
Bullrich aclaró que la frase de Trump no hace referencia a las elecciones de medio término
“El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”, afirmó.
Alberto Fernández dio inicio a su actividad en Francia, tercera escala de la gira que realiza por Europa. Tras el encuentro con empresarios, será recibido en el Palacio del Elíseo por el mandatario francés, Emanuel Macron.
Nacionales12/05/2021El presidente Alberto Fernández mantuvo hoy un encuentro con empresarios franceses en la sede de la embajada argentina en París, dando inicio de esta manera a su actividad oficial en Francia, tercera escala de la gira que realiza por Europa.
Según informaron fuentes oficiales, los empresarios que asistieron al encuentro -que se prolongó durante una hora- fueron Arnaud Breuillac (Total), Laurent Dassault (Dassault), Eric Scotto (Akuo Energy), Christel Bories (Eramet), David Corchia (Total Eren), Raphael Latz (Louis Dreyfus Company), Jean-Louis Girodolle (Lazard) y Facundo Etchebehere (Danone).
Durante la reunión, el Presidente les contó a los hombres de negocios los motivos de su gira por Europa y "lo que ya habló con (el primer de Portugal, António) Costa y con (el presidente del gobierno de España, Pedro) Sánchez", según dijo a Télam una fuente que estuvo en la reunión.
Fernández ya se había reunido con estos mismos ocho empresarios en su anterior estadía en Francia, antes de la pandemia, en un encuentro que contó con la participación de 30 líderes del sector.
Se trata de empresarios que ya tienen inversiones en la Argentina, y durante el encuentro "hablaron de las situaciones de cada negocio", añadió el informante.
"A algunos le esta yendo muy bien, como Dassault, que tiene vinos, energía y negocios diversificados; y otros están con particularidades, como Danone, que es una alimenticia", ejemplificó la fuente sobre el contenido de las alocuciones de los empresarios.
El mes pasado estos ocho empresarios se reunieron en Francia con el ministro de Economía, Martín Guzmán, en una gira que había hecho por Europa.
Del encuentro también participaron Guzmán; el canciller Felipe Solá; y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.
Luego, el mandatario argentino será recibido en el Palacio del Elíseo por el presidente Emmanuel Macron, con quien emitirá una declaración conjunta a la prensa y, luego, participará junto a la comitiva oficial de un almuerzo de trabajo.
Después de estos encuentros, Fernández partirá hacia Roma, donde tiene previsto llegar a las 15 (hora argentina), junto a la primera dama Fabiola Yáñez y el resto de la comitiva oficial que lo acompaña para iniciar la cuarta y última escala de su gira europea.
El martes, el Presidente aseguró que se está "avanzando" hacia un acuerdo por la deuda con el Club de París, dentro de una negociación que está a cargo del ministro de Economía, quien "ha trabajado mucho" en ese sentido.
"Martín (Guzmán) ha trabajado mucho en eso y creo que estamos avanzando, después seguramente hablaremos de ese tema", dijo Fernández en declaraciones a la prensa argentina al ingresar al hotel en el que se aloja en París.
La Argentina apunta posponer los vencimientos con el Club de París y dejar temporalmente la discusión de una eventual reprogramación de las condiciones de la deuda, de US$ 2.400 millones.
En cuanto a las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la refinanciación de la deuda, Fernández destacó que en el encuentro que mantuvo el martes con su par español, Pedro Sánchez, encontró "apoyo" al pedido argentino.
Las negociaciones con el FMI buscan avanzar en un acuerdo para renegociar el endeudamiento de US$ 44.000 millones contraído por el gobierno de Mauricio Macri.
"Portugal, España, Francia, Italia y Alemania nos han acompañado siempre en nuestros planteos y como ahora estamos haciendo nuevos planteos queremos transmitírselos, y sabemos que podemos contar con ellos", manifestó el Presidente.
“El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”, afirmó.
Las autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispusieron modificaciones en los criterios y plazos del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), con el objetivo de “flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros” y adaptarse a los cambios tecnológicos y climáticos que afectan la producción agropecuaria.
El hombre fue visto por última vez al realizar un viaje con Laurta. Las cámaras de seguridad y los registros del auto incendiado son las principales pistas de la investigación.
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
Es con respecto al informe de diciembre de 2024.
El mandatario argentino llegará hoy a Washington y el martes comenzará la jornada con su primera actividad: Una nueva reunión con Donald Trump.
Nuevos datos surgieron en torno al confuso episodio ocurrido el sábado en el alteo de la ruta provincial N°4, al norte de Bernardo Larroudé, donde un vehículo terminó volcado y sus dos ocupantes —un hombre y una mujer— resultaron heridos en circunstancias "poco claras".
Uruguayo, con estudios en el exterior y un discurso antifeminista radicalizado en redes. Tenía una denuncia previa por intentar ahorcar a su expareja.
El conductor fallecido fue identificado como Gabriel Omar Silisqui.
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
La Escuela Provincial de Educación Técnica N°6 de Realicó dio inicio al dictado de la primera clase del curso “Diseño Asistido por Computadora 2D, 3D e Impresión 3D”, una propuesta gratuita impulsada en el marco del "Programa Crédito Fiscal 2025" del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
Estudiantes de sexto año del Colegio Agropecuario de Realicó (CAR) participaron en las Ovinpíadas Regionales Centro-Sur, desarrolladas en la localidad pampeana de Alpachiri, en el marco de la 20ª Expo Ovino, uno de los eventos más relevantes del sector ovino en la región.
El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.