
Trump, sobre la conversación telefónica con Putin sobre Irán y Ucrania: "No logré ningún avance con él"
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
El "Larga Marcha-5B Y2" llevó a bordo el módulo central de una futura estación espacial china. Puede caer alrededor del 8 de mayo. El aparato está siendo rastreado por el Comando Espacial de Estados Unidos, ante la posibilidad del impacto.
Internacionales05 de mayo de 2021El cohete fue lanzado exitosamente el jueves pasado.
Dificultades
La nave sufrió problemas y entró inadvertidamente en la órbita terrestre baja. No obstante, está previsto que la parte central se queme al entrar en la atmósfera y lo que caigan sean escombros.
El Larga Marcha-5B Y2 mide 30 metros de largo y 5 de ancho.
"El punto exacto de entrada a la atmósfera de la Tierra no se puede identificar hasta unas horas después de su reentrada, que se espera alrededor del 8 de mayo", dice Estados Unidos, que rastrea el aparato a través de un sitio web especial, Space-track.org.
En tanto, la agencia espacial rusa Roscosmos también confirmó que está monitoreando la situación.
"Algunas de las estructuras de la etapa central del cohete dejarán de existir en las densas capas de la atmósfera, pero elementos estructurales individuales no combustibles pueden alcanzar la superficie de la Tierra. Los días 7 y 8 de mayo aparecerán probabilidades reales de su punto de caída. Esta situación no afectará al territorio de Rusia", informó Roscosmos.
Los restos del Larga Marcha-5B Y2 caerán al mar o en áreas deshabitadas, pero siempre existe la posibilidad de que amenace vidas humanas y propiedades.
Las reentradas incontroladas no son del todo infrecuentes en la aviación espacial, y esta no sería la primera vez que un cohete chino tiene ese final. En mayo del año pasado, tras otro lanzamiento exitoso, los restos del Larga Marcha-5B cayeron de forma descontrolada y finalmente cayeron en el océano Atlántico.
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
Gigablue, una startup israelí, anunció la venta de 200.000 créditos de carbono para financiar su tecnología contra el cambio climático. Sin embargo, científicos externos muestran escepticismo sobre su efectividad real.
El fútbol internacional está de duelo por la trágica muerte del delantero portugués Diogo Jota, de 28 años, quien falleció junto a su hermano André, de 26, en un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles en la Autovía Rías Bajas (A52), en Zamora, al noroeste de España.
Está a cargo de la estrategia legal del país en el juicio que enfrenta el Estado por la expropiación de la petrolera en el 2012.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
El hecho ocurrió durante la madrugada en una vivienda donde se habían denunciado disturbios. Un hombre de 38 años y su hermana de 33 fueron demorados tras resistirse al accionar policial con armas blancas y objetos contundentes.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.