
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Tras el anuncio de las medidas sanitarias anunciadas por el Presidente, los mandatarios provinciales de Buenos Aires, Córdoba, San Juan, Catamarca, Entre Ríos, Santa Fe, Tierra del Fuego y La Rioja expresaron su adhesión en las redes sociales.
Nacionales21 de mayo de 2021Gobernadores de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, San Juan, Catamarca, Entre Ríos, Santa Fe, Tierra del Fuego y La Rioja, adelantaron el jueves por la noche su "acompañamiento" y "adhesión" a las medidas anunciadas por el presidente Alberto Fernández para restringir durante nueve días, hasta el 30 de mayo, las actividades de todo tipo que no sean esenciales y la circulación en zonas de alto riesgo o alarma epidemiológica en el país.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció en redes sociales que acompaña las nuevas medidas de restricción dispuestas por el Gobierno nacional para reducir los casos de contagios de coronavirus.
"Atravesamos el peor momento de la segunda ola. Es fundamental coordinar esfuerzos para cuidar la vida y bajar los contagios, mientras avanzamos con la vacunación", sostuvo el gobernador en su red de Twitter.
Agregó que, "por eso, en provincia de Buenos Aires, como siempre, acompañamos las medidas anunciadas por el Presidente".
El Gobierno de Córdoba también confirmó esta noche que adhiere a las medidas para contener la escalada de contagios de coronavirus.
"El gobierno de Córdoba informa que adherirá a la medida dispuesta por el Gobierno nacional establecida desde este sábado 22 a las 0 horas y hasta el día domingo 30 de mayo inclusive, de acuerdo a la reunión mantenida en el día de la fecha", señaló la cuenta oficial de Twitter del Ejecutivo provincial .
"Cumplido ese período, la Provincia espera volver a la modalidad de funcionamiento de las actividades con limitación horaria", indicó en un comunicado difundido al término del mensaje presidencial.
En tanto, el Gobierno de San Juan expresó la adhesión a las medidas en un comunicado en el que indicó que "San Juan adherirá al decreto nacional y emitirá una norma provincial con el fin de priorizar acciones dirigidas a salvaguardar la salud de la población".
También señaló que "las medidas dispuestas por el Ejecutivo provincial entrarán en vigencia a partir de las 00:00 horas del sábado 22 de mayo de 2021 y se extenderán hasta el domingo 30 de mayo".
En la nota de prensa, el gobierno sanjuanino "apela a la responsabilidad social y la colaboración de los sanjuaninos" y anuncia que "articulará con los municipios y los demás poderes de Estado el estricto control del cumplimiento de las mencionadas medidas".
"Acompañamos las medidas tomadas por el presidente", expresó el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil en su cuenta de Twitter.
También manifestó que "estamos ante un momento decisivo que debemos encarar todos juntos con una misma estrategia sanitaria, social y económica para salir adelante".
El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, también indicó su adhesión al anuncio de medidas en redes sociales.
"Tal como acaba de decir nuestro presidente Alberto Fernández, la Argentina atraviesa el peor momento de la pandemia. A pesar de los esfuerzos por preparar el sistema de salud y la histórica campaña de vacunación, la pandemia no da tregua y pone en serio riesgo la salud de los argentinos", consideró el mandatario en un hilo de Twitter.
"Proteger la salud ante la amenaza del virus y sus variantes requiere de una estrategia unificada en todo el país como la que anunció Alberto Fernández y a la que vamos a adherir en Entre Ríos. Esperamos que las medidas contribuyan a recuperar el status sanitario y la tranquilidad", anunció el gobernador entrerriano.
Finalmente, destacó que "la pandemia nos ha enfrentado a una situación tan imprevisible como dolorosa, sin embargo desde el primer momento contamos con un gobierno nacional que prioriza la vida, la salud y también la economía. Por eso es tan importante que contribuyamos al cumplimiento de estas medidas".
Por su parte, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, confirmó que "nuestra provincia adhiere a las medidas nacionales" y recordó que "desde ayer, pusimos en marcha disposiciones hasta el 30 de Mayo inclusive. Con el fin de simplificar y acompañar las medidas federales, unificamos los criterios".
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, resaltó en su cuenta de Twitter que "la situación del país respecto del nivel de contagio por COVID-19 es compleja y alarmarte. Coincido con nuestro Presidente Alberto Fernández que de esto no salimos solos, sino todos juntos".
Y anunció que convocó "para mañana viernes, a una reunión con el equipo del Ministerio de Salud, miembros del Comité Operativo de Emergencia y representantes de los Municipios, para volver a analizar nuestra situación epidemiológica y sanitaria y así determinar las medidas a adoptar en Tierra del Fuego en relación al Decreto de Necesidad y Urgencia del Presidente de la Nación".
"Compartimos plenamente la preocupación que se vive en todo el país y es en estos momentos que debemos cuidarnos entre todos y todas, respetando los protocolos y las disposiciones sanitarias", concluyó.
Asimismo, el gobernador Ricardo Quintela también a través de Twitter anunció la adhesión de La Rioja a las medidas tomadas por el Presidente y adelantó: "Mañana daremos a conocer los detalles de cómo se instrumentarán en nuestra provincia para garantizar su cumplimiento".
"Estamos atravesando un momento difícil y crítico en materia sanitaria y estas medidas son necesarias para poder bajar la cantidad de contagios. Les pido que nos sigamos cuidando para salir adelante unidos y unidas", exhortó el mandatario riojano.
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. En el cargo asumirá el contador Alejandro Fabián Díaz .
"Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo Manuel Adorni.
El presidente Javier Milei aseguró al ingresar al acto que "no vamos a parar hasta que haya justicia".
Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La suspensión de obras públicas por parte del Gobierno nacional ya tiene impacto visible en La Pampa, donde viviendas del Plan Procrear y rutas claves quedaron abandonadas. Carteles que denuncian la paralización empiezan a multiplicarse en todo el país, en medio de tensiones entre Nación y las provincias.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.