Cultura de La Pampa en la Asamblea del Instituto Nacional de Cine y Audiovisuales INCAA

La subsecretaria de Coordinación Cultural, Dini Calderón, participó ayer en la Asamblea del Instituto Nacional de Cine y Audiovisuales (INCAA).

Provinciales05 de junio de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
95205_img-20210604-wa0022

Presidida por Luis Puenzo, junto a su equipo y autoridades de todo el país se dio un informe completo de las distintas acciones del INCAA. Se destacó la importancia de la plataforma Cine.ar, con detalle de los números  que aumentaron notablemente las visitas en tiempos de pandemia. 

Se señaló que se encuentra abierta, hasta el 15 de junio, la convocatoria para los festivales que se realizan en el segundo semestre. Se actualizaron los montos de apoyo a los Documentales Digitales y hubo una descripción del fondo de asistencia para la reactivación de rodajes (esto es para películas nacionales de cualquier género o presupuesto que se inicien en el primer semestre de 2021). Esta ayuda consiste en adelantos a cuenta de subsidios hasta el 50% del presupuesto aprobado con máximos de 12 millones de pesos para las animaciones, 10 millones para las ficciones y 5 millones para los documentales.

Podrán acceder las producciones declaradas de interés o ganadoras de concursos o convocatorias del INCAA.
Por otra parte, se anunció que en el segundo semestre se va a hacer un encuentro federal de registrantes de los juicios de lesa humanidad (proyecto que se había interrumpido en la gestión anterior); se completará  el censo de cine móviles con la idea de hacer -en octubre- un encuentro virtual de cine movileros con capacitaciones.
También se anunció la futura inauguración de un estudio de grabación y centro de posproducción de sonido de última generación, que estará disponible para su uso federal.

"Las provincias pedimos participar en la creación de planes de fomento regionales, desde el punto cero de la generación de bases hasta los jurados. Pedimos que se dé continuidad a la mesa de trabajo que las regiones tenían con el INCAA para tratar el tema fomentos y que se vio interrumpida por la renuncia de la persona que estaba a cargo por el INCAA. Pedimos que pusiera un interlocutor y seguir con ese trabajo que estaba muy avanzado. Se solicitó que el certamen Raymundo Gleyzer contemple dos producciones por provincia y no sólo una como hasta ahora. También se solicitó la creación de un fondo de emergencia para la industria audiovisual", indicó Maggio.

Te puede interesar
Lo más visto
Ruta 9

Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.