Si uno mira la dinámica del país, hoy con una ley trascendental como la del aborto, así como también el tema del FMI y la reducción del déficit fiscal, no se sabe si en la agenda de temas prioritarios la Ley de Semillas tendrá lugar, tanto desde el orden oficial como de las distintas oposiciones”, concluyó.

Te puede interesar
pawnee 235 3 FILE

El agro desde el aire, entre producción y polémica: La Pampa una de las más restrictivas

InfoTec 4.0
Nacionales04/09/2025

La aviación agrícola en Argentina, herramienta clave para la producción y la sanidad de los cultivos, se encuentra en un escenario que su propio impulsor en el ámbito científico califica como un “enorme caos legal”. Así lo expresó Ramiro Cid, ingeniero agrónomo, referente histórico del INTA y uno de los especialistas más reconocidos en el tema, en una entrevista en la que volvió a plantear la necesidad urgente de una Ley Nacional de fitosanitarios que brinde un marco normativo uniforme, claro y sustentable.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

EPET WITRA COLOMBIANOS

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

InfoTec 4.0
Locales03/09/2025

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.