
Consultoras privadas revelan que hay aumentos en las góndolas aunque menores a la suba del dólar

Consultoras privadas revelan que hay aumentos en las góndolas aunque menores a la suba del dólar

Los aumentos se aplicarán a partir de mañana para alimentos, bebidas y artículos de limpieza, entre otros.

Dicen que el petróleo Brent, referencia para la Argentina, había subido 20% aún antes del ataque de Estados Unidos a Irán.

Tras la medida de YPF sobre una reducción del 4,5% en los precios de sus combustibles, las petroleras Shell y Axion decidieron sumarse a la medida con rebajas que oscilan entre el 2% y el 8%, según la zona del país y el tipo de combustible.

La postura de la petrolera fue confirmada por su presidente tras presentar el plan estratégico quinquenal en Wall Street.

Pese a una mayor apertura comercial, los precios locales de la canasta básica alimentaria se encarecieron respecto a Brasil, Uruguay y Chile.

Con la llegada de los meses de temperaturas altas, se incrementa la búsqueda de electrodomésticos para refrigerar el hogar.

Un relevamiento del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM) reveló el proceso inflacionario promedio ponderado que se registró durante el quinto mes del año, mostrando una caída que superó el 40 %. También señalan que la baja es considerable en alimentos de la canasta básica y en la inflación núcleo.

El Ejecutivo decidió posponer hasta junio la suba del Impuesto al Combustible para evitar que el incremento sea mayor. De cuánto es el ajuste aplicado.

En medio de una desaceleración en el alza de precios, el INDEC difundirá este viernes el de dato de inflación de marzo. Fuentes privadas estiman que la inflación se ubicó apenas por encima del 10 por ciento, y algunos central de estudio incluso la ubican algo por debajo de ese nivel.

Con viviendas sin mantenimiento por los precios bajos, sueldos que se precarizan y una oferta que crece, el mercado ha comenzado a acomodarse. Contratos base, requisitos y valores en la transición.

Cuáles son los rubros que costarán más desde el segundo mes de 2024.

Las petroleras Axion, Shell y Puma ajustaron sus valores de surtidor a partir de las 00 y anoche hubo largas filas en las estaciones de servicio. YPF se sumó esta mañana. En qué valor quedaron la nafta súper, la premium y los diésel en Realicó.

Tarifas: las distribuidoras de gas le pidieron al Gobierno un aumento mínimo de 350% para las boletas en febrero. Las empresas presentaron ante el Enargas sus propuestas de subas para la audiencia que se realizará el 8 de enero. Pidieron también un mecanismo automático de actualización en base a la inflación mayorista.

De acuerdo a estimaciones privadas, en los primeros 15 días del mes, los precios se incrementaron un 11,9% con respecto al mismo periodo de octubre pasado. Las previsiones para lo que queda de 2023. Los comerciantes ya no creen en los índices informados por el INDEC.

El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria sostuvo que hubo especulación en medio de la contienda electoral.

El costo de vida superó el 100% en los primeros nueve meses del año, según el INDEC.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer esta tarde el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) correspondiente a julio último, junto con las encuestas nacionales de supermercados, autoservicios mayoristas y centros de compra, durante el mismo periodo.

Entrevista a Emilce Terré, analista de la Bolsa de Comercio de Rosario. Por qué el aumento del petróleo puede ser la noticia que motive al mercado de la soja, que venía alicaído por la abundante oferta global del poroto.

Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en agosto los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,5 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Es decir, el consumidor pagó $3,5 por cada $1 que recibió el productor.

En el mes de julio, el IPC-LyP mostró un aumento de 10,7% mensual. Este resultado marca la suba mensual más alta desde marzo de 1991, incluso superando el registro de abril del año 2002, en medio de la salida de la Convertibilidad. Por su parte, la variación interanual ascendió a 120,8%. Hay que ir hasta septiembre de 1991 para encontrar un registro de esa magnitud.

La mayoría de las drogas más costosas como las utilizadas en oncología o para atender enfermedades inmunológicas, se importan. Ya hay quejas por faltantes en las droguerías.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un acuerdo con laboratorios nacionales y cooperativos.

Productores y referentes del campo cuestionaron duramente la medida y señalaron que se trata de una receta ya aplicada, sin resultados.

Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En el marco del fortalecimiento institucional y la aplicación efectiva de la normativa ambiental vigente, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa llevó adelante una jornada de capacitación dirigida a fuerzas policiales y equipos municipales del noreste provincial. El eje central del encuentro fue la gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios, un tema que en los últimos años adquirió creciente relevancia por su vinculación directa con el cuidado ambiental, la salud pública y la prevención de delitos asociados al manejo inadecuado de este tipo de residuos.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.