La Pampa participó en la Asamblea del Consejo Federal de Cultura

Adriana Maggio, secretaria de Cultura de La Pampa y demás autoridades de Cultura de todas las provincias, se sumó a la Asamblea que estuvo presidida por el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer y la secretaria de Industrias Culturales, Lucrecia Cardoso junto a su equipo.

Provinciales17/05/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
IMG_20210517_103430_886

La secretaria de Cultura, Adriana Maggio participó en la reunión de la Junta Ejecutiva del Consejo Federal de Cultura (CFC) a fin de establecer el temario de la Asamblea Federal que se realizó este lunes 17 de mayo de 2021.

Tristán Bauer saludó a las nuevas a nuevas autoridades elegidas para representar el Consejo Federal de Cultura. En este sentido se recuerda que Mariela Quiroz de Chaco preside el Consejo y la funcionaria de La Pampa está a cargo del la Secretaría de Medios.

En su introducción Bauer afirmó que seguirán los programas de ayuda con una apuesta muy fuerte al desarrollo del MICA (Mercado de Industrias Culturales de la Argentina).

También se recordó que próximamente se desarrollarán las Asambleas del INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) e INAMU (Instituto Nacional de la Música) con el objeto de delinear posibles acciones en lo que resta del año.

Algunos de los puntos del temario tratado en la mencionada Asamblea del Consejo Federal de Cultura

* En función de la realidad sanitaria y con el objetivo de consolidar los circuitos provinciales y regionales, promover acciones productivas vinculadas a la economía de la cultura, a fin de favorecer la industria, el trabajo, los mercados internos y su internacionalización.

Respecto de este punto, la región patagónica a través del Ente Cultura Patagonia, está trabajando en la puesta de su página web, cuyo lanzamiento es inminente y en la organización en junio de la Segunda Feria del Libro de autores y autoras patagónicos – formato virtual.

* Propuesta Programa Federal “Vidriera Cultural”. Programa destinado a la circulación de actividades culturales de forma regional e interregional.

-         Becas y Proyectos Regionales.

-         Visibilización en las redes, encuentros en forma presencial o virtual con los hacedores, los secretarios de cultura de las provincias y autoridades del Ministerio donde se expongan y presenten los proyectos.

-         Premiar proyectos que surjan de las tecnicaturas y carreras en gestión cultural y que estén vinculadas con las áreas de cultura del Gobierno provincial.

-         Becas destinadas a la investigación, de utilidad y necesidad de las áreas de cultura de las provincias, las regiones y al CFC.

Mercado de Industrias Culturales (MICA)

Se propone el diseño de un programa propio del CFC en el marco de la plataforma de mercados culturales argentinos MICA, a partir de un relevamiento de necesidades de capacitación de manera regional que permitan potenciar capacidades y potencialidades.

Se hace necesario además la identificación de proyectos con potencialidad para generar capacitaciones específicas que promuevan su crecimiento, promoción y comercialización.

Se propone la planificación de capacitaciones sobre MICA y sus funcionalidades y beneficios (ya están en desarrollo).  

Convenio tripartito entre el Ministerio de Cultura de la Nación, Consejo Federal de Cultura y el Consejo Interuniversitario Federal

La idea es trabajar en cada provincia con las actas complementarias, a través de actividades y acciones que se puedan vincular al MICA. Por ejemplo, capacitaciones sobre industrias culturales.

También sobre el diseño e implementación de un Programa Federal de Conversatorios “Repensando la cultura pospandemia”. Se requiere para ello que cada región promueva la firma de actas complementarias por parte de cada provincia y sus respectivas universidades. 

 

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.