
Murió un nadador tras sufrir un infarto masivo en la pileta del Kempes
El hombre tenía 73 años. Participaba de una competencia en las instalaciones del predio del estadio cuando se descompensó. El evento se suspendió.


Tras el anuncio de las medidas sanitarias anunciadas por el Presidente, los mandatarios provinciales de Buenos Aires, Córdoba, San Juan, Catamarca, Entre Ríos, Santa Fe, Tierra del Fuego y La Rioja expresaron su adhesión en las redes sociales.
Nacionales21/05/2021
INFOTEC 4.0






Gobernadores de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, San Juan, Catamarca, Entre Ríos, Santa Fe, Tierra del Fuego y La Rioja, adelantaron el jueves por la noche su "acompañamiento" y "adhesión" a las medidas anunciadas por el presidente Alberto Fernández para restringir durante nueve días, hasta el 30 de mayo, las actividades de todo tipo que no sean esenciales y la circulación en zonas de alto riesgo o alarma epidemiológica en el país.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció en redes sociales que acompaña las nuevas medidas de restricción dispuestas por el Gobierno nacional para reducir los casos de contagios de coronavirus.
"Atravesamos el peor momento de la segunda ola. Es fundamental coordinar esfuerzos para cuidar la vida y bajar los contagios, mientras avanzamos con la vacunación", sostuvo el gobernador en su red de Twitter.
Agregó que, "por eso, en provincia de Buenos Aires, como siempre, acompañamos las medidas anunciadas por el Presidente".
El Gobierno de Córdoba también confirmó esta noche que adhiere a las medidas para contener la escalada de contagios de coronavirus.
"El gobierno de Córdoba informa que adherirá a la medida dispuesta por el Gobierno nacional establecida desde este sábado 22 a las 0 horas y hasta el día domingo 30 de mayo inclusive, de acuerdo a la reunión mantenida en el día de la fecha", señaló la cuenta oficial de Twitter del Ejecutivo provincial .
"Cumplido ese período, la Provincia espera volver a la modalidad de funcionamiento de las actividades con limitación horaria", indicó en un comunicado difundido al término del mensaje presidencial.
En tanto, el Gobierno de San Juan expresó la adhesión a las medidas en un comunicado en el que indicó que "San Juan adherirá al decreto nacional y emitirá una norma provincial con el fin de priorizar acciones dirigidas a salvaguardar la salud de la población".
También señaló que "las medidas dispuestas por el Ejecutivo provincial entrarán en vigencia a partir de las 00:00 horas del sábado 22 de mayo de 2021 y se extenderán hasta el domingo 30 de mayo".
En la nota de prensa, el gobierno sanjuanino "apela a la responsabilidad social y la colaboración de los sanjuaninos" y anuncia que "articulará con los municipios y los demás poderes de Estado el estricto control del cumplimiento de las mencionadas medidas".
"Acompañamos las medidas tomadas por el presidente", expresó el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil en su cuenta de Twitter.
También manifestó que "estamos ante un momento decisivo que debemos encarar todos juntos con una misma estrategia sanitaria, social y económica para salir adelante".
El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, también indicó su adhesión al anuncio de medidas en redes sociales.
"Tal como acaba de decir nuestro presidente Alberto Fernández, la Argentina atraviesa el peor momento de la pandemia. A pesar de los esfuerzos por preparar el sistema de salud y la histórica campaña de vacunación, la pandemia no da tregua y pone en serio riesgo la salud de los argentinos", consideró el mandatario en un hilo de Twitter.
"Proteger la salud ante la amenaza del virus y sus variantes requiere de una estrategia unificada en todo el país como la que anunció Alberto Fernández y a la que vamos a adherir en Entre Ríos. Esperamos que las medidas contribuyan a recuperar el status sanitario y la tranquilidad", anunció el gobernador entrerriano.
Finalmente, destacó que "la pandemia nos ha enfrentado a una situación tan imprevisible como dolorosa, sin embargo desde el primer momento contamos con un gobierno nacional que prioriza la vida, la salud y también la economía. Por eso es tan importante que contribuyamos al cumplimiento de estas medidas".
Por su parte, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, confirmó que "nuestra provincia adhiere a las medidas nacionales" y recordó que "desde ayer, pusimos en marcha disposiciones hasta el 30 de Mayo inclusive. Con el fin de simplificar y acompañar las medidas federales, unificamos los criterios".
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, resaltó en su cuenta de Twitter que "la situación del país respecto del nivel de contagio por COVID-19 es compleja y alarmarte. Coincido con nuestro Presidente Alberto Fernández que de esto no salimos solos, sino todos juntos".
Y anunció que convocó "para mañana viernes, a una reunión con el equipo del Ministerio de Salud, miembros del Comité Operativo de Emergencia y representantes de los Municipios, para volver a analizar nuestra situación epidemiológica y sanitaria y así determinar las medidas a adoptar en Tierra del Fuego en relación al Decreto de Necesidad y Urgencia del Presidente de la Nación".
"Compartimos plenamente la preocupación que se vive en todo el país y es en estos momentos que debemos cuidarnos entre todos y todas, respetando los protocolos y las disposiciones sanitarias", concluyó.
Asimismo, el gobernador Ricardo Quintela también a través de Twitter anunció la adhesión de La Rioja a las medidas tomadas por el Presidente y adelantó: "Mañana daremos a conocer los detalles de cómo se instrumentarán en nuestra provincia para garantizar su cumplimiento".
"Estamos atravesando un momento difícil y crítico en materia sanitaria y estas medidas son necesarias para poder bajar la cantidad de contagios. Les pido que nos sigamos cuidando para salir adelante unidos y unidas", exhortó el mandatario riojano.




El hombre tenía 73 años. Participaba de una competencia en las instalaciones del predio del estadio cuando se descompensó. El evento se suspendió.

Un hombre de 77 años falleció en el acto tras el violento impacto.

La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

La inminente llegada de los aviones de combate F-16 al Área de Material Río Cuarto no solo marca un hito para la Fuerza Aérea Argentina, sino que también está generando un fuerte movimiento en la localidad cordobesa de Las Higueras. El intendente Gianfranco Lucchesi confirmó que unas 30 familias de técnicos e ingenieros norteamericanos buscan con urgencia viviendas en la zona, ante el inminente inicio de los trabajos de puesta a punto de las aeronaves.

La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Ocurrió en el límite con el barrio porteño de Villa Lugano. Aparentemente, padece problemas psiquiátricos.







La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

El próximo domingo 23 de noviembre, los caminos del norte pampeano volverán a llenarse de historia, motores y pasión fierrera con la realización del Gran Premio 4ª Fecha del Campeonato Nor Sur, una competencia de regularidad que formará parte de los festejos por el 122° aniversario de Rancul.

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

La estancia La Celma, ubicada en el Partido de Carlos Tejedor y escenario del secuestro y asesinato de Pedro Eugenio Aramburu en 1970, se derrumbó este fin de semana. El sitio, declarado de Interés Municipal en 2004, nunca recibió la preservación patrimonial que se había proyectado.

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.







