Cultura de recorrida y asesoramiento de obras en Caleufú

La secretaria de Cultura, Adriana Lis Maggio, visitó hoy la localidad de Caleufú por invitación del intendente Oscar Baras y su equipo de gobierno municipal.

Provinciales05 de mayo de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
767618_20210504_113105

El motivo de la visita estuvo centrado en un amplio recorrido por las distintas obras que ese municipio viene realizando sobre los terrenos del ferrocarril. Estas intervenciones tienen como propósito la recuperación patrimonial ferroviaria y el embellecimiento de un amplio espacio verde que hoy ya pueden disfrutar los habitantes. Se han recuperado los galpones de carga, el embarcadero (instalaciones destinadas a la carga de hacienda), el tanque de agua, entre otras.

En cuanto a la estación de pasajeros, convertida ya en museo histórico, se estuvo asesorando sobre la construcción de una sala para exhibición de autos antiguos vinculados al deporte motor local. Si bien la obra se había comenzado a realizar sobre el andén de la mencionada estación, se decidió en común acuerdo con el jefe comunal en un lugar próximo a la estación, generando así nuevos espacios culturales destinados a la preservación patrimonial.

El intendente -quien había detenido la obra a la espera de nuevos financiamientos y a efectos de la consulta realizada con el área correspondiente al Patrimonio Provincial- estuvo muy predispuesto a recibir el asesoramiento por parte del organismo de la Provincia. "La localidad se destaca por el gran interés por la cultura y se ve en todo el pueblo la inversión, el trabajo y el esfuerzo sostenidos en estos años de su gestión, para ofrecer distintos espacios a los vecinos. Oscar es un intendente de perfil bajo pero con un marcado espíritu emprendedor" dijo Maggio.

Cabe destacar que la mencionada estación ferroviaria ya había sufrido modificaciones en gestiones de otro intendente, mediante el techado de un patio interno. Por aquel entonces vivía allí un concejal con su familia y en ese espacio había instalado un comercio. Por tal motivo y para no alterar más el edificio se decidió relocalizar completa  la obra iniciada.

En contexto
"Baras no hizo nada ilegal, hay sólo dos estaciones de ferrocarril declaradas Patrimonio Cultural Provincial ( Anzoátegui y Falucho) pero todas ellas son un conjunto de alto valor simbólico para la gente por lo que decidimos, relocalizar la ampliación de el museo si ninguna intervención en la estación" agregó la secretaria "es importante que los intendentes incluyan obras de restauración, recuperación y nuevos espacios culturales en sus políticas públicas, como la hacen en Caleufú. En la medida que se hacen cosas, se puede crecer y empujar al crecimiento de toda La Pampa, para asesorar y corregir posibles errores estamos con el equipo de la Dirección de Patrimonio.

Nuevo proyecto
Por otro lado, Adriana Maggio- en su calidad de presidenta del Consejo Provincial Aborigen- fue interiorizada de otro proyecto municipal destinado a revalorizar la cultura indígena a través del Parque Temático Ranquel. Este consiste en el diseño de un recorrido por distintos lugares representativos y significativos para la cultura Ranquel como por ejemplo la visita al Caldén del Recado, antiguo árbol declarado como Patrimonio Cultural de los Pampeanos mediante la Ley Nº 2083. Proyecto que está en vías de  consulta previa con las comunidades para involucrarlas en su realización.

Acompañaron la recorrida de la funcionaria provincial y el intendente caleufuense, el viceintendente Luciano Galcerán, la secretaria de Coordinación y Planificación, Adriana Taberne y el geógrafo Oscar Daniel Folmer en representación de la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa.

Posteriormente la secretaria se dirigió a la Biblioteca Popular en donde mantuvo un intercambio con bibliotecarios y miembros de la comisión directiva a efectos de coordinar acciones futuras. Allí se conversó acerca de próximas acciones de recuperación del circuito y fomento a la lectura con nuevos dispositivos que llegarán en unos días, desde CONABIP. 

Te puede interesar
Guia salud mental

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

InfoTec 4.0
Provinciales04 de julio de 2025

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.