La Pampa en la sexta Asamblea Federal del INAMU

Este martes 8 de junio se llevó a cabo la sexta Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música (INAMU). La misma reunió a representantes gubernamentales del ámbito de la cultura de las 23 provincias del país y la ciudad autónoma, quienes aprobaron por unanimidad la gestión 2020, el presupuesto y plan de acción 2021.  

Provinciales09/06/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
60c0b82fbde8e

Con representación de las 24 jurisdicciones del país se realizó en modalidad virtual la Asamblea Federal 2021, uno de los eventos más importantes para el Instituto en donde federalmente se le da tratamiento a la gestión del INAMU. Las y los representantes de los organismos de cultura dieron aprobación total a la gestión realizada durante el 2020, al plan de acción y presupuesto 2021 y a la normativa generada por el Instituto para seguir mejorando su funcionamiento.

Cultura Nación

Antes de iniciar la Asamblea estuvo presente Maximiliano Uceda, secretario de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, quien en nombre del ministro Tristán Bauer, destacó el rol del INAMU como organismo de la cultura e instó a pensar y trabajar en políticas de reactivación para los trabajadores y trabajadoras y para el regreso del público a los espacios.

Recursos para las provincias

En un año marcado por la pandemia de Covid-19 y sus consecuencias, los asistentes resaltaron la rápida reacción del Instituto ante la coyuntura. Varios de los asistentes dieron cuenta del apoyo dado con recursos hacia las provincias de manera federal, subrayando la rapidez en que el INAMU otorgó subsidios y ayudas económicas. También se destacó a Unísono, el programa federal de música producida en forma independiente del Instituto en la Televisión Pública. "Un valuarte de los fines de semana en la difusión nacional, donde los músicos de toda la Argentina se han podido mostrar", comentó uno de los participantes.
Quienes estuvieron representando a las provincias coincidieron en remarcar la experiencia en el modelo de gestión del Instituto, desde su nacimiento a estos primeros 7 años de gestión.

Trabajo conjunto

El directorio del INAMU, integrado por Diego Boris, presidente, y Paula Rivera, vicepresidenta, destacó la necesidad de continuar trabajando en conjunto, articuladamente, para generar acciones que reactiven a la actividad musical en este difícil momento, además de remarcar la importancia que tiene la Asamblea Federal, y cómo esta fue protagonista para que el INAMU pudiera tener su sede propia.

Representantes provinciales

En la Asamblea Federal 2021 participaron como representantes gubernamentales de la cultura por cada provincia y distrito: Luis Beltrán Macedo por Catamarca, Ignacio García Vieyra por Córdoba, Eduardo Sívori por Corrientes, Alfredo Cerdán Germignani por Chaco, Carla Olivet por Chubut, Germán Andrés Gómez por Entre Ríos, Antonio Alfredo Jara por Formosa, Gisela Arias por Jujuy, Adriana Lis Maggio por La Pampa, Patricia Herrera por La Rioja, Gustavo Tarantuviez por Mendoza, José Martín Schuap por Misiones, Marcelo Daniel Colonna por Neuquén, Augusto Costa por Provincia de Buenos Aires, Ariel Raúl Avalos por Río Negro, Sabrina Sansone por Salta, Virginia Agote por San Juan, Joaquín Beltrán por San Luis, Nancy Torreblanca por Santa Cruz, Claudio Cherep por Sante Fe, Juan Anselmo Leguizamón por Santiago del Estero, María Emilia Lucía Rossi por Tierra del Fuego,  Rubén Cruz por Tucumán y Juan Manuel Beati por la Ciudad de Buenos Aires 

A causa de la necesaria cuarentena por la pandemia del virus Covid-19, este encuentro que anualmente se realiza en una provincia diferente y que es un espacio central para garantizar el federalismo en la institución, debió llevarse a cabo por segunda vez de forma virtual.

Te puede interesar
Parque fotovoltaico

Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y  participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló  Ziliotto.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

estaciones de servicio realico llenas ypf shell

La capacidad hotelera de Realicó llegó al 85% y las Estaciones de Servicio estuvieron colmadas

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

La Secretaría de Turismo de La Pampa difundió un informe sobre el movimiento turístico registrado durante el fin de semana extra largo que comenzó el pasado viernes y finalizó este lunes 24 de noviembre, fecha que se tomó como feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el jueves 20. La conmemoración recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845, hecho histórico que cada año motiva el feriado y, en esta ocasión, dio lugar a un nuevo período de descanso y alta circulación de visitantes en la provincia.

Julio Acosta Intersindical

La Intersindical pedirá créditos blandos al Banco Pampa para trabajadores estatales endeudados

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Julio Acosta, dirigente de la Mesa Intersindical, adelantó en declaraciones radiales que en la reunión paritaria convocada por el Gobierno provincial para el próximo jueves 27 solicitarán que el Banco de La Pampa habilite una línea de créditos a baja tasa destinada a que los trabajadores estatales puedan reorganizar o cancelar deudas vinculadas al uso de tarjetas de crédito. La paritaria fue convocada para definir un cierre salarial del año.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.