Empezó el Hot Sale con congelamiento de precios, descuentos y cuotas

De cara a una nueva edición del evento, las empresas comercializadoras de productos tecnológicos auguran un buen desempeño. El acuerdo de precios del Gobierno con AFARTE, un punto positivo que puede impulsar la demanda.

Nacionales10/05/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
HOT SALE

El comercio electrónico vive hoy en día su “época dorada” en Argentina. La llegada de la pandemia empujó a miles de empresas a la venta online para responder a la demanda de millones de nuevos compradores.

El encierro favoreció el uso de dispositivos electrónicos, una de las categorías que más creció en el corto tiempo. Durante la nueva edición del Hot Sale, las empresas del rubro auguran un buen escenario pese a la crisis. El congelamiento de precios, un atractivo extra.

Con el foco puesto en atender una mayor demanda electrónica, entre el 10 y el 12 de mayo tendrá lugar una nueva cita del megaevento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico. En esta oportunidad, más de 900 empresas se preparan para atraer consumidores con descuentos y facilidades de pagos, en medio de un contexto económico difícil.

“Apostamos a que sea una buena oportunidad para que los consumidores compren más barato y que las empresas puedan vender, que también están necesitadas de venta. Y que la gente le gane a la inflación también”, señaló el director institucional de la CACE, Gustavo Sambucetti.

Durante los tres días del evento realizado el año pasado, las empresas participantes vendieron 6.3 millones de productos mediante 3.5 millones de órdenes de compra. Esto supuso un 69% más que en Hot Sale 2019. La facturación total alcanzó los $19.380 millones con un incremento interanual del 128%.

Si bien la categoría “Alimentos” encabezó el ranking de ventas por unidad y concentró la atención del público, “Electro y Tecno” representó la mayor porción de dinero facturado sobre el total. Esto es debido a que el sector contiene los productos con tickets más altos del evento.

“Está entre las 5 categorías con ticket promedio más elevado de cada evento, dadas las características de los productos que se venden en este segmento”, consideró a Ámbito Victoria Blazevic, Brand & Communications Manager de Tiendanube, al mismo tiempo que afirmó que es “de las que más esperan los usuarios”.

En ese sentido se explayó Blazevic al señalar que el evento le permite a los consumidores “comparar precios y acceder a productos de un ticket más elevado con descuentos significativos”. Dentro de Tiendanube “la categoría Electrónica y Tecnología representa entre el 1,5% y 2% de las ventas totales aproximadamente en cada fecha”, detalló.

La carta de productos que se comercializan en este grupo abarca desde electrodomésticos vinculados al uso en el hogar como lavarropas y hornos, hasta auriculares, smartphones, televisores o computadoras, cuya demanda creció por la pandemia.

Juan Manuel Almeida, gerente de Marketing de Cetrogar, consideró que el megaevento de comercio electrónico es “una gran oportunidad de ventas para empresas como la nuestra que cuentan con una plataforma de e-commerce”. En ese marco, adelantó que proyectan “duplicar las vistas en la web durante los días del evento”.

“Estamos trabajando para que nuestros consumidores encuentren más de 500 productos con la mejor propuesta comercial con mayores descuentos y cuotas en nuestro sitio. Obviamente con envíos a todo el país en todo el catálogo de productos”, añadió.

Entre los productos que más atractivo generan, Almeida ubicó en primer lugar a los smartphones, seguido de las notebooks, televisores, heladeras, cocinas y lavarropas.

Sin embargo adelantó que “por ser temporada otoño-invierno algunos productos van a mover un poco más que otros, como se los relacionados a la calefacción”. Por motivo de la Copa América “los televisores van a destacarse”, añadió.

A propósito de los descuentos, adelantó que no solo abarcarán a los artículos tradicionales como los mencionados anteriormente sino también otras líneas como muebles, colchones, bicicletas y herramientas.

Blazevic también brindó su previsión sobre los productos que pueden llegar a atraer la atención de los consumidores. “Podemos ver que en las últimas semanas las búsquedas de Notebooks y discos externos lideran la categoría en negocios que venden con nuestra plataforma”, manifestó.

A su vez, señaló que habrá una continuidad en lo que respecta a la aplicación de buenos descuentos y envíos gratis como mecanismo para atraer consumidores, al tiempo que consideró “esencial el beneficio de cuotas sin interés”.

Respecto a la posibilidad de crecimiento de Tiendanube durante esta edición, aseguró que “el escenario menos alentador podría estar en un crecimiento de entre 20% y 30%, sin embargo creemos que la cantidad de ventas y productos transaccionados podría alcanzar un crecimiento de 50%”.

Congelamiento

De cara al Hot Sale también cobra relevancia el acuerdo firmado entre el Gobierno y la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE) a partir del cual se retrotrajeron precios al 1 de abril con el fin de contener la inflación del sector. El congelamiento, con revisión mensual, regirá hasta el 31 de octubre, con lo cual tendrá influencia en lo que ocurra durante el próximo evento.

