Empezó el Hot Sale con congelamiento de precios, descuentos y cuotas

De cara a una nueva edición del evento, las empresas comercializadoras de productos tecnológicos auguran un buen desempeño. El acuerdo de precios del Gobierno con AFARTE, un punto positivo que puede impulsar la demanda.

Nacionales10/05/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
HOT SALE

El comercio electrónico vive hoy en día su “época dorada” en Argentina. La llegada de la pandemia empujó a miles de empresas a la venta online para responder a la demanda de millones de nuevos compradores.

El encierro favoreció el uso de dispositivos electrónicos, una de las categorías que más creció en el corto tiempo. Durante la nueva edición del Hot Sale, las empresas del rubro auguran un buen escenario pese a la crisis. El congelamiento de precios, un atractivo extra.

Con el foco puesto en atender una mayor demanda electrónica, entre el 10 y el 12 de mayo tendrá lugar una nueva cita del megaevento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico. En esta oportunidad, más de 900 empresas se preparan para atraer consumidores con descuentos y facilidades de pagos, en medio de un contexto económico difícil.

“Apostamos a que sea una buena oportunidad para que los consumidores compren más barato y que las empresas puedan vender, que también están necesitadas de venta. Y que la gente le gane a la inflación también”, señaló el director institucional de la CACE, Gustavo Sambucetti.

Durante los tres días del evento realizado el año pasado, las empresas participantes vendieron 6.3 millones de productos mediante 3.5 millones de órdenes de compra. Esto supuso un 69% más que en Hot Sale 2019. La facturación total alcanzó los $19.380 millones con un incremento interanual del 128%.

Si bien la categoría “Alimentos” encabezó el ranking de ventas por unidad y concentró la atención del público, “Electro y Tecno” representó la mayor porción de dinero facturado sobre el total. Esto es debido a que el sector contiene los productos con tickets más altos del evento.

“Está entre las 5 categorías con ticket promedio más elevado de cada evento, dadas las características de los productos que se venden en este segmento”, consideró a Ámbito Victoria Blazevic, Brand & Communications Manager de Tiendanube, al mismo tiempo que afirmó que es “de las que más esperan los usuarios”.

En ese sentido se explayó Blazevic al señalar que el evento le permite a los consumidores “comparar precios y acceder a productos de un ticket más elevado con descuentos significativos”. Dentro de Tiendanube “la categoría Electrónica y Tecnología representa entre el 1,5% y 2% de las ventas totales aproximadamente en cada fecha”, detalló.

La carta de productos que se comercializan en este grupo abarca desde electrodomésticos vinculados al uso en el hogar como lavarropas y hornos, hasta auriculares, smartphones, televisores o computadoras, cuya demanda creció por la pandemia.

Juan Manuel Almeida, gerente de Marketing de Cetrogar, consideró que el megaevento de comercio electrónico es “una gran oportunidad de ventas para empresas como la nuestra que cuentan con una plataforma de e-commerce”. En ese marco, adelantó que proyectan “duplicar las vistas en la web durante los días del evento”.

“Estamos trabajando para que nuestros consumidores encuentren más de 500 productos con la mejor propuesta comercial con mayores descuentos y cuotas en nuestro sitio. Obviamente con envíos a todo el país en todo el catálogo de productos”, añadió.

Entre los productos que más atractivo generan, Almeida ubicó en primer lugar a los smartphones, seguido de las notebooks, televisores, heladeras, cocinas y lavarropas.

Sin embargo adelantó que “por ser temporada otoño-invierno algunos productos van a mover un poco más que otros, como se los relacionados a la calefacción”. Por motivo de la Copa América “los televisores van a destacarse”, añadió.

A propósito de los descuentos, adelantó que no solo abarcarán a los artículos tradicionales como los mencionados anteriormente sino también otras líneas como muebles, colchones, bicicletas y herramientas.

Blazevic también brindó su previsión sobre los productos que pueden llegar a atraer la atención de los consumidores. “Podemos ver que en las últimas semanas las búsquedas de Notebooks y discos externos lideran la categoría en negocios que venden con nuestra plataforma”, manifestó.

A su vez, señaló que habrá una continuidad en lo que respecta a la aplicación de buenos descuentos y envíos gratis como mecanismo para atraer consumidores, al tiempo que consideró “esencial el beneficio de cuotas sin interés”.

