Ziliotto presentó a Basterra los lineamientos para actualizar y reformular el Plan Ganadero Provincial con apoyo del Gobierno Nacional

El gobernador Sergio Ziliotto se reunió hoy con el titular del ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, Luis Basterra, para presentar el Plan Ganadero pampeano y detallar las herramientas que la provincia incorporará para actualizarlo y reformularlo y, en este caso, complementarlo con medidas de apoyo nacional. El objetivo es que la iniciativa provincial pueda ser integrada al Plan que impulsa el Gobierno Nacional.

Provinciales16/06/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
PLAN GANADERO PROVINCIAL

Al término del encuentro Ziliotto expresó que “el Gobierno Nacional está trabajando para resolver cómo defendemos la mesa de los argentinos y también cómo potenciamos la producción de carne en nuestras regiones. En esta dirección, el trabajo conjunto entre la Nación y la provincia es fundamental para promover un mayor desarrollo ganadero”.

En tal sentido, el mandatario pampeano instruyó al equipo de gestión del ministerio de la Producción para que el Plan Ganadero Provincial centre su eje en propiciar el aumento progresivo y sostenido de la producción de carne.

Tal como ya lo ha planteado públicamente, Ziliotto sostiene que “se debe trabajar para que la oferta satisfaga la demanda del consumo interno y la demanda del mercado internacional”, de modo que “el aumento de la producción, que por ende es un aumento de la oferta, elimine la conflictividad entre precio interno y externo de la carne”.

Para avanzar en la concreción de acciones que permitan afianzar la búsqueda de ese objetivo, el gobernador pampeano mantuvo esta reunión de trabajo, informando los alcances del Plan Ganadero vigente en la provincia y, al mismo tiempo, poner en conocimiento sobre las herramientas que La Pampa considera necesarias para actualizarlo y reformularlo en concordancia al contexto actual.

Asimismo, detalló ante el funcionario nacional las medidas y herramientas dispuestas por el Poder Ejecutivo Pampeano para acompañar las iniciativas nacionales adoptadas en procura de fortalecer el sector,  creando las condiciones que permitan lograr mayor productividad y eficiencia.

“Agenda de trabajo conjunta”

Por su parte, el ministro nacional, Luis Basterra, a través de su gabinete de prensa, destacó que el  encuentro permitió a avanzar en una agenda común para la implementación del Plan Ganadero Federal.

Señaló que "La Pampa tiene una historia muy exitosa en la articulación entre el sector productivo y el Estado provincial, es uno de los modelos que nosotros rescatamos porque tiene un valor determinante para lograr los objetivos de mejorar la eficiencia e incrementar la producción de la ganadería argentina en una articulación federal, entre la Nación y las provincias, como nos propuso el Presidente Alberto Fernández".

“Transformación del sector ganadero”

En términos generales se propone generar condiciones para una profunda transformación del sector ganadero bovino, con una fuerte inversión basada principalmente en lograr una mayor y mejor infraestructura y en el incremento de tecnologías aplicadas a sus procesos productivos. Asimismo, su ejecución requerirá del esfuerzo de los propios productores y de los Estados Provincial y Nacional, conjuntamente con la mayor cantidad de instituciones técnicas representativas del sector.

En su continuidad, el Plan Ganadero, deberá sostener y adaptar las condiciones sobre las que se viene trabajando desde su inicio, generando los cambios necesarios para lograr las metas de desarrollo y crecimiento que demanda la actividad ganadera, en el actual contexto nacional e internacional.

Igualmente, sostiene que los cambios que se han generado en las propuestas productivas y en los mercados, están marcando los desafíos en cada una de las zonas ganaderas de la Provincia, considerando sus características agroecológicas y socio culturales.

Historia del Plan Ganadero

La provincia de La Pampa viene ejecutando desde 2005 su Plan Provincial de Activación Ganadera con el fin de potenciar la producción del sector, la especialización de los recursos humanos y la incorporación de nuevas tecnologías que apunten a la innovación y competitividad.

Desde su creación se plantearon como objetivos generales:  brindarles apoyo provincial a los distintos circuitos productivos como son la cría, la recría, la invernada;  aumentar el índice de extracción del rodeo; tener más terneros con la misma cantidad de vacas, lo que implicaba inversión en infraestructura, pero sobre todo implicaba manejo.

Se realizaron capacitaciones a productores y  se generó una política de crédito blando para la compra de vaquillonas o la reposición de vientres.  Cabe destacar a su vez, que La Pampa es la única provincia que cuenta desde 2005 con un Plan Provincial de Control de Enfermedades Venéreas  en Bovinos.

Dicho  Plan permitió mejorar y ser eficientes en los  índices en la actividad productiva  ganadera, donde por ejemplo en 2005 existía un 1.400.000 vacas de vacas en el stock general, que se trabajaban con unos 81.000 toros, y se generaba un 58,12 % de destete. En la actualidad existe 1.323.000 vacas en el stock general, que se trabajan con unos 49.300 toros, y se genera un 66,22 % de destete.

En estos 16 años de implementación, el  Plan Ganadero va cumpliendo sus metas y adaptándose a las coyunturas locales y nacionales así como a las exigencias del mercado,  siempre desde  una perspectiva integral que permite responder a aspectos económicos, productivos, financieros y sanitarios a través de diferentes instrumentos.

Te puede interesar
aulas vacias

Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.

vialidad ruta 7 3 FILE

El Gobierno pampeano anunció que invertirá más de $19 mil millones en la conservación de rutas del norte provincial

InfoTec 4.0
Provinciales13/10/2025

El Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), anunció una importante inversión de $19.307 millones para la conservación de rutas pavimentadas en la zona norte de la provincia. se trata de tareas de bacheo, mantenimiento, rehabilitación, señalización y mejoras de seguridad vial. En la práctica las tareas ya se viene realizando desde hace algún tiempo en la ruta 7 por ejemplo.

fonseca aliaga pp

Fonseca y Aliaga alertan por un posible perjuicio millonario al Estado pampeano en el caso Refi Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales12/10/2025

Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.

Lo más visto
BOCHAS FALUCHO 1

Falucho arrasó en Santa Rosa y representará a La Pampa en el Argentino

InfoTec 4.0
Deportes13/10/2025

Ayer domingo 12 de octubre, en las instalaciones del Club Barrio Fitte de Santa Rosa, se desarrolló el Campeonato Provincial de Bochas Femenino en la modalidad Parejas, donde el equipo del Club Falucho se consagró campeón invicto, asegurando su lugar en el Campeonato Argentino de Damas, que se disputará del 20 al 23 de noviembre en San Francisco, Córdoba.