Desde este lunes las actividades económicas habilitadas podrán realizarse entre las 6 y las 18

Mañana se regresa al sistema de restricciones vigentes durante la semana pasada, las mismas estarán en vigencia durante la semana, a la espera de la evolución de los casos positivos, la ocupación de camas de terapia intensiva y del nuevo DNU que regirá desde el próximo sábado 12.

Provinciales06 de junio de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ziliotto en pico
Sergio Ziliotto, gobernador de La Pampa

Desde el Gobierno provincial afirmaron que tiene la intención, como lo ha hecho en otras oportunidades, de disminuir las restricciones si se profundiza la baja de contagios, y para ello evaluará los datos estadísticos que surjan del sistema de salud provincial. Todo ello, en el marco de las exigencias y facultades que otorga cada DNU nacional.
Desde este lunes, las actividades económicas habilitadas podrán realizarse entre las 6 y las 18. Los locales gastronómicos sumarán, además, la modalidad delivery hasta las 23. La circulación estará restringida entre las 18 y las 6, excepto para esenciales y quienes tengan turno de vacunación.
Fuera del horario de restricción no será necesario el permiso de circulación.
 
Actividades suspendidas en todo el territorio provincial
La circulación de personas entre las 18:00 y las 06:00 con excepción de aquellas afectadas a actividades esenciales o con turnos de vacunación y su acompañante, si correspondiere.
Actividades de permanencia y reuniones sociales en domicilios particulares y en espacios públicos al aire libre.
Práctica o entrenamiento de cualquier deporte en lugares cerrados.
Práctica o entrenamiento grupal de todo tipo de deportes al aire libre.
Actividades de casinos, bingos, discotecas, salones de fiestas y salones de fiestas infantiles.
Todo tipo actividades y/o eventos culturales, turísticos, sociales, recreativos y religiosos que impliquen concurrencia de personas, excepto las económicas habilitadas por cada Municipalidad o Comisión de Fomento en fecha previa al 18 de mayo de 2021 y siempre que se realicen al aire libre.
Cines, teatros, clubes, gimnasios, centros culturales y otros establecimientos afines, excepto que funcionen al aire libre y con un máximo permitido de hasta 10 personas.
Locales comerciales entre las 18:00 y las 6:00 del día siguiente, excepto farmacias y actividad de expendio de combustibles.
Locales gastronómicos (restaurantes, bares, rotiserías, etc) entre las 18:00 y las 6:00 del día siguiente, excepto la modalidad de reparto a domicilio que podrá realizarse hasta las 23:00.
Dictado de clases presenciales en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial, de gestión pública y privada, y los centros de formación profesional y la actividad de los Jardines maternales y de infantes de gestión privada enmarcados en la Ley Provincial N° 251.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.