Un bibliomóvil para La Pampa

Días pasados la secretaria de Cultura de la Provincia, Adriana Lis Maggio firmó un convenio con CONABIP ( Comisión Nacional de Bibliotecas populares) para obtener en comodato una unidad de bibliomovil, que estará en La Pampa en los próximos días.

Provinciales12 de junio de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
bibliomovil

El Bibliomóvil, es un vehículo pensado para llevar libros a lugares en los que no se accede a las bibliotecas por razones geográficas, sociales o económicas. Es un vehículo equipado como biblioteca itinerante y oficia además como un centro cultural ambulante que cuenta con material bibliográfico y multimedial para niños, adolescentes y adultos.

En estos días y ante las nuevas medidas que dan flexibilidad al contexto de pandemia, las mismas autoridades de la Secretaría viajarán a buscar el vehículo para que comience a  rodar y visitar localidades.

El proyecto presentado a CONABIP propone como bibliotecas cabecera a las bibliotecas populares y municipios de Intendente Alvear, Conhelo y Doblas en donde será presentado a la comunidad, apenas arribado.

Últimas noticias
IPSF MAYO 25 11 FILE

El Instituto Parroquial Sagrada Familia celebró el 25 de Mayo con emoción, creatividad y espíritu emprendedor

InfoTec 4.0
Locales25 de mayo de 2025

El Instituto Parroquial Sagrada Familia de Realicó vivió una doble jornada de celebración con motivo del 215° aniversario de la Revolución de Mayo. Con una comunidad educativa comprometida y participativa, la institución organizó dos instancias significativas: un acto académico cargado de simbolismo patrio y una jornada social y familiar que combinó tradición y aprendizaje práctico.

Te puede interesar
Lo más visto
jorge antonelli FILE

Crece el conflicto entre la Cooperativa de Realicó y la empresa de cable local

InfoTec 4.0
Locales23 de mayo de 2025

La Cooperativa Eléctrica de Realicó atraviesa un profundo conflicto a raíz del uso de su infraestructura por parte de la empresa privada Antena Comunitaria (Cabledigital) del Grupo Matzkin, prestadora del servicio de televisión por cable. Según explicó el presidente de la entidad, Jorge Antonelli, el problema tiene origen en la negativa de la firma a pagar el canon establecido por una ley provincial para el uso de postes y líneas eléctricas.