Apuntalar la diversificación productiva, el agregado de valor y la búsqueda de nuevos mercados: pilares de la nueva gestión en Producción

La ministra de la Producción, Fernanda González, destacó la importancia para la economía local de un Estado presente y en alianza estratégica con el sector productivo, principalmente en esta coyuntura de pandemia.

Provinciales30 de mayo de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
FERNANDA GONZÁLEZ

La flamante titular de una de las carteras claves en el Gobierno pampeano se refirió al horizonte económico de la economía provincial, los ejes de trabajos a corto y mediano plazo y la importancia del esfuerzo económico y financiero que se hace desde el Gobierno para sostener las actividades económicas, las fuentes de trabajo y generar nuevas oportunidades productivas.

“La provincia de La Pampa viene desarrollando un modelo de crecimiento económico y productivo, que se inició con el exgobernador Carlos Verna y se profundizó fuertemente con la gestión del gobernador Sergio Ziliotto, aún en el marco de pandemia que nos toca transitar. Hay una clara convicción del Gobernador y de este equipo de trabajo, de lograr la diversificación de la matriz productiva, el agregado de valor y el posicionamiento hacia los nuevos mercados; junto al sector privado, apuntando a la competitividad, innovación y generación de puestos de trabajos”, sostuvo González.

“La Provincia, aún en un contexto tan desalentador como lo es en esta pandemia, logró avanzar en esta dirección, nuestro desafío es potenciar el trabajo realizado y garantizar todos los mecanismos necesarios para que la economía y calidad de vida de los pampeanos y pampeanas siga creciendo”, agregó.

En 2020 el gobierno de La Pampa entre algunas de las medidas financieras establecidas, apuntaló a los diversos sectores de la economía a través de instrumentos tales como el subsidio de tasa de interés en los préstamos. Por medio de la Línea Comercio, Industria y Servicios se inyectaron más de $ 300 millones de pesos y en la misma sintonía se reforzó con bonificaciones especiales las operatorias de Compre Pampeano, lográndose inversiones por más de $ 680 millones.

“Hoy desde el Gobierno provincial y en particular desde el Ministerio contamos con una estructura técnica y financiera para garantizar todas las condiciones que fomenten la inversión productiva siempre desde una mirada sostenible, diversificando, innovando y siendo competitivos a nivel regional y mundial”, agregó la ministra.

El  Plan de Promoción de la Inversión Productiva presentado por el Gobernador, la reciente conformación de la Agencia de Inversiones, el Fondo de Garantías de Carácter Público (FoGaPam), la creación del Régimen de Incentivos Fiscales, el Programa de Fortalecimiento de Trabajo, el financiamiento desde el Banco La Pampa y el Ministerio de la Producción, son algunos de los instrumentos destacados por la funcionaria como “potenciadores” de la economía pampeana que, sumados a los recursos técnicos y financieros vigentes en el Ministerio, permitirán generar mayores oportunidades en la Provincia.

“Hace pocos días acompañamos al Gobernador en el lanzamiento de las nuevas medidas en apoyo al sector comercial y productivo que se suman a las ayudas ya implementadas. Un paquete que permite inyectar a la economía pampeana $ 2.400 millones. También se reforzó la cartera del Compre Pampeano con 200 millones de pesos adicionales “Para esta cartera apuntalar la inversión no sólo es crecimiento económico para la Provincia, es calidad de vida para todos los pampeanos, es inclusión, generación de empleo y oportunidades.

Ese es el desafío que encararemos de manera conjunta con todos los sectores, tal como definió el Gobernador con una gestión de puertas abiertas”, concluyó González.

Te puede interesar
araucania

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

INFOtec 4.0
Provinciales20 de agosto de 2025

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Lo más visto
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

cristina caricatura

Los eternos vicios de la casta

InfoTec 4.0
20 de agosto de 2025

La política no está dispuesta a abandonar su vieja rutina, sea a la hora de enriquecerse indebidamente o falsear postulaciones.