Respecto a la posibilidad de crecimiento de Tiendanube durante esta edición, aseguró que “el escenario menos alentador podría estar en un crecimiento de entre 20% y 30%, sin embargo creemos que la cantidad de ventas y productos transaccionados podría alcanzar un crecimiento de 50%”.

Congelamiento

De cara al Hot Sale también cobra relevancia el acuerdo firmado entre el Gobierno y la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE) a partir del cual se retrotrajeron precios al 1 de abril con el fin de contener la inflación del sector. El congelamiento, con revisión mensual, regirá hasta el 31 de octubre, con lo cual tendrá influencia en lo que ocurra durante el próximo evento.

Federico Hellemeyer, titular de AFARTE, habló con Ámbito y valoró como “positivo” el evento ya que sirve “para dinamizar la demanda” del sector. Respecto al acuerdo dijo que “la idea es contribuir a la estabilidad de precios” y descartó que “vaya a tener un efecto negativo en la demanda” sino que, por lo contrario, “será positivo”, aunque el resultado deberá analizarse mes a mes.

Los smartphones, uno de los productos estrella del evento, llegará no solo con descuento sino también con la retracción de precios al 1 de abril. “Los celulares están comprendidos dentro del acuerdo”, ratificó Hellemeyer, aunque los dispositivos alcanzados serán aquellos que tengan un precio menor a los $50.000.

El convenio, dijo el titular de AFARTE, tendrá “eventuales ajustes mensuales a partir del 1 de junio si hay variaciones en el tipo de cambio o en el valor de los insumos importados”, con lo cual el Hot Sale aparece como una buena oportunidad de compra, previo a posibles subas.

Respecto a la evolución del sector, Hellemeyer señaló que "es muy difícil hacer pronósticos en la actual coyuntura porque las variables están llenas de incertidumbre" pero "resultaría lógico pensar que en 2021 se podría "crecer" lo que se cayó en 2020 respecto al año anterior, un 10% en promedio. Esto, siempre y cuando no haya restricciones en la actividad de producción".

El alcance del acuerdo abarca a las empresas que integran la asociación, por lo cual aquellos productos que estén por fuera del mismo pueden reflejar incrementos. Esa disparidad puede verse en toda la línea de electro, desde celulares (donde es más común observar retracciones en los precios) hasta electrodomésticos del hogar (donde la variación mes a mes continúa). Esto se explica también por la inestabilidad que genera el valor del dólar en insumos importados.

Para muestra se pueden repasar algunos ejemplos que acercan webs como Comparacity. Un celular libre que se podía conseguir a $41.999 a principios de abril, actualmente se comercializa a un promedio de $24.499. Lo mismo ocurre con una heladera que llegó a valer $84.699 y ahora puede encontrarse por $75.599 o un lavarropas Longvie que desde que rige el acuerdo no sufrió alteración en su valor: $52.999.

Pese a ello, también se registran subas. Un televisor Smart de 50 pulgadas de la marca RCA comercializado por una importante cadena de electrodomésticos era vendido durante marzo a $85.015,00, mientras que apenas un mes después ya se ubicaba en $93.869,00. Lo mismo ocurre con un Smart Tv Led Hitachi que el 5 de abril valía $36.199 y días atrás ya se ubicaba en $38.809.

Al igual que en otras ediciones, el Hot Sale se presenta como una buena oportunidad para comprar todo tipo de productos. Los descuentos y las cuotas pueden hacer la diferencia, siempre y cuando el dinero lo permita, aunque lo más importante será, como siempre, mirar bien y comparar para evitar ser víctima de posibles fraudes.

Te puede interesar
INTELIGENCIA ARTIFICAL

Choque de modelos: Kicillof y Milei tensan el debate por la inteligencia artificial en Argentina

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El avance de la inteligencia artificial (IA) abrió un nuevo frente de disputa política entre la Provincia de Buenos Aires y el Gobierno nacional. Dos modelos contrapuestos —uno regulatorio y preventivo, otro desregulador y orientado a atraer inversiones— quedaron expuestos tras la decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer las primeras reglas formales del país para el uso de esta tecnología en la administración pública bonaerense.

TANQUE

Milei destacó la continuidad de la “línea dura” contra el crimen y el narcoterrorismo

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.

PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

Lo más visto
Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.