Desarrollo Social de La Pampa no reempadrona a beneficiarios de planes

El Ministerio de Desarrollo Social de La Pampa, desmintió categóricamente que desde esta cartera se realice el reempadronamiento de beneficiarios de planes sociales.

Provinciales14/05/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
94703_img-20210514-wa0036

Dicha actualización de datos se gestiona a través de la página

ww.argentina.gob.ar/desarrollosocial/potenciartrabajo/actualizacion

La actualización es de carácter PERSONAL y OBLIGATORIO y se realizará desde el 15 de abril hasta el 15 de mayo del 2021 inclusive.

El proceso consiste de dos etapas. Actualización de datos personales y la  validación o selección de unidad de gestión. Allí la o el titular podrá:

a. confirmar la unidad de gestión asignada,
b. modificar la unidad de gestión asignada,
c. elegir ninguna.

Las unidades de gestión son las responsables de generar los proyectos socio-productivos, socio-laborales y socio-comunitarios mediante los cuales se puede certificar la participación en el programa y verificar el cumplimiento de la contraprestación obligatoria. También se puede elegir la Línea de Terminalidad Educativa para finalizar la primaria y la secundaria. Las unidades de gestión pueden ser Gubernamentales (Municipios y Provincias) o No Gubernamentales (ONG).

En este sentido, el ministro Diego Álvarez negó las versiones que aseguraban la existencia de supuestos llamados desde esa cartera a beneficiarios de planes sociales para exigirles contraprestraciones en la órbita de organismos oficiales, “Nuestro rol es el de buscar dignificar a las personas, en este caso a través del trabajo. Por eso adherimos y promovemos programas de capacitación y formación, para que la mejora en la calidad de vida de las familias sea real. De ninguna manera buscamos romper con la tarea que llevan adelante distintas organizaciones que tienen representación en La Pampa” señaló el funcionario.

“Es una falta completa a la verdad que tengamos esa intención. De hecho, logramos acuerdos y estamos trabajando en forma conjunta con varias organizaciones sociales, y lo vamos a seguir haciendo”, agregó.

El  Programa Nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local “Potenciar Trabajo”, tiene como objetivo contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través del desarrollo de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales y la terminalidad educativa, con el fin de promover la inclusión social plena para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica.

Te puede interesar
Rock en el galpón

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

InfoTec 4.0
Provinciales15/09/2025

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

musse pablo

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.