Santa Fe: Un cura echó a la Policía de la Iglesia como si fuera a exorcizarlos

Ocurrió en Amenábar cuando los efectivos interrumpieron una misa por incumplir el confinamiento de 9 días. El cura comenzó a gritar mientras sostenía una cruz en sus manos. 

Nacionales25/05/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
f800x450-130350_181796_5050

"En nombre de Cristo, fuera de la casa de Dios", le repetía a los gritos un cura a un grupo de policías que interrumpieron su misa por incumplir el l confinamiento de 9 días en Amenábar, ciudad de Santa Fe. El párroco se llama Andrés Quiroga y no es la primera vez que protagoniza escándalos.

Como se ve en un video, efectivos policiales ingresan a la Iglesia porque su misa estaba violando el DNU que prohíbe los encuentros religiosos. Pero el sacerdote, lejos de cumplir la orden, los echó a los gritos, anteponiendo en su cuerpo un cruz de madera enorme y gritando cual exorcismo. “¡En nombre de Cristo, fuera de la casa de Dios!”, gritaba sin parar.

Quiroga ya había protagonizado otro escándalo en 2011 cuando en una clase de catequesis en un colegio de esa localidad le preguntó a una alumna de 17 años si se masturbaba o tenía relaciones sexuales. Como un compañero de ella quiso a defenderla, el sacerdote le pidió que pasara al frente de la clase y como el joven se negó, le dijo que su papá tenía una amante. Los padres de los alumnos elevaron una queja y las autoridades del colegio lo despidieron.

Te puede interesar
pawnee 235 3 FILE

El agro desde el aire, entre producción y polémica: La Pampa una de las más restrictivas

InfoTec 4.0
Nacionales04/09/2025

La aviación agrícola en Argentina, herramienta clave para la producción y la sanidad de los cultivos, se encuentra en un escenario que su propio impulsor en el ámbito científico califica como un “enorme caos legal”. Así lo expresó Ramiro Cid, ingeniero agrónomo, referente histórico del INTA y uno de los especialistas más reconocidos en el tema, en una entrevista en la que volvió a plantear la necesidad urgente de una Ley Nacional de fitosanitarios que brinde un marco normativo uniforme, claro y sustentable.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

mariel fernandez moreno con cristina

La intendente de Moreno cubre sus espaldas y critica presencia de Milei

InfoTec 4.0
Nacionales03/09/2025

La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, difundió un video en redes sociales en el que pidió a los vecinos no manifestarse durante el acto que encabezará hoy el presidente Javier Milei en la localidad bonaerense. Su mensaje, lejos de aplacar los ánimos, abrió una fuerte polémica: opositores y vecinos la acusaron de “victimizarse” y de utilizar el temor a posibles hechos de violencia como herramienta política.

EPET WITRA COLOMBIANOS

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

InfoTec 4.0
Locales03/09/2025

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.

7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.