El Presidente buscó el apoyo de los jefes provinciales del interior para su avance contra los cuatro magistrados por “mal desempeño en el ejercicio de su cargo”. Después de largas negociaciones, se sumó una amplia proporción de caciques del PJ, pero varios tomaron distancia.
El Presidente espera que lo respalden la mayoría de los mandatarios provinciales, aunque no lo harán los peronistas disidentes ni los que responden a fuerzas provinciales.
También son firmantes Fernando Iglesias y Sabrina Ajmechet. Apuntan contra el presidente Alberto Fernández y los 18 mandatarios que avalan no acatar el fallo del máximo tribunal.
Los mandatarios de Salta, Río Negro, Neuquén y Misiones, que no habían estado en la reunión con Alberto Fernández, manifestaron su "preocupación" por el fallo del máximo tribunal.
Entre los mandatarios provinciales había un fuerte malestar por la decisión del máximo tribunal, que afectaría sus presupuestos en el año electoral
En las últimas horas, el Presidente decidió no participar de la reunión de los gobernadores del Norte Grande. Desde su entorno explicaron que la idea es que retome sus actividades “de a poco” tras la gastritis erosiva que sufrió en Indonesia
El encuentro será a partir del mediodía con la mayor parte de la plana del Norte Grande, una semana después del primer anuncio económico de la funcionaria.
La vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner tiene la mira en 2023, aunque sabe que el escenario electoral será adverso. Con las presidenciales en foco, la expresidente juega a dos bandas para reorganizar al peronismo: la fortaleza de la provincia de Buenos Aires y el federalismo de la Liga de Gobernadores.
En un comunicado alertaron, además, sobre el "impacto de la inflación" y reclamaron "un plan concreto para resolver el abastecimiento de combustibles líquidos".
Lo decidió el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta. La medida se da luego de una nueva reunión entre funcionarios y dirigentes sociales.
El gobernador Sergio Ziliotto, formó parte de la reunión de gobernadores en la que el Presidente Alberto Fernández les entregó un proyecto del Ejecutivo Nacional para modificar la integración de la Corte Suprema de Justicia. El gobernador pampeano, uno de los voceros en la conferencia de prensa realizada después del encuentro, sostuvo que el objetivo es avanzar en “una Corte federal, ágil, eficiente y con paridad de género”.
Tienen pocos incentivos para coincidir con el calendario nacional. Sin grietas, oficialistas y opositores tienden a privilegiar el propio territorio. Por ahora, La Pampa no tiene ninguna decisión tomada.