
Colapinto dijo que "Uruguay es una provincia argentina" y tuvo que pedir perdón
"Uruguayos son muy pocos; no inventaron nada, sino que se llevan lo que hacemos nosotros", dijo el piloto al opinar sobre la procedencia del mate durante una entrevista.
Manchester City y Chelsea definen este sábado a las 16 la soñada Orejona, con una novedad y es que habrá público de ambos lados. Todos deberán ingresar con un PCR negativo.
Deportes29 de mayo de 2021Este sábado, a las 16 horas de Argentina, en el estadio del Dragón en Oporto, Portugal, se disputará la esperada final de la Champions League. El partido que marca el punto final de la larga temporada de fútbol a nivel clubes de Europa. El Manchester City y el Chelsea dirimirán quién levanta la Orejona, ese trofeo de siete kilos y medio que este jueves, al igual que ambos planteles, pisó tierra portuguesa. Acá, Olé te aporta diez cosas que tenés que saber para palpitar la gran final:
Con hinchas de ambos lados
Una de las novedades que tendrá este partido decisivo es que la UEFA decidió que haya público en el estadio. Habrá 6.000 fans del Manchester City de un lado y 6.000 del Chelsea del otro, además de otros 4.500 tickets que salieron a la venta para la gente de Portugal. El estadio del Dragao, con una capacidad de 50.000 espectadores, tendrá el 33% lleno de su aforo teniendo en cuenta el protocolo sanitario vigente por la pandemia. Justamente por esa cuestión, los hinchas ingleses que lleguen a Oporto podrán permanecer sólo 24 horas en la ciudad. Y todos deberán ingresar con un test de PCR negativo.
Cómo llegan los equipos
La Premier finalizó el último fin de semana. El Manchester City goleó al Everton, en la despedida del Kun Agüero del Etihad, y festejó el título conseguido en el torneo local, el tercero en los últimos cinco años de la Era Guardiola.
El Chelsea, por su parte, cayó 2-1 con el Aston Villa pero pese a la derrota terminó cuarto en la tabla y así logró clasificarse para la próxima edición de la Champions, ya que el Leicester perdió ante el Tottenham.
Su camino en la Champions
El Manchester City alcanzó la primera final de su historia en la Champions. En la serie semifinal eliminó al Paris Saint Germain en dos partidos electrizantes y emotivos. Fue 2-1 a favor del equipo de Guardiola en París y 2-0 en el Etihad. En su recorrido hasta esta final completó 12 partidos, de los que ganó 11 y empató sólo uno con un detalle: fue 0-0 con el Porto justo en el estadio donde el sábado se jugará la final.
El Chelsea jugará su tercera final de Champions. En la 2007/08 perdió por penales con el Manchester United y en la 2011/12 venció al Bayern Munich, también desde los 12 pasos. En semifinales dejó en el camino nada menos que al Real Madrid, el rey de esta competición. Fue 1-1 de visitante y ganó 2-0 como local. En los 12 encuentros que disputó de esta Champions, el conjunto inglés ganó ocho, empató tres y perdió uno. Tuchel dirigió desde octavos de final porque en la fase de grupos el DT fue Frank Lampard.
Ambos equipos recibieron únicamente cuatro goles en su recorrido hasta la final. Y en ninguno de los 12 partidos encajaron más de uno, manteniendo siempre una defensa firme.
Los argentinos en la final
Este año habrá nuevamente argentinos como protagonistas del partido decisivo. Uno por cada lado. En el Manchester City, Sergio Agüero. Y en el Chelsea, Willy Caballero. Tanto el delantero como el arquero vivirán el partido desde el banco. Salvo una lesión, difícil que Caballero tenga minutos. Lo del Kun, en cambio, es más factible aunque habrá que ver cómo se desarrolla el encuentro.
Para los dos es un partido especial. Será el último de Agüero con la camiseta del City ya que el 30 de junio vence su contrato, que no será renovado, y el delantero ya tiene un acuerdo de palabra con el Barcelona. En cuanto a Caballero, que tendrá enfrente justamente a su ex club, tendrá la posibilidad de levantar la Orejona luego de haber ganado con el Chelsea la Europa League en la temporada 2018/19.
Los duelos Guardiola vs. Tuchel
Ambos entrenadores se conocen desde Alemania. En total, hubo cinco enfrentamientos entre ambos. El primero, por la Bundesliga, fue 5-1 del Bayern Munich de Pep ante el Mainz de Tuchel. Luego, ya con el alemán dirigiendo al Borussia Dortmund, hubo un 0-0 por la torneo local y un 0-0 en la final de la Copa de Alemania, en la que el Bayern ganó por penales.
Ya en Inglaterra, se vieron las caras en dos oportunidades y en forma reciente. En abril, el Chelsea venció 1-0 al City en la semifinal de la FA Cup y en mayo, el Chelsea le ganó 2-1 por la Premier League.
Las probables formaciones
Manchester City: Ederson; Walker, Stones, Rúben Dias, Zinchenko; Bernardo Silva, Fernandinho, Gündoğan; Mahrez, De Bruyne y Foden.
