
Provincias Unidas lleva su campaña a la Patagonia, con todas sus figuras en cartel
Estarán el candidato Juan Schiaretti y los gobernadores Ignacio Torres, Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro, Gustavo Valdés y Carlos Sadir.
Estarán el candidato Juan Schiaretti y los gobernadores Ignacio Torres, Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro, Gustavo Valdés y Carlos Sadir.
La partida para 2026 tiene un incremento de 689%
Los gobernadores y legisladores opositores buscan fijar un cronograma estricto de debate para que la ley salga antes de que finalicen las sesiones ordinarias.
El espacio político que integran Pullaro, Llaryora, Valdés y Sadir se posicionó como una alternativa a Milei y el kirchnerismo.
En una fuerte señal al Gobierno nacional, cuatro gobernadores formalizaron este viernes en Río Cuarto el lanzamiento de Provincias Unidas (PU) como espacio político con proyección hacia las elecciones presidenciales de 2027. Claramente buscan aprovechar la coyuntura y erguirse como una alternativa entre Milei y el kirchnerismo.
Los gobernadores quieren coparticipar la partida de ATN y cambiar la distribución del impuesto a los combustibles
El jefe de Gabinete se reúne con el mandatario de Neuquén que reclama una deuda de Nación con la provincia.
Los gobernadores de Santa Cruz, Chubut, Córdoba, Santa Fe y Jujuy anunciaron este miércoles que se presentarán juntos en las elecciones legislativas de octubre con el objetivo de defender en el Congreso una "agenda federal", priorizando el desarrollo del interior del país.
El discurso del presidente Javier Milei en la inauguración oficial de la 137ª edición de la Exposición Rural en Palermo generó un amplio respaldo por parte de funcionarios del Gobierno nacional y referentes provinciales, que destacaron sus anuncios como señales positivas para el sector agropecuario.
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
El gobernador pampeano asistió a una jornada institucional organizada por la Sociedad Rural Argentina junto a otros mandatarios provinciales y autoridades nacionales. Reivindicó el diálogo entre lo público y lo privado para impulsar la producción y el empleo.
Tras la dura derrota legislativa en el Senado, el Gobierno nacional decidió retrasar la firma de los vetos a las leyes sancionadas, con el objetivo de ganar tiempo para reordenar la estrategia parlamentaria y tender puentes con los gobernadores provinciales. En este contexto, La Rural podría convertirse esta semana en el escenario de un acercamiento informal con los jefes provinciales.
El presidente Javier Milei suspendió su viaje a Tucumán para el acto del 9 de Julio. Fuentes oficiales informaron que fue por la neblina en Buenos Aires.
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
Los ministros de Economía de las provincias harán un nuevo intento por llegar a un acuerdo con la Casa Rosada para equilibrar el reparto de fondos, en un encuentro que mantendrán este martes con Carlos Guberman, secretario de Hacienda de la Nación.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, fue a la Corte junto a sus antecesores, Perotti y Bonfatti. Reclaman una deuda previsional a la Nación.
En una cumbre con la participación de 22 distritos, los mandatarios provinciales decidieron presentar un proyecto de ley para redistribuir fondos del impuesto a los combustibles. La medida busca garantizar recursos esenciales para servicios básicos ante la falta de respuestas del gobierno nacional.
Los mandatarios provinciales se reencontrarán a las 11 y hay posibilidades de que Lisandro Catalán y Carlos Guberman se sumen al intercambio.
El Gobierno convocó a la primera reunión del Consejo de Mayo. Será el martes en Casa Rosada para debatir las reformas del Pacto de Mayo y la pelea por fondos.
En medio de una creciente preocupación por la situación fiscal de las provincias, gobernadores de distintas fuerzas políticas mantuvieron una reunión con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos. El encuentro tuvo como eje central la fuerte caída de la recaudación, el freno a la obra pública y la urgencia de definir un esquema de recursos específicos que permita garantizar infraestructura y vivienda en todo el país.
Van a adherir al Régimen Simplificado de Ganancias y acompañarán el proyecto que plantea el Gobierno. Sergio Ziliotto forma parte del encuentro de manera presencial.
En dos reuniones virtuales encabezadas por Francos y Caputo, el Ejecutivo nacional explicó a mandatarios provinciales los alcances del plan para movilizar dólares no declarados. El gobernador pampeano, Sergio Ziliotto, no participó de los encuentros.
El gobernador de La Pampa confirmó su presencia en un encuentro clave que se realizará el próximo martes en Entre Ríos, junto a mandatarios de distintas fuerzas políticas. La reunión, convocada con el respaldo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), busca expresar el malestar por las últimas medidas económicas del Gobierno nacional que afectan las finanzas provinciales.
Javier Prato y Roberto Hecker, dos jinetes oriundos de Embajador Martini, están realizando una nueva etapa de una travesía histórica a caballo, en homenaje al viaje que realizó en 1806 el expedicionario chileno Luis De la Cruz, cuando recorrió más de 1.200 kilómetros desde Chile hasta Santa Fe.
La Policía de La Pampa confirmó que fue hallada la joven menor de edad oriunda de Eduardo Castex, quien era intensamente buscada desde el lunes por averiguación de paradero.
Los últimos avances en la investigación por el femicidio de Daiana Mendieta, de 22 años, ocurrido en la localidad entrerriana de Gobernador Mansilla, complican cada vez más la situación del principal sospechoso, Norberto Gustavo Brondino, quien permanece detenido.
Con una jornada colmada de alegría, baile y reencuentros, más de 400 adultos mayores participaron del Encuentro Provincial de Cumelén, realizado en la localidad de Realicó. La actividad, enmarcada en el programa provincial que impulsa la integración y el bienestar de las personas mayores, reunió a delegaciones de toda la región en un evento que combinó recreación, música y convivencia comunitaria.
La inseguridad en Córdoba crece a paso agigantado incluso en barrios que siempre se caracterizaron por ser tranquilos, por el momento Passerini parece no hacerse eco de lo que sucede en la ciudad. Una religiosa fue hospitalizada luego de ser víctima de un brutal robo ocurrido en el barrio Las Palmas, en la ciudad de Córdoba capital, cuando un motochorro la atacó para arrebatarle el bolso y la arrastró varios metros por la calle.
La acusada declaró ante el fiscal Adrián Arribas.
La Cooperativa Eléctrica de Realicó llevó adelante este miércoles por la noche su Asamblea General Ordinaria Nº 72, encuentro en el que se presentaron los resultados del ejercicio económico cerrado el 30 de abril de 2025 y se compartió con los delegados un repaso institucional de la gestión realizada durante el último año. MIRÁ LOS VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DALE "ME GUSTA" Y SEGUINOS PARA NO PERDERTE NADA.
La localidad de Adolfo Van Praet vivió una jornada inolvidable, en el marco de la celebración por sus 122 años de historia, donde la fe, la emoción y la identidad comunitaria se unieron en un festejo lleno de color, música y participación.