
Lanzan curso online para obtener el carnet de manipulación de alimentos
Será los días 18 y 19 de noviembre de 8 a 11:30, vía Zoom, y está destinado a todas las personas relacionadas con el rubro gastronómico.


El intendente de Alpachiri, Rubén Müller informó que se están llevando a cabo obras públicas que movilizan la economía local.
Provinciales18/05/2021
INFOTEC 4.0






Se trata de comprar todo en la localidad, “lo que no hay se va a lo regional y de ser necesario se requiere a algún comercio provincial”.


Comentó que se están realizando 8 (ocho) viviendas del Plan Mi Casa, “para lo cual tenemos acopiado todos los cerámicos para las paredes, están las plateas construidas con los desagües de las cloacas y también en el día de ayer pusimos a licitación los pozos absorbentes y estamos a punto de comenzar a levantar las paredes”, puntualizó.
Agregó que “son ocho viviendas en esta primera etapa y tenemos cuatro más para una segunda. El terreno ya está listo y como dice el gobernador, Sergio Ziliotto, plan que se termina se comienza uno nuevo, por lo que tenemos muchas esperanzas de poder seguir construyendo más”.
Destacó que por fuera del Plan Mi Casa hay dos viviendas más de la operatoria que firmó el IPAV con el Ministerio de Seguridad para los agentes de servicios. “En este caso para la policía y estamos esperando los desembolsos para comenzar con esas casas también”.
Contó que “para las ocho viviendas cuatro empresas locales retiraron los pliegos, pero ninguna se presentó a licitación. Luego hicimos una licitación privada provincial y se presentó una empresa de General Pico. Toda gente pampeana que está construyendo en otros pueblos de la Provincia”.
Cordón cuneta
Rubén Müller habló de la construcción de cordón cuneta afirmando que “reemplazamos el cordón cuneta en un barrio de viviendas y también construimos en donde van a ir las futuras 12 viviendas”.
Por otro lado, la cooperativa está haciendo el tendido de la red de agua potable “y nosotros las gestiones ante Camuzzi para poder dotar del suministro de gas a esas viviendas”.
Sobre el salón de usos múltiples señaló que siguen con la última etapa de la construcción. “Tuvimos muchos inconvenientes para conseguir las chapas y el hierro, nos falta muy poquito y estamos próximos a licitar la etapa de pintura para darle el toque final. Todas las obras las hacemos por licitación, primero le damos la oportunidad a la gente de nuestro pueblo, el compre de materiales se hace también en la localidad, si no se presenta nadie de la localidad vamos a una instancia provincial pero la prioridad es la mano de obra y el compre en Alpachiri”, apuntó.
Fuentes de trabajo
El intendente municipal admitió que en Alpachiri casi no hay desocupación. “Estamos bastante cubiertos por todas las obras del municipio y de la Provincia, por lo que se ha generado mano de obra que nos permite tener muy poca desocupación”.
Consideró que “pese a la pandemia estamos trabajando en otros aspectos que hacen al quehacer diario de un municipio y su gente, por ejemplo, en Cultura, además hay muchas obras municipales. Se están construyendo 45 nicheras en el cementerio, repintando y reacondicionando el museo histórico municipal, veníamos con todos los talleres de folclore, de danzas españolas y alemanas, guitarra, pero se frenaron por los nuevos decretos y disposiciones por la pandemia”.
En lo deportivo “seguimos apoyando muy fuerte el deporte en la localidad, el CAJU está jugando el torneo Federal de Básquet, el Club Deportivo participa en la Liga Cultural, tenemos el atletismo en marcha, algunos deportes diezmados por esta situación sanitaria que esperemos pase muy pronto. Ojalá que la vacuna siga avanzando y que esto lo vivamos muy pronto como un recuerdo”. Agregó, “como dije el otro día en el aniversario 111 de nuestra localidad, cuando se escriba la historia y de acá a cien años, nos van a ver en las fotos a todos con barbijos. Ojalá cuanto antes se pueda volver a la normalidad”, se esperanzó.
Situación del campo
Sobre el sector agropecuario indicó que “el campo viene bien, este año se dieron muy bien las lluvias, aunque en este momento está haciendo falta, nosotros lo notamos en los 500 kilómetros de red terciaria que tenemos en el municipio donde las motoniveladoras están trabajando. Los pronósticos dicen que en pocos días va a llover, esperemos y recemos para que las lluvias que son una bendición para el sector agropecuario se derramen por estos lugares”.
Finalizando expresó “mi agradecimiento a todo el Gobierno provincial, al gobernador, Sergio Ziliotto, al secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton a todos los ministros por el apoyo permanente y el trabajo mancomunado para salir de esta situación de pandemia. Gracias a todos mis funcionarios y al personal municipal de Alpachiri por la buena predisposición en esta etapa de trabajo con horarios reducidos y a la gente de la localidad que está cumpliendo con los pagos de servicios municipales a pesar de todos estos problemas. Ponemos un voto de confianza para que esto pase a la brevedad y que todos podamos volver a una supuesta normalidad que no va a ser tal porque cuando nos sentemos y miremos lo que pasó seguramente haremos cada uno una evaluación no muy buena”, concluyó.





Será los días 18 y 19 de noviembre de 8 a 11:30, vía Zoom, y está destinado a todas las personas relacionadas con el rubro gastronómico.

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.







Una mujer radicada en la localidad pampeana de La Maruja radicó una denuncia en la dependencia policial de esa población en la que señaló a otra femenina del pueblo como la supuesta agresora quien le habría espetado: "Cuando yo te vea te rompo la cabeza y denunciame porque cuando yo te vea te mato hija de p...".

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.

El proceso judicial contra Agustín “El Gitano” Miguel, acusado de cometer múltiples estafas por un monto superior a los 40 millones de pesos en General Pico, Intendente Alvear y Bernardo Larroudé, avanzó en las últimas horas con un acuerdo judicial que le permitirá recuperar la libertad bajo estrictas condiciones.

Un hombre que permanecía prófugo desde hace casi dos años, acusado de participar en una estafa millonaria contra una vecina de Realicó, fue detenido en Rosario de una manera insólita: fue identificado por el sistema Tribuna Segura mientras asistía al partido entre Belgrano y Argentinos Juniors, correspondiente a la semifinal de la Copa Argentina.

Tras un accidente laboral denuncia "años de abandono institucional", la trabajadora padece cáncer con metástasis y demanda al Gobierno provincial por daños y perjuicios. “Estoy en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Quiero que se ponga en mi lugar”, imploró.

Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.

El propietario de la vivienda fue identificado y puesto a disposición de la Justicia para enfrentar las correspondientes acciones legales. Todo ocurrió en barrio El Gateado.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Hugo Ariel Andrada a la edad de 45 años en la localidad de Adolfo Van Praet. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 25 de Octubre de 2025 a las 18.30hs. previo responso.