Guardiola no confirmó el equipo ni mucho menos, pero suele mantener un once definido para los encuentros más importantes.
Chelsea: Mendy; Christensen, Thiago Silva, Rüdiger; Azpilicueta, Jorginho, Kanté, Chilwell; Pulišić, Werner, Mount.
​Tuchel tampoco dio pistas sobre qué equipo pondrá de entrada, pero siempre mantuvo ese esquema del equipo y se confirmó que todo el plantel estará disponible.
El árbitro
Para esta final, la UEFA eligió al español Antonio Mateu Lahoz, quien arbitrará por primera vez en su carrera un partido de este tipo. Su designación generó polémica, sobre todo en Manchester, por sus antecedentes negativos con Guardiola. Hay dos partidos que quedaron en el recuerdo. En el primero, por la ida de los octavos de la Champions 2016/17 ante el Monaco, no cobró un claro penal a Sergio Agüero, a quien amonestó. Si bien el City ganó aquella vez luego quedó eliminado en la revancha. En el segundo encuentro, por la revancha de los cuartos de la Champions 2017/18 ante el Liverpool, Lahoz anuló un gol lícito de Sané, lo que provocó la reacción de Pep, quien fue expulsado y luego suspendido por la UEFA por dos fechas. El catalán cuestionó duramente el arbitraje en la conferencia de prensa.
Antecedentes de Guardiola y de Tuchel
Pep buscará la tercera Champions de su carrera como entrenador (tiene una más como futbolista). Las dos veces que levantó la Orejona en su rol de DT fue con el Barcelona. En la 2008/09 y en la 2010/11, ambas finales ante el Manchester United de Alex Ferguson. Sería, entonces, la primera vez que alce el trofeo en otro club que no sea el Barsa.
Thomas, por su parte, va por su segunda final consecutiva de Champions. En la temporada pasada, al frente del Paris Saint Germain, cayó en el partido decisivo ante el Bayern Munich. Por primera vez en la historia de la competición, un entrenador llega dos veces seguidas a la final pero con dos clubes diferentes.
La experiencia de los jugadores
El sábado se dará una particularidad: ninguno de los futbolistas que ingrese al campo de juego sabe lo que es ganar la Champions League. Por el lado del Manchester City, Ilkay Gundogan es el único que llegó a disputar una final. Fue en la 2012/13 cuando su Borussia Dortmund perdió 2-1 con el Bayern Munich. Y él hizo el gol de su equipo.
Por el lado del Chelsea, el único que disputó una final de Champions fue Thiago Silva. El brasileño fue titular el año pasado para el Paris Saint Germain, cuando cayó 1-0 también contra el Bayern Munich. Aunque hay que recordar que Kovacic, quien seguramente arranque desde el banco, vio dos finales desde afuera para el Real Madrid (2017 y 2018). En la de 2016 también estuvo en el plantel, pero no fue convocado. Igualmente recibió las tres medallas.
Finales entre clubes ingleses
Será la tercera vez en la historia de la Champions que la final la disputen dos equipos de Inglaterra. La primera ocurrió en el 2007/08 y tuvo como protagonista al Chelsea, que cayó por penales ante el Manchester United. La segunda fue en la temporada 2018/19 cuando el Liverpool venció 2-0 al Tottenham Hotspur.
Olé
"Uruguayos son muy pocos; no inventaron nada, sino que se llevan lo que hacemos nosotros", dijo el piloto al opinar sobre la procedencia del mate durante una entrevista.
El hecho ocurrió durante el partido ante la Juventus, disputado el pasado 16 de febrero.
Realicó fue sede de una intensa jornada de entrenamiento y combates programados, en el marco del preclasificatorio de Luchas Olímpicas con miras a los Juegos de la Patagonia.
El encuentro fue 1-1. El campeón del mundo anotó para los locales, mientras que el italiano Federico Bernardeschi fue el autor del tanto de la visita.
Con más de 2.500 participantes y un renovado circuito urbano, la tradicional Maratón Internacional A Pampa Traviesa celebró su edición número 40 en Santa Rosa. Hubo gran presencia de público, emoción en cada tramo y destacados ganadores en las categorías principales.
El piloto argentino giró con el monoplaza en Italia.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Los afectados firmaban acuerdos que prometían la entrega de sus casas en un año tras el pago, pero la empresa destinaba ese dinero a cubrir deudas con otros usuarios, generando un "cuello de botella".
En medio de la crisis climática que afectó gravemente a Bahía Blanca, una decisión del gobernador bonaerense Axel Kicillof generó sorpresa y controversia: el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires destinó 25 millones de pesos para la compra de 8.000 bombachas con destino a las damnificadas por el temporal.
El hombre, de 28 años, fue hallado en la zona de Falso Belvedere.
Las investigaciones continúan para determinar cómo falleció y el estado de salud en el que se encuentra el hijo. El hallazgo fue en Barrio Pueyrredón, tras la denuncia de un familiar.