
Conmebol canceló el partido entre Independiente y la U. de Chile por falta de seguridad
El ente sudamericano responsabilizó al club local y a las autoridades de seguridad. El caso pasará al Tribunal de Disciplina, que definirá los pasos a seguir.
La Pampa participó en el encuentro del Consejo Federal de Educación, donde presentaron el Cebntro de Políticas Educativas Federales y se conversó sobre la Ley de Educación Ambiental.
Provinciales05 de junio de 2021La Pampa definirá sus propias fechas para las vacaciones de invierno, tal como el resto de las provincias, según la determinación que se anunció en el Consejo Federal de Educación, del que participó La Pampa.
La posibilidad de modificar el calendario original está vinculada con la situación pandémica. La recomendación es que cualquier decisión provincial se base en recomendaciones de las autoridades sanitarias.
El ministro de Educación de La Pampa, Pablo Maccione, acompañado por las subsecretarías de Educación, Marcela Feuerschvenger, y de Educación Técnico Profesional, Gladys del Luján Cruseño, formaron parte de la 106° Asamblea del Consejo Federal de Educación.
El encuentro virtual estuvo encabezado por el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, con la presencia de ministros, ministras y demás funcionarios/as de las 24 jurisdicciones.
Entre los temas abordados, se presentó el Centro de Políticas Educativas Federales que apunta al fortalecimiento de las capacidades estatales y las políticas educativas federales; se socializó la Ley de Educación Ambiental con la participación del ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Juan Cabandié; se expuso el estado de situación de las políticas que atienden a las personas con consumos problemáticos y se llevó adelante el tratamiento de la Resolución Capacitación Laboral de Alcance Nacional (CLAN) del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) a cargo del director ejecutivo, Diego Golombek.
Al finalizar, el ministro de Educación nacional afirmó que la decisión de modificar las fechas de receso invernal del Calendario Escolar pertenece a cada una de las jurisdicciones. En caso de analizarse dicha posibilidad, deberá basarse en recomendaciones de las autoridades sanitarias de cada una de las provincias.
Gentileza: El diario
El ente sudamericano responsabilizó al club local y a las autoridades de seguridad. El caso pasará al Tribunal de Disciplina, que definirá los pasos a seguir.
La jornada “1.8.0 Formación Profesional: Presente y Futuro” convocó a equipos de gestión y docentes de los 22 Centros Provinciales de FP. Se debatió sobre planificación, enseñanza y los desafíos hacia la industria 4.0 y energías renovables.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.
La política no está dispuesta a abandonar su vieja rutina, sea a la hora de enriquecerse indebidamente o falsear postulaciones.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.