
Kroneberger apoyó el proyecto de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica y de Residencias
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.
Alberto Fernández dio inicio a su actividad en Francia, tercera escala de la gira que realiza por Europa. Tras el encuentro con empresarios, será recibido en el Palacio del Elíseo por el mandatario francés, Emanuel Macron.
Nacionales12/05/2021El presidente Alberto Fernández mantuvo hoy un encuentro con empresarios franceses en la sede de la embajada argentina en París, dando inicio de esta manera a su actividad oficial en Francia, tercera escala de la gira que realiza por Europa.
Según informaron fuentes oficiales, los empresarios que asistieron al encuentro -que se prolongó durante una hora- fueron Arnaud Breuillac (Total), Laurent Dassault (Dassault), Eric Scotto (Akuo Energy), Christel Bories (Eramet), David Corchia (Total Eren), Raphael Latz (Louis Dreyfus Company), Jean-Louis Girodolle (Lazard) y Facundo Etchebehere (Danone).
Durante la reunión, el Presidente les contó a los hombres de negocios los motivos de su gira por Europa y "lo que ya habló con (el primer de Portugal, António) Costa y con (el presidente del gobierno de España, Pedro) Sánchez", según dijo a Télam una fuente que estuvo en la reunión.
Fernández ya se había reunido con estos mismos ocho empresarios en su anterior estadía en Francia, antes de la pandemia, en un encuentro que contó con la participación de 30 líderes del sector.
Se trata de empresarios que ya tienen inversiones en la Argentina, y durante el encuentro "hablaron de las situaciones de cada negocio", añadió el informante.
"A algunos le esta yendo muy bien, como Dassault, que tiene vinos, energía y negocios diversificados; y otros están con particularidades, como Danone, que es una alimenticia", ejemplificó la fuente sobre el contenido de las alocuciones de los empresarios.
El mes pasado estos ocho empresarios se reunieron en Francia con el ministro de Economía, Martín Guzmán, en una gira que había hecho por Europa.
Del encuentro también participaron Guzmán; el canciller Felipe Solá; y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.
Luego, el mandatario argentino será recibido en el Palacio del Elíseo por el presidente Emmanuel Macron, con quien emitirá una declaración conjunta a la prensa y, luego, participará junto a la comitiva oficial de un almuerzo de trabajo.
Después de estos encuentros, Fernández partirá hacia Roma, donde tiene previsto llegar a las 15 (hora argentina), junto a la primera dama Fabiola Yáñez y el resto de la comitiva oficial que lo acompaña para iniciar la cuarta y última escala de su gira europea.
El martes, el Presidente aseguró que se está "avanzando" hacia un acuerdo por la deuda con el Club de París, dentro de una negociación que está a cargo del ministro de Economía, quien "ha trabajado mucho" en ese sentido.
"Martín (Guzmán) ha trabajado mucho en eso y creo que estamos avanzando, después seguramente hablaremos de ese tema", dijo Fernández en declaraciones a la prensa argentina al ingresar al hotel en el que se aloja en París.
La Argentina apunta posponer los vencimientos con el Club de París y dejar temporalmente la discusión de una eventual reprogramación de las condiciones de la deuda, de US$ 2.400 millones.
En cuanto a las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la refinanciación de la deuda, Fernández destacó que en el encuentro que mantuvo el martes con su par español, Pedro Sánchez, encontró "apoyo" al pedido argentino.
Las negociaciones con el FMI buscan avanzar en un acuerdo para renegociar el endeudamiento de US$ 44.000 millones contraído por el gobierno de Mauricio Macri.
"Portugal, España, Francia, Italia y Alemania nos han acompañado siempre en nuestros planteos y como ahora estamos haciendo nuevos planteos queremos transmitírselos, y sabemos que podemos contar con ellos", manifestó el Presidente.
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.
Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.
El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.
Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.
El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos. El pampeano Daniel Kroneberger confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.
Un trágico accidente se registró en la madrugada de este jueves en la Ruta Nacional 158, a la altura del kilómetro 250, en la localidad cordobesa de Carnerillo, departamento Juárez Celman.
Durante la madrugada de este viernes, minutos antes de las 4, un automóvil quedó totalmente destruido tras incendiarse frente a un taller mecánico y de pintura ubicado en calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay, en Realicó.
En horas de la mañana de este viernes, minutos antes de las 9:00, se registró un accidente de tránsito en la intersección de las rutas provinciales N° 9 y N° 2, al noroeste de Ingeniero Luiggi, con daños materiales pero sin víctimas personales.