Dos conversatorios

Los silencios y las aulas.

Provinciales17/05/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
Facultad de Humanas.

La Facultad de Ciencias Humanas informó que los días 19 y 20 de mayo, a partir de las 18.30 y en modalidad virtual, se realizarán los Conversatorios "Los silencios que nos habitan no pueden habitar las aulas". La actividad estará destinada a estudiantes, docentes, graduadas/es de la Facultad y público en general. La organización está a cargo del Programa de Acompañamiento y Formación de Trayectorias Pedagógicas Diversas de la Facultad de Ciencias Humanas.

Además, cuenta con los avales de la Cátedra Extracurricular de ESI, Facultad de Ciencias Humanas, y el Instituto de Ciencias de la Educación para la Investigación Interdisciplinaria (ICEII).

El primer conversatorio, denominado "Grooming y justicia patriarcal. El feminicidio de Micaela Ortega", estará a cargo de Fernanda Petersen, abogada en el caso de feminicidio por grooming de Micaela Ortega de Bahía Blanca. La conferencia focalizará en grooming; estereotipos de mujer en la justicia; la justicia misógina y patriarcal; abordaje del ASI (abuso sexual en la infancia); avances dentro del marco legal, necesidad de una mirada feminista; ingreso de estos temas al sistema educativo. Será el 19 de mayo, a las 18.30.

El segundo conversatorio, denominado "Algo no funciona, cicatrices del silencio. El abuso en primera persona", tendrá como expositor a Clau Bidegaín, escritor y docente del nivel superior. Se focalizará en la presentación de su libro que es una autobiografía en clave poética que visibiliza las violencias y los abusos sexuales perpetrados a las infancias y juventudes. El autor interpela al sistema educativo y propone una ESI con perspectiva de géneros, feminista y transfeminista para abordar temáticas históricamente silenciadas. Se realizará el día 20 de mayo, a las 18.30. Ambos conversatorios podrán verse por el canal de Youtube de la Facultad.

Te puede interesar
Kroneberger en el despacho

Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores

InfoTec 4.0
Provinciales21/08/2025

El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Lo más visto
Centro de Dia Marce Martinengo

El Centro de Día de Realicó incorporó profesionales para reforzar la atención a jóvenes con discapacidad

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.

fisicoculturismo

Realicó será sede de un gran torneo de fisicoculturismo con proyección sudamericana

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.