
Gobernadores se reunieron con Francos y Caputo por obra pública
Apuntan a agilizar acuerdos con las provincias.
Apuntan a agilizar acuerdos con las provincias.
El Presidente quiere que las provincias bajen USD 20.000 millones el gasto en 2025. Pero la mayoría de los mandatarios cree que es una meta demasiado ambiciosa y que, de aplicarse, podría hacerles perder las próximas elecciones.
Pese a que el propio gobernador en persona se comprometió con esa obra durante un acto público realizado en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó y su posterior inclusión en el presupuesto provincial 2024, ahora el mismo Ziliotto señaló que no se realizará la obra, argumentando una falta de envío de fondos por parte de Nación. Igual destino correrá la obra del aeródromo de Jacinto Arauz.
El gobernador Sergio Ziliotto promulgó este viernes la Ley N°3578 que declarara la emergencia de la obra pública en La Pampa y permite reactivar las obras abandonadas por el Gobierno nacional.
Los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga del Bloque Comunidad Organizada le solicitaron a través de un Proyecto de Resolución al gobernador Sergio Ziliotto que genere los canales de diálogos necesarios con el gobierno de Milei, a fin de lograr la continuidad de las obras públicas de carácter nacional y/o de financiamiento mixto que se desarrollan en La Pampa.
En la antesala del encuentro en la Rosada con los gobernadores, el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, recibió a los ministros de Economía provinciales
El gobernador Ziliotto en una conferencia de prensa en Casa de Gobierno analizó el resultado electoral. El mandatario resaltó que "el fenómeno Milei quedó demostrado en todo el país" y pidió trabajar para que Massa llegue al balotaje.
Los mandatarios peronistas aseguraron que la condena del Tribunal Federal Oral N°2 por la causa Obra Pública persigue fines políticos y "no es un hecho aislado".
La vicepresidenta cuestionó a Diego Luciani y Sergio Mola, en el juicio donde se la acusa junto a otros imputados por supuestos delitos con la obra pública en Santa Cruz entre 2003 y 2015.
El abogado de Cristina Kirchner cuestionó sin filtro a los fiscales del juicio Diego Luciani y Sergio Mola. "Sentí lástima por ellos, van a quedar fuera de la Justicia", advirtió.
El abogado denunció que hubo persecución en contra de la Vicepresidenta en el juicio por fraude en la obra pública y que la acusación “quedará fulminada”. La fiscalía había pedido 12 años de prisión en su contra por las obras que cedió a Lázaro Báez en su Gobierno.
El abogado Carlos Alberto Beraldi aspira a que la Cámara Federal de Casación decida, en definitiva, sobre la continuidad o no de los jueces y fiscales recusados.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.