Federico Hellemeyer, titular de AFARTE, habló con Ámbito y valoró como “positivo” el evento ya que sirve “para dinamizar la demanda” del sector. Respecto al acuerdo dijo que “la idea es contribuir a la estabilidad de precios” y descartó que “vaya a tener un efecto negativo en la demanda” sino que, por lo contrario, “será positivo”, aunque el resultado deberá analizarse mes a mes.

Los smartphones, uno de los productos estrella del evento, llegará no solo con descuento sino también con la retracción de precios al 1 de abril. “Los celulares están comprendidos dentro del acuerdo”, ratificó Hellemeyer, aunque los dispositivos alcanzados serán aquellos que tengan un precio menor a los $50.000.

El convenio, dijo el titular de AFARTE, tendrá “eventuales ajustes mensuales a partir del 1 de junio si hay variaciones en el tipo de cambio o en el valor de los insumos importados”, con lo cual el Hot Sale aparece como una buena oportunidad de compra, previo a posibles subas.

Respecto a la evolución del sector, Hellemeyer señaló que "es muy difícil hacer pronósticos en la actual coyuntura porque las variables están llenas de incertidumbre" pero "resultaría lógico pensar que en 2021 se podría "crecer" lo que se cayó en 2020 respecto al año anterior, un 10% en promedio. Esto, siempre y cuando no haya restricciones en la actividad de producción".

El alcance del acuerdo abarca a las empresas que integran la asociación, por lo cual aquellos productos que estén por fuera del mismo pueden reflejar incrementos. Esa disparidad puede verse en toda la línea de electro, desde celulares (donde es más común observar retracciones en los precios) hasta electrodomésticos del hogar (donde la variación mes a mes continúa). Esto se explica también por la inestabilidad que genera el valor del dólar en insumos importados.

Para muestra se pueden repasar algunos ejemplos que acercan webs como Comparacity. Un celular libre que se podía conseguir a $41.999 a principios de abril, actualmente se comercializa a un promedio de $24.499. Lo mismo ocurre con una heladera que llegó a valer $84.699 y ahora puede encontrarse por $75.599 o un lavarropas Longvie que desde que rige el acuerdo no sufrió alteración en su valor: $52.999.

Pese a ello, también se registran subas. Un televisor Smart de 50 pulgadas de la marca RCA comercializado por una importante cadena de electrodomésticos era vendido durante marzo a $85.015,00, mientras que apenas un mes después ya se ubicaba en $93.869,00. Lo mismo ocurre con un Smart Tv Led Hitachi que el 5 de abril valía $36.199 y días atrás ya se ubicaba en $38.809.

Al igual que en otras ediciones, el Hot Sale se presenta como una buena oportunidad para comprar todo tipo de productos. Los descuentos y las cuotas pueden hacer la diferencia, siempre y cuando el dinero lo permita, aunque lo más importante será, como siempre, mirar bien y comparar para evitar ser víctima de posibles fraudes.

Te puede interesar
guillermo francos

Guillermo Francos presentó su renuncia con una carta cargada de respeto y gratitud hacia el presidente

InfoTec 4.0
Nacionales01/11/2025

El exministro Guillermo Francos anunció oficialmente su renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros a través de una carta publicada en sus redes sociales. En un tono sereno, respetuoso y profundamente humano, Francos explicó que su decisión busca otorgar al presidente libertad de acción para encarar una nueva etapa de gobierno tras las elecciones del 26 de octubre.

rugbiers-caso-baez-sosa

Caso Báez Sosa: Pertossi intentó suicidarse en la cárcel

InfoTec 4.0
Nacionales01/11/2025

A casi seis años del crimen de Fernando Báez Sosa, el caso volvió a ocupar los titulares luego de conocerse que dos de los jóvenes condenados fueron aislados dentro del penal donde cumplen sus condenas. Según confirmó el abogado de la familia Báez Sosa, Fernando Burlando, Luciano Pertossi fue separado del resto tras intentar suicidarse, mientras que Máximo Thomsen fue apartado luego de protagonizar una pelea con otro interno.

FRANCOS1

Renunció Guillermo Francos

InfoTec 4.0
Nacionales31/10/2025

El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.

Lo más visto
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Mario Jaime Miranda

InfoTec 4.0
Necrológicas31/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Mario Jaime Miranda a la edad de 88 años. Casa de duelo calle San Lorenzo  1.433. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 31 de Octubre de 2025 a las 12:00 horas, previo responso en sala.

Larreta Silvia

Esquirlas por todos lados en el PJ, ahora Larreta cuestionó a "Taco" Marin

InfoTec 4.0
Política31/10/2025

La interna en el peronismo pampeano alcanzó un nuevo nivel de tensión luego de la ajustada victoria electoral del bloque oficialista: los seis diputados identificados con el ala ultravernista del partido rompieron el silencio y publicaron su malestar hacia la conducción del bloque. Ahora, apuntan directamente contra el presidente del oficialismo, Espartaco “Taco” Marín, pidiendo su remoción.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Cristina Castro de Romero

InfoTec 4.0
Necrológicas31/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Norma Cristina Castro de Romero a la edad de 68 años en la localidad de Falucho. Sus restos que son velados en sala de avenida San Martín y calle Paraguay de Realicó y recibirán sepultura el 1° de Noviembre de 2025 a las 11.00hs. previo responso.