Apoyo de gobernadores a las medidas anunciadas por el Presidente

Tras el anuncio de las medidas sanitarias anunciadas por el Presidente, los mandatarios provinciales de Buenos Aires, Córdoba, San Juan, Catamarca, Entre Ríos, Santa Fe, Tierra del Fuego y La Rioja expresaron su adhesión en las redes sociales.

Nacionales21/05/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
aLBERTO

Gobernadores de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, San Juan, Catamarca, Entre Ríos, Santa Fe, Tierra del Fuego y La Rioja, adelantaron el jueves por la noche su "acompañamiento" y "adhesión" a las medidas anunciadas por el presidente Alberto Fernández para restringir durante nueve días, hasta el 30 de mayo, las actividades de todo tipo que no sean esenciales y la circulación en zonas de alto riesgo o alarma epidemiológica en el país.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció en redes sociales que acompaña las nuevas medidas de restricción dispuestas por el Gobierno nacional para reducir los casos de contagios de coronavirus.

"Atravesamos el peor momento de la segunda ola. Es fundamental coordinar esfuerzos para cuidar la vida y bajar los contagios, mientras avanzamos con la vacunación", sostuvo el gobernador en su red de Twitter.

Agregó que, "por eso, en provincia de Buenos Aires, como siempre, acompañamos las medidas anunciadas por el Presidente".

El Gobierno de Córdoba también confirmó esta noche que adhiere a las medidas para contener la escalada de contagios de coronavirus.

"El gobierno de Córdoba informa que adherirá a la medida dispuesta por el Gobierno nacional establecida desde este sábado 22 a las 0 horas y hasta el día domingo 30 de mayo inclusive, de acuerdo a la reunión mantenida en el día de la fecha", señaló la cuenta oficial de Twitter del Ejecutivo provincial .

"Cumplido ese período, la Provincia espera volver a la modalidad de funcionamiento de las actividades con limitación horaria", indicó en un comunicado difundido al término del mensaje presidencial.

En tanto, el Gobierno de San Juan expresó la adhesión a las medidas en un comunicado en el que indicó que "San Juan adherirá al decreto nacional y emitirá una norma provincial con el fin de priorizar acciones dirigidas a salvaguardar la salud de la población".

También señaló que "las medidas dispuestas por el Ejecutivo provincial entrarán en vigencia a partir de las 00:00 horas del sábado 22 de mayo de 2021 y se extenderán hasta el domingo 30 de mayo".

En la nota de prensa, el gobierno sanjuanino "apela a la responsabilidad social y la colaboración de los sanjuaninos" y anuncia que "articulará con los municipios y los demás poderes de Estado el estricto control del cumplimiento de las mencionadas medidas".

"Acompañamos las medidas tomadas por el presidente", expresó el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil en su cuenta de Twitter.

También manifestó que "estamos ante un momento decisivo que debemos encarar todos juntos con una misma estrategia sanitaria, social y económica para salir adelante".

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, también indicó su adhesión al anuncio de medidas en redes sociales.

"Tal como acaba de decir nuestro presidente Alberto Fernández, la Argentina atraviesa el peor momento de la pandemia. A pesar de los esfuerzos por preparar el sistema de salud y la histórica campaña de vacunación, la pandemia no da tregua y pone en serio riesgo la salud de los argentinos", consideró el mandatario en un hilo de Twitter.

"Proteger la salud ante la amenaza del virus y sus variantes requiere de una estrategia unificada en todo el país como la que anunció Alberto Fernández y a la que vamos a adherir en Entre Ríos. Esperamos que las medidas contribuyan a recuperar el status sanitario y la tranquilidad", anunció el gobernador entrerriano.

Finalmente, destacó que "la pandemia nos ha enfrentado a una situación tan imprevisible como dolorosa, sin embargo desde el primer momento contamos con un gobierno nacional que prioriza la vida, la salud y también la economía. Por eso es tan importante que contribuyamos al cumplimiento de estas medidas".

Por su parte, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, confirmó que "nuestra provincia adhiere a las medidas nacionales" y recordó que "desde ayer, pusimos en marcha disposiciones hasta el 30 de Mayo inclusive. Con el fin de simplificar y acompañar las medidas federales, unificamos los criterios".

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, resaltó en su cuenta de Twitter que "la situación del país respecto del nivel de contagio por COVID-19 es compleja y alarmarte. Coincido con nuestro Presidente Alberto Fernández que de esto no salimos solos, sino todos juntos".

Y anunció que convocó "para mañana viernes, a una reunión con el equipo del Ministerio de Salud, miembros del Comité Operativo de Emergencia y representantes de los Municipios, para volver a analizar nuestra situación epidemiológica y sanitaria y así determinar las medidas a adoptar en Tierra del Fuego en relación al Decreto de Necesidad y Urgencia del Presidente de la Nación".

"Compartimos plenamente la preocupación que se vive en todo el país y es en estos momentos que debemos cuidarnos entre todos y todas, respetando los protocolos y las disposiciones sanitarias", concluyó.

Asimismo, el gobernador Ricardo Quintela también a través de Twitter anunció la adhesión de La Rioja a las medidas tomadas por el Presidente y adelantó: "Mañana daremos a conocer los detalles de cómo se instrumentarán en nuestra provincia para garantizar su cumplimiento".

"Estamos atravesando un momento difícil y crítico en materia sanitaria y estas medidas son necesarias para poder bajar la cantidad de contagios. Les pido que nos sigamos cuidando para salir adelante unidos y unidas", exhortó el mandatario riojano.

Te puede interesar
TANQUE

Milei destacó la continuidad de la “línea dura” contra el crimen y el narcoterrorismo

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.

PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Lo más visto
MